Conocer nuestra forma física

Conocer los limites de uno mismo es algo que todos deberíamos saber y más si se trata de los limites de nuestra salud. Por este motivo, se recomienda que si de forma regular debes hacer algún esfuerzo o juegas en algún equipo o practicas algún deporte, tengas un control sanitario una vez al año. Los chequeos deportivos se suelen hacer al principio de las temporadas de todos los clubs para conocer la salud de sus componentes, y para que el deportista sepa cuál es su límite.
Estos reconocimientos médicos sirven para saber si al empezar la temporada estamos en forma y para tener una guía de cómo se debe empezar entrenar para preparar el cuerpo y poder llegar al máximo rendimiento.

Las pruebas del test en los chequeos deportivos
El test que se pasa es muy sencillo y no debe representar un gran problema. Primeramente se realiza un electrocardiograma para medir las pulsaciones del corazón por minuto estando en reposo. A continuación, se repite la misma prueba, pero esta vez en movimiento. Estas dos pruebas sirven para saber si tienes un correcto funcionamiento del corazón y conocer la reacción de este cuando se hace un esfuerzo. Es cierto que siempre se debe adaptar el resultado a los parámetros físicos de la persona, como por ejemplo, el peso.
También se suelen hacer análisis de sangre con ciertos parámetros para conocer la capacidad de transportar oxigeno en sangre. Además se hace una espirometría para saber la capacidad pulmonar de cada uno y para tener una visión más global y completa de la salud física.