Ejercicios de bíceps y tríceps, la rutina más eficaz

Creado el
25 Jun 2025
Modificado el
17 Jul 2025
Tiempo de lectura
8 minutos
Mejora la fuerza de tus brazos con ejercicios de bíceps y tríceps combinados, seguros y fáciles de incorporar.
Pie de foto
Ejercicios de biceps y triceps

¿Sabías que hacer ejercicios de bíceps y tríceps juntos puede mejorar la definición del brazo hasta un 20 % más rápido que hacerlo por separado? Un estudio demuestra que entrenar bíceps dos veces por semana favorece la hipertrofia de forma más efectiva que una sola sesión. Además, una revisión publicada en PubMed concluye que un volumen de 12‑20 series semanales es óptimo para bíceps y tríceps (en función de la intensidad del entrenamiento).

  1. ¿Cuáles son los mejores ejercicios para trabajar los tríceps?

  2. Los mejores ejercicios para bíceps y tríceps

  3. ¿Qué ejercicio trabaja bíceps y tríceps al mismo tiempo?

  4. ¿Se puede hacer ejercicios de bíceps y tríceps el mismo día?

  5. ¿Cuántos ejercicios hacer para bíceps y tríceps?

  6. Frecuencia y volumen: la clave del éxito

  7. Consejos para prevenir lesiones

  8. Brazos fuertes y saludables

¿Cuáles son los mejores ejercicios para trabajar los tríceps?

  • Extensión sobre la cabeza en polea alta

Coloca una cuerda en la polea alta. Da un paso al frente, agarra la cuerda por detrás de la cabeza con los codos apuntando al techo. Estira los brazos hacia adelante hasta que queden rectos, sin mover los codos.

Consejo: mantén los codos fijos para aislar la cabeza larga del tríceps.

Beneficio principal: estira e impacta fuertemente la cabeza larga, lo que favorece el desarrollo completo del tríceps.

  • Press francés con barra Z

Túmbate en un banco plano con una barra Z. Sostén la barra con los brazos estirados, baja lentamente hacia la frente flexionando solo los codos y vuelve a extender.

Consejo: no abras los codos. Baja con control y evita rebotar.

Beneficio principal: trabaja las tres cabezas del tríceps. Ideal para ganar masa muscular y fuerza.

  • Jalón de tríceps en polea (barra o cuerda)

Ajusta la polea a una altura alta. Sujeta la cuerda o barra con ambas manos. Mantén los codos pegados al cuerpo y estira los brazos hacia abajo hasta que queden rectos. Vuelve lentamente a la posición inicial.

Consejo: usa la cuerda para mayor enfoque en la cabeza lateral y la barra para fuerza general.

Beneficio principal: muy seguro para las articulaciones. Permite variaciones según el objetivo.

  • Fondos en paralelas o máquina

Usa unas paralelas o una máquina asistida. Apóyate con los brazos estirados, flexiona lentamente los codos y baja el cuerpo sin mover el tronco hacia adelante. Empuja hasta extender los brazos.

Consejo: mantén el torso recto para enfocar el trabajo en el tríceps (y no en el pectoral).

Beneficio principal: gran activación muscular. Perfecto como ejercicio compuesto.

ejercicios de bíceps y tríceps
Usa unas pesas paralelas o una máquina asistida. Apóyate con los brazos estirados, flexiona lentamente los codos y baja el cuerpo sin mover el tronco hacia adelante. Empuja hasta extender los brazos.

Los mejores ejercicios de bíceps y tríceps

Combinar ejercicios compuestos e independientes permite entrenar ambos músculos de forma equilibrada. Puedes combinar los ejercicios de tríceps propuestos en el apartado anterior con estos tres ejercicios de bíceps:

Ejercicios de bíceps

  • Curl con barra Z: de pie, sujeta una barra Z con agarre supino. Flexiona los codos y sube la barra hasta el pecho. Desciende lentamente.

Consejo: no balancees el cuerpo.

  • Curl alterno con mancuerna: sujeta una mancuerna en cada mano. Flexiona un codo mientras el otro brazo permanece quieto. Alterna el movimiento.

Consejo: realiza el movimiento de forma controlada para evitar usar el impulso.

  • Curl concentrado: siéntate, apoya el codo de un brazo sobre el muslo y flexiona hacia el pecho. Baja de forma lenta y repite.

Consejo: mantén la espalda recta y el brazo completamente apoyado.

Recomendar 3‑4 ejercicios por grupo muscular por sesión ayuda a alcanzar el volumen ideal (12‑20 series/semana) sin sobrecargar.

Ejercicio

Músculo principal

Consejo técnico / Error común

Extensión sobre la cabeza

Tríceps (cabeza larga)

Mantén los codos fijos. Evita mover los hombros.

Press francés con barra Z

Tríceps (3 cabezas)

Controla la bajada. No abras los codos.

Jalón en polea (barra/cuerda)

Tríceps (lateral y medial)

No balancees el cuerpo. El movimiento va del codo.

Fondos en paralelas

Tríceps (compuesto)

No inclines el torso adelante, evitarás activar el pectoral.

Curl con barra Z

Bíceps braquial

Mantén la espalda recta. No uses impulso.

Curl alterno con mancuerna

Bíceps braquial

No gires la muñeca

¿Qué ejercicio trabaja bíceps y tríceps al mismo tiempo?

Aunque no hay movimientos que aíslen ambos simultáneamente, ejercicios compuestos como el press cerrado y dominadas con agarre supino estimulan ambos grupos: tríceps en el empuje y bíceps en la tracción.

¿Se puede hacer ejercicios de bíceps y tríceps el mismo día?

Sí, siempre que se estructure bien la rutina y se respete la recuperación. Entrenarlos juntos una o dos veces por semana facilita volumen eficiente y descanso adecuado entre sesiones, unas 48‑72 h de recuperación.

ejercicios de triceps
Aunque no hay movimientos que aíslen ambos simultáneamente, ejercicios compuestos como el press cerrado y dominadas con agarre supino estimulan ambos grupos: tríceps en el empuje; bíceps en la tracción.

¿Cuántos ejercicios de bíceps y tríceps hacer?

  • Principiantes: 2‑3 ejercicios de aislamiento, 2‑3 series cada uno.

  • Intermedios/avanzados: 3‑4 ejercicios por músculo, con 3‑5 series cada uno, para un total de 12‑20 series/semana.

Frecuencia y volumen: la clave del éxito

  • Frecuencia: entrenar bíceps y tríceps 2 veces/semana, con 48‑72 h de descanso, es más eficaz que hacer sesiones intensas individuales.

  • Volumen: un mínimo de 12 series por grupo muscular por semana es recomendable para ganar masa muscular. Niveles avanzados pueden acercarse a 20‑25 series.

Consejos para prevenir lesiones

  • Priorizar la técnica sobre el peso para evitar sobrecarga en hombros o codos.

  • Controlar la fase excéntrica (descenso) con cadencia 1:4 para estimular mejor el músculo.

  • Variar agarres y ángulos: cuerda, barra, agarre invertido, agarre supino.

Brazos fuertes y saludables

Entrenar los músculos del brazo requiere una combinación de frecuencia adecuada, volumen controlado y selección de ejercicios de calidad. Realizar entre 3‑4 ejercicios por grupo, entrenados dos veces por semana, favorece tanto la salud articular como la ganancia de masa muscular y fuerza. Con estas pautas, se facilita un entrenamiento equilibrado, sostenible y centrado en resultados.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Preguntas frecuentes sobre ejercicios de biceps y triceps

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre ejercicios de biceps y triceps

¿Qué tipo de agarre es mejor para trabajar bíceps o tríceps?

El tipo de agarre influye en qué fibras musculares se activan más. Para bíceps, el agarre supino (palmas hacia arriba) es el más efectivo. Para tríceps, el agarre neutro o en pronación (palmas hacia abajo o hacia adentro) permite mayor control y menos tensión en las muñecas. Cambiar el agarre también ayuda a evitar estancamientos.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse el crecimiento de bíceps y tríceps?

Con una rutina adecuada y alimentación equilibrada, los primeros cambios visibles suelen aparecer en 4 a 6 semanas. Sin embargo, la ganancia significativa de masa muscular puede tardar entre 8 y 12 semanas, dependiendo del nivel, la constancia y el descanso.

¿Es mejor entrenar bíceps y tríceps juntos o en días separados?

Ambas opciones son efectivas. Entrenarlos juntos permite trabajar los brazos en una misma sesión de forma eficiente. Separarlos puede ser útil para quienes realizan entrenamientos divididos (push/pull/legs) o desean mayor volumen por grupo muscular. Lo ideal es adaptarlo a tu nivel y disponibilidad.

¿Qué alimentación favorece el desarrollo de bíceps y tríceps?

El crecimiento muscular necesita un superávit calórico moderado, una buena cantidad de proteínas (entre 1,6 y 2,2 g/kg/día), y una correcta hidratación. Nutrientes como la vitamina D, el magnesio y el zinc también favorecen el rendimiento y la recuperación.

Comentarios
Begoña Basterrechea
Autor/a: Begoña Basterrechea
  • Docente universitaria en el área de Pharma y Biotech.

  • I+D (formulación y consultoría) y divulgación médica.

  • Redactora especializada en medicina y estilo de vida saludable para diversos laboratorios, empresas del sector healthcare, medios de comunicación y entidades educativas.

Especialista en Biomedicina, Nutrición Clínica y Medicina Integrativa con más de 7 años de experiencia en investigación y redacción médica.

Guía gratuita
Actividad física en familia
Actividad física en familia

Actualmente nos encontramos con un problema, la falta de actividad física en niños y adolescentes. Esto supone un riesgo para su salud que podría empeorar en el futuro.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 35% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica deportiva, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, ¡y mucho más!

Imagen bloque producto
Consultas virtuales con especialistas y coach

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa a través de consultas virtuales con especialistas, incluida la especialidad de traumatología. Además, contarás un el servicio de un coach de salud para realizar un seguimiento de tus hábitos de vida.

bloque producto deporte
Entrenador personal online

Entrena donde y cuando quieras con la app de gimnasio online con clases en vivo que te ayuda a conseguir tus objetivos de bienestar físico y mental en un clic.  Y ahora cuentas con el nuevo servicio de entrenador personal.