Elementos de protección en el deporte

Practicar deporte aporta múltiples beneficios, pero estos siempre serán mayores si se practica con la máxima garantía y seguridad. En nuestra sociedad, el deporte se ha popularizado en gran medida, y hay una gran transversalidad en cuanto a práctica deportiva se refiere. Muchos deportes que hasta hace unos años parecían imposibles que los pudieran practicar parte de la población, hoy en día se practican y ello lleva implícito la necesidad de informar y concienciar a sobre la necesidad de realizarlos con seguridad. La protección en el deporte es fundamental.
Fuera de los círculos deportivos más reglados, el uso de accesorios de seguridad, aunque cada vez más extendidos, no está siempre presente. Sin embargo, estos tienen gran importancia para todos, y sobre todo para los más pequeños para prevenir lesiones.
Casco y protector bucal para la protección en el gimnasio
Hay accesorios que son conocidos por todos, pero ni siquiera así todos lo utilizan. Es el caso del casco al ir en bicicleta. El CASCO es uno de los accesorios más útiles y utilizados en el ámbito deportivo. Son muchísimos los deportes en los que bien se obliga o se aconseja llevarlo puesto. No se trata únicamente de evitar sufrir un traumatismo craneoencefálico, sino que se busca proteger la zona facial y bucal. Hay que buscar el casco que se adapta mejor al deporte que se va a practicar ya que su funcionalidad puede ser diferente en función de las necesidades. No es el mismo el casco que llevará un portero de hockey que el ciclista o el esquiador. Además de las características propias del casco a nivel técnico se pueden encontrar curiosidades en forma de casco que cubren también la función de protección, eso sí adaptándose al deporte en cuestión. Por ejemplo, el casco fabricado con papel, que se ideó específicamente para el ciclista urbano y que fue probado por Imperial Collage de Londres resultando eficaz.
Los PROTECTORES BUCALES, sin ser tan habituales como el casco, son accesorios que pueden evitar más de una visita al odontólogo. No es de extrañar ver a un jugador de rugby, a un practicante de Mugendo o a un boxeador proteger su dentadura con un protector adaptado pero resulta más extraño ver a un tenista o a un futbolista con él. Con su uso, se quiere evitar desde pequeñas lesiones en los dientes hasta posibles pérdidas de piezas dentales sea por caídas o por traumatismos directos. Existen diferentes tipos de protectores bien sea por el material del que está hecho o por su capacidad de adaptación a la cavidad oral. Lo más recomendable es que adapte al máximo a cada persona ya que de esta manera se evitará que se mueva, se desplace o incluso que pueda llegar a caerse.
Coderas, espinilleras o muñequeras son otros de los accesorios que pueden adquirirse para mejorar la protección y disfrutar del deporte de una manera más segura.
Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer - Especialista en Medicina del Deporte - Médico consultor de Advance Medical
La práctica de actividad física es uno de los pilares de un estilo de vida saludable. Desde DKV Seguros, queremos contribuir a que las personas realicen deporte y combatan así los efectos negativos de la vida sedentaria:
- Actividad física ¿qué es?
- Nutrigenética, nutrigenómica y rendimiento deportivo
- Ayunar antes de hacer deporte
- ¿Por qué debo practicar actividad física?
- Entrenamiento funcional
- Beneficios del deporte para la piel
- Mejora tu confianza en la carrera con palabras clave que te motiven
- La importancia de la respiración para mejorar nuestro rendimiento deportivo
- La relajación como herramienta de recuperación
- Prevenir lesiones
- Deporte en pareja