Me he torcido el pie, ¿es un esguince de tobillo?

Creado el
28 Mar 2025
Modificado el
31 Mar 2025
Tiempo de lectura
8 minutos
El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes y subestimadas. Puede parecer leve, pero si no se trata bien, puede alargarse o repetirse.
Pie de foto
El esguince de tobillo puede producirse durante acciones cotidianas como caminar o bajar unas escaleras.
  1. ¿Por qué sucede un esguince de tobillo?

  2. Cómo saber si tienes un esguince de tobillo

  3. Tratamiento de tobillo: pasos clave para una recuperación eficaz

  4. Recupérate desde casa con la telefisioterapia de DKV

Torcerte el tobillo puede parecer una molestia pasajera, pero en muchos casos se trata de un esguince de tobillo, una de las lesiones más comunes tanto en personas activas como en quienes solo caminaban por la calle o bajaban unas escaleras. La buena noticia es que, con un tratamiento de tobillo adecuado, este tipo de lesión suele tener muy buen pronóstico. Saber identificar los síntomas, actuar a tiempo y seguir una recuperación guiada puede marcar la diferencia entre una mejora rápida o una recaída.

¿Por qué sucede un esguince de tobillo?

Un esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se estiran más allá de su límite fisiológico, provocando microdesgarros o rupturas parciales o totales. Esto suele suceder por un movimiento brusco que sobrepasa la capacidad de resistencia del ligamento. En la mayoría de los casos, esta lesión aparece de forma inesperada durante actividades cotidianas o deportivas.

Algunos factores que pueden favorecer la aparición de un esguince son:

  • Movimientos bruscos o cambios de dirección repentinos, comunes en actividades deportivas.

  • Apoyo inadecuado del pie, al pisar en superficies irregulares o resbaladizas.

  • Impactos o caídas, que pueden hacer que el tobillo se doble de manera anormal.

  • Debilidad ligamentosa previa, ya sea por esguinces anteriores o falta de fortalecimiento.

  • Uso de calzado inadecuado, que no proporciona estabilidad ni soporte suficiente.

esguince de tobillo
Superficies irregulares o resbaladizas aumentan el riesgo de sufrir un esguince de tobillo por apoyo inadecuado.

Cómo saber si tienes un esguince de tobillo

Los síntomas de un esguince de tobillo dependen de la gravedad de la lesión y se clasifican en tres niveles:

  • Esguince leve (Grado 1): dolor ligero, inflamación moderada y molestias al mover el tobillo.

  • Esguince moderado (Grado 2): dolor más intenso, hinchazón evidente y dificultad para apoyar el pie.

  • Esguince grave (Grado 3): dolor severo, gran inflamación y sensación de inestabilidad en la articulación.

En todos los casos, aplicar un primer tratamiento de tobillo adecuado es clave para una recuperación eficaz.
Si el dolor es muy intenso o no puedes apoyar el pie, es importante acudir al médico para descartar fracturas u otras lesiones más graves.

Tratamiento de tobillo: pasos clave para una recuperación eficaz

Si has sufrido un esguince, es fundamental seguir un tratamiento de tobillo adecuado para garantizar una recuperación rápida y evitar complicaciones. A continuación, te explicamos los pasos clave:

  1. Consulta con un profesional. Es importante que un médico o fisioterapeuta valore la lesión para determinar su gravedad. En algunos casos, podría ser necesario realizar una radiografía u otro estudio de imagen para descartar fracturas. Cuanto antes se confirme el diagnóstico, más eficaz será el tratamiento de tobillo aplicado.

  2. Sigue el protocolo RICE. Este método ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las primeras 48 horas:

    • Reposo: evita apoyar peso en el tobillo para no agravar la lesión.

    • Hielo: aplica hielo envuelto en un paño durante 15-20 minutos cada 2-3 horas.

    • Compresión: usa una venda elástica para controlar la hinchazón y dar estabilidad.

    • Elevación: mantén el pie en alto para reducir la inflamación.

  1. Control del dolor. Los baños de contraste son muy útiles para disminuir la inflamación y, por lo tanto, el dolor. Puedes tomar antiinflamatorios como ibuprofeno o paracetamol bajo supervisión médica para aliviar las molestias. Evita automedicarte y consulta siempre con un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento de tobillo.

  2. Movilización y rehabilitación. A medida que el dolor disminuya, es fundamental empezar con ejercicios suaves para evitar rigidez y recuperar la movilidad:

    • Movimientos circulares del pie para mejorar la flexibilidad.

    • Ejercicios de equilibrio, como mantenerse de pie en una sola pierna.

    • Fortalecimiento con bandas elásticas para mejorar la estabilidad del tobillo.

  1. Uso de soporte si es necesario. En esguinces moderados o graves, puede ser recomendable usar una tobillera o vendaje funcional para estabilizar la articulación durante la recuperación.
    Estos dispositivos pueden formar parte de un tratamiento de tobillo individualizado según el tipo y grado de lesión.

esguince de tobillo tratamiento
Cuando se actúa a tiempo y se sigue el tratamiento correcto, el esguince de tobillo suele evolucionar favorablemente.

Cómo prevenir un nuevo esguince de tobillo

Si ya has sufrido un esguince de tobillo, es importante tomar medidas para reducir el riesgo de recaída:

  • Realiza ejercicios de fortalecimiento del tobillo regularmente.

  • Dedica tiempo a calentar antes de hacer ejercicio.

  • Usa calzado adecuado con buen soporte.

  • Evita superficies irregulares si no llevas el calzado apropiado.

  • Considera usar una tobillera en actividades de alto impacto si eres propenso a esguinces.

Un tratamiento de tobillo no solo debe centrarse en curar, sino también en prevenir futuras lesiones.

Recupérate desde casa con la telefisioterapia de DKV

Hoy en día, no siempre es necesario acudir en persona a una consulta para recibir tratamiento. En DKV sabemos que en estos casos desplazarse puede ser una tarea difícil. Por eso, a través de Quiero cuidarme Más, un fisioterapeuta puede llevar a cabo una evaluación online y ofrecerte una terapia con ejercicios personalizados que puedes realizar desde la comodidad de tu casa.

Solo necesitarás tu móvil, tablet u ordenador para comenzar tu tratamiento. Una opción cómoda y eficaz para abordar el tratamiento de tobillo desde casa, sin renunciar al seguimiento profesional.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Preguntas frecuentes sobre esguince de tobillo

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre esguince de tobillo

Cómo diferenciar un esguince de tobillo de una fractura?

Un esguince de tobillo causa dolor, hinchazón y dificultad para mover la articulación, pero suele permitir cierto apoyo. Una fractura suele producir un dolor más agudo, deformidad visible y total incapacidad para apoyar el pie. En caso de duda, es esencial acudir a un profesional.

¿Cuánto tarda en curarse un esguince de tobillo?

Depende del grado del esguince de tobillo. Uno leve puede sanar en una o dos semanas; uno moderado, en tres o cuatro; y uno grave puede requerir varias semanas o meses. Seguir el tratamiento de tobillo adecuado acelera la recuperación y reduce el riesgo de recaídas.

¿Qué no debo hacer si tengo un esguince de tobillo?

Evita apoyar el pie lesionado, aplicar calor en las primeras 48 horas o automedicarte. También conviene no usar calzado inestable ni realizar movimientos bruscos. Seguir mal el tratamiento de tobillo puede prolongar la lesión o empeorarla. Consulta siempre con un profesional.

¿Se puede caminar con un esguince de tobillo?

Depende del grado. En los casos leves, puedes caminar con precaución. Si el dolor es moderado o intenso, lo mejor es no apoyar el pie hasta recibir indicaciones. Forzar la articulación sin el tratamiento de tobillo correcto puede agravar la lesión o causar recaídas.

¿Es necesario hacer fisioterapia tras un esguince de tobillo?

Sí, especialmente en esguinces moderados o graves. La fisioterapia ayuda a recuperar fuerza, movilidad y estabilidad. Además, reduce el riesgo de que el esguince de tobillo se repita. Un buen tratamiento de tobillo siempre debe incluir una fase de rehabilitación guiada.

¿Puedo hacer deporte después de un esguince de tobillo?

Sí, pero solo cuando la articulación haya recuperado su movilidad y fuerza por completo. Volver demasiado pronto al ejercicio puede causar recaídas. Seguir un tratamiento de tobillo adecuado y progresivo es clave antes de retomar actividades deportivas.

Comentarios
Begoña Basterrechea
Autor/a: Begoña Basterrechea
  • Docente universitaria en el área de Pharma y Biotech.

  • I+D (formulación y consultoría) y divulgación médica.

  • Redactora especializada en medicina y estilo de vida saludable para diversos laboratorios, empresas del sector healthcare, medios de comunicación y entidades educativas.

Especialista en Biomedicina, Nutrición Clínica y Medicina Integrativa con más de 7 años de experiencia en investigación y redacción médica.

Guía gratuita
Accidentes infantiles
¿Cómo podemos prevenir accidentes domésticos?

En esta guía te damos una serie de recomendaciones para evitar accidentes comunes en el hogar con la corriente y los enchufes, productos de limpieza, medicamentos y pinturas, objetos peligrosos, quemaduras y peligros en el agua (piscinas, playa y bañeras)

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 35% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica deportiva, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, ¡y mucho más!

Imagen bloque producto
Consultas virtuales con especialistas y coach

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa a través de consultas virtuales con especialistas, incluida la especialidad de traumatología. Además, contarás un el servicio de un coach de salud para realizar un seguimiento de tus hábitos de vida.

bloque producto deporte
Entrenador personal online

Entrena donde y cuando quieras con la app de gimnasio online con clases en vivo que te ayuda a conseguir tus objetivos de bienestar físico y mental en un clic.  Y ahora cuentas con el nuevo servicio de entrenador personal.