Gestionar un despido

A la hora de gestionar un despido, es similar a un duelo que vivimos ante una pérdida, en este caso de empleo, produciéndose una desestabilización emocional y/o económica. Una vez aceptamos esta pérdida empezaremos a levantar el ánimo y podremos comenzar a buscar una solución a la nueva situación.
El no tomarse un despido como algo personal, ayuda a aceptar la situación de manera más rápida, intentando mantener una actitud positiva frente la situación. Puede abrirse una nueva situación llena de oportunidades, así que puedes aprovechar para conocerte y saber qué te gustaría hacer y reinventarte en caso de que sea necesario.
Consejos para gestionar un despido laboral
La rutina nueva cambiará tú día a día y los primeros días es posible que resulte un poco extraño, así que te damos algunos consejos:
-
Mantenerte activo físicamente, haciendo ejercicios en casa.
-
Buscar una ocupación como leer, escribir o realizar aquello que nos gusta hacer.
-
Pensar en qué quieres hacer en un futuro a largo plazo y definir un objetivo con las metas a cumplir.
-
Adoptar una nueva rutina: marcar unos horarios sin demasiada exigencia. Arreglarse y vestirse, acondicionar un espacio cómodo para trabajar.
Búsqueda de empleo
Cuando estés preparado para buscar empleo, podemos comenzar a incluir nuevos hábitos de búsqueda de empleo en nuestras rutinas como:
-
Diseñar una rutina diaria de búsqueda de trabajo: Nos ayudará a ser más productivos y mediante la repetición, acabará formando parte de un hábito diario.
-
Desglosar las tareas a realizar con una fecha y tiempo, siempre centrándonos en una tarea al mismo tiempo para aumentar el foco y productividad.
-
Marcarte un horario diario realista y levántate cada día a la misma hora, a poder ser temprano para aprovechar el tiempo.
-
Planifica la semana para ejecutar con más eficiencia las tareas.
-
Cuida tu autoestima y la seguridad, arreglándote, por ejemplo.
-
Infórmate y/o fórmate en las nuevas actualizaciones de tu sector o especialidad para mantenerte informado.
-
Mantén actualizado tu CV y cartas de presentación.
-
Usa las redes sociales como Linkedin o Twitter para establecer relaciones que puedan beneficiarte a largo plazo y ampliar tu red de contactos.
-
Afrontar la nueva situación con responsabilidad y sin pesimismo, ayudará a retomar el control hacia los nuevos objetivos.
-
Tómate un tiempo libre haciendo aquello que te gusta o trabajando en proyectos personales, que te motivará a explorar nuevos horizontes.