Gastritis y úlcera en niños, ¿cómo tratarlas?

La gastritis es la inflamación del estómago, en concreto, la parte que tiende a inflamarse en los niños es el antro, que es la zona donde está el píloro. El píloro es la apertura inferior del estómago, por donde este comunica con el intestino delgado. Las causas principales de gastritis y úlcera en niños son la presencia de exceso de ácido y la infección de una bacteria que inflaman el estómago o duodeno.
¿Qué es la úlcera péptica?
Cuando hablamos de ulcus o úlcera péptica, hacemos referencia a la presencia de una herida en la mucosa del estómago o duodeno (primera porción del intestino delgado).
El Helicobacter pylori infecta a uno de cada cuatro niños en edad escolar, pero solo un pequeño porcentaje de los niños infectados desarrolla gastritis o úlceras. Esta bacteria se contagia por contacto estrecho, es decir, es muy frecuente que varios miembros de la familia sean portadores.
Si el padre o la madre sufren una enfermedad por Helicobacter pylori, es más probable que la desarrollen sus hijos. Las fuentes posibles de contagio podrían ser oral-oral, gástrica-oral o fecal-oral.
Síntomas de gastritis y úlcera en niños
El síntoma principal es el dolor en la zona del estómago o parte alta del abdomen. Es un dolor opresivo y empeora con las comidas, en el caso de gastritis o úlcera gástrica. En otros casos, mejora con estas (úlcera duodenal). También puede ocasionar vómitos y pérdida de peso. Otros síntomas menos frecuentes serían: despertares nocturnos, acidez, náuseas, flatulencia, se sacian pronto o dolor alrededor del ombligo.
Diagnóstico
La prueba más fiable para diagnosticar estos procesos digestivos es la endoscopia digestiva alta. Esta prueba consiste en introducir un tubo fino por la boca del niño. En su extremo hay una cámara. Permite explorar la mucosa del estómago e intestino delgado y recoger muestras para analizar con el microscopio y hacer determinaciones específicas, como la infección por Helicobacter pylori. Esta prueba se hace bajo sedación para evitar molestias al niño.
Tratamiento
-
Si la gastritis o la úlcera se deben al Helicobacter pylori, se trata con una combinación de un medicamento que protege la mucosa gástrica y una combinación de dos o más antibióticos para eliminar a la bacteria.
-
Si se deben a otras causas, siempre se recetará un protector gástrico.
-
En el caso de infección bacteriana, se debe verificar la eficacia del tratamiento y comprobar la erradicación del Helicobacter pylori.
En DKV luchamos contra la obesidad infantil
Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.