Gastritis y úlcera en niños, ¿cómo tratarlas?

Creado el
12 Jun 2017
Modificado el
26 Dic 2024
Las causas principales de gastritis y úlcera en niños son la presencia de exceso de ácido y la infección de una bacteria que inflaman el estómago o duodeno.
Pie de foto
Gastritis y úlcera en niños

La gastritis es la inflamación del estómago, en concreto, la parte que tiende a inflamarse en los niños es el antro, que es la zona donde está el píloro. El píloro es la apertura inferior del estómago, por donde este comunica con el intestino delgado. Las causas principales de gastritis y úlcera en niños son la presencia de exceso de ácido y la infección de una bacteria que inflaman el estómago o duodeno.

¿Qué es la úlcera péptica?

Cuando hablamos de ulcus o úlcera péptica, hacemos referencia a la presencia de una herida en la mucosa del estómago o duodeno (primera porción del intestino delgado).

gastritis y úlcera en niños
La prueba más fiable para diagnosticar estos procesos digestivos es la endoscopia digestiva alta que se hace bajo sedación, para evitar molestias al niño.

El Helicobacter pylori infecta a uno de cada cuatro niños en edad escolar, pero solo un pequeño porcentaje de los niños infectados desarrolla gastritis o úlceras. Esta bacteria se contagia por contacto estrecho, es decir, es muy frecuente que varios miembros de la familia sean portadores.

Si el padre o la madre sufren una enfermedad por Helicobacter pylori, es más probable que la desarrollen sus hijos. Las fuentes posibles de contagio podrían ser oral-oral, gástrica-oral o fecal-oral.

Síntomas de gastritis y úlcera en niños

El síntoma principal es el dolor en la zona del estómago o parte alta del abdomen. Es un dolor opresivo y empeora con las comidas, en el caso de gastritis o úlcera gástrica. En otros casos, mejora con estas (úlcera duodenal). También puede ocasionar vómitos y pérdida de peso. Otros síntomas menos frecuentes serían: despertares nocturnos, acidez, náuseas, flatulencia, se sacian pronto o dolor alrededor del ombligo.

Diagnóstico

La prueba más fiable para diagnosticar estos procesos digestivos es la endoscopia digestiva alta. Esta prueba consiste en introducir un tubo fino por la boca del niño. En su extremo hay una cámara. Permite explorar la mucosa del estómago e intestino delgado y recoger muestras para analizar con el microscopio y hacer determinaciones específicas, como la infección por Helicobacter pylori. Esta prueba se hace bajo sedación para evitar molestias al niño.

Tratamiento

  • Si la gastritis o la úlcera se deben al Helicobacter pylori, se trata con una combinación de un medicamento que protege la mucosa gástrica y una combinación de dos o más antibióticos para eliminar a la bacteria.

  • Si se deben a otras causas, siempre se recetará un protector gástrico. 

  • En el caso de infección bacteriana, se debe verificar la eficacia del tratamiento y comprobar la erradicación del Helicobacter pylori.

Guía gratuita
Accidentes infantiles
¿Cómo podemos prevenir accidentes domésticos?

En esta guía te damos una serie de recomendaciones para evitar accidentes comunes en el hogar con la corriente y los enchufes, productos de limpieza, medicamentos y pinturas, objetos peligrosos, quemaduras y peligros en el agua (piscinas, playa y bañeras)

Esther Martinez Garcia
Autor/a: Esther Martínez García
  • Responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Vocal de Actividad Asistencial en SAME • Sociedad de Acupuntura Médica de España

  • Docente del Máster de Medicina Tradicional China y Acupuntura (UB)

  • Vocal Junta directiva de la Societat Científica de Catalunya i Balears

  • Profesora postgrado en UB

  • Socia fundadora de http://www.qipoint.net/

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Experta en Acupuntura pediátrica.

Guía gratuita
Gestión de emociones infantiles
Importancia de las emociones en el aprendizaje

En esta guía encontrarás un decálogo para la adecuada gestión de las emociones por parte de los padres. Además conocerás todas las emociones para saber actuar en casa caso y la importancia del aprendizaje de las emociones para su día a día.

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Imagen bloque producto
Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.