Método Glifing, ¿en qué consiste?

A veces los más pequeños pueden experimentar dificultades en el aprendizaje, ya sea por la presencia de algún trastorno o por otros factores que pueden ser influyentes durante la etapa escolar. En esos casos, el método Glifing de entrenamiento de la lectura muy útil.
¿Cómo funciona el método Glifing?
Ante estos escenarios existen redes de psicólogos como ITA, que son especialistas en salud mental y que entre sus tratamientos trabajan con el método Glifing, un método de entrenamiento de la lectura que utiliza las TIC para la reeducación en trastornos del aprendizaje.
Se utilizan las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, para aplicar el programa porque al ser un método dirigido a menores lo hace más dinámico y divertido.
El programa se basa en una serie de actividades lúdicas que ayudan a mejorar el rendimiento escolar de una forma intensiva. El objetivo de este método es mejorar la habilidad lectora para aumentar el rendimiento y ayudar al niño o niña a que aprenda a aprovechar toda su capacidad intelectual.
Durante las sesiones se tiene en cuenta la dimensión emocional del problema, puesto que son muchos los factores que pueden influir en esta dificultad. Puede ser algo genético, algo adquirido por una falta emocional, etc., siempre a valorar con el profesional antes de empezar el tratamiento.
Beneficios del método Glifing
Con el método Glifing pueden conseguir…
-
Más fluidez aumentando la velocidad lectora: Una lectura lenta es un indicador de dificultad y no hay que restarle importancia. Cuando aumenta la fluidez, sabemos que estamos desbloqueando las dificultades y liberando la memoria, y otros procesos atencionales, a favor de una mejor comprensión.
-
Menos errores aumentando la precisión: Entrenando la lectura con el método Glifing se cometen menos errores, hasta que acaban desapareciendo, y aumenta la velocidad de lectura sin perder precisión.
-
Más memoria y comprensión lectora: Velocidad y precisión liberan recursos cognitivos que permiten una mejor comprensión y un recuerdo más definido de lo que leemos. Por lo que tareas como leer y estudiar serán más sencillas, rápidas y provechosas.
El método Glifing permite tanto detectar precozmente los problemas de lectura como establecer un seguimiento continuado de la evolución del usuario. Durante todo el proceso, la pauta de trabajo garantiza que el entrenamiento esté hecho a medida de las necesidades y del ritmo de cada persona.
Es por eso que un aspecto muy importante que se mejora con el entrenamiento Glifing es la autoestima, porque aumenta la percepción de capacidad y de control del propio aprendizaje. Con ello mejora la actitud hacia la lectura y hacia las tareas escolares en general, teniendo un impacto directo en la seguridad, la confianza y el rendimiento académico del entrenado.