¿Por qué puede dolerte el coxis al estar sentado y qué consejos sirven para evitarlo?

01 Jul 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Apoyarse bien en el respaldo de la silla, usar cojines adaptados y tumbarse de lado puede ayudar a aliviar este malestar.

El coxis, llamado así por su similitud con el pico de un pájaro cuco visto de lado, es el último hueso de la columna vertebral. Nos habéis preguntado por qué a veces puede dolernos al estar sentados y cómo evitarlo. Apoyarse bien en el respaldo de la silla, usar cojines adaptados y tumbarse de lado puede ayudar a aliviar este malestar.

 

A pesar de su pequeño tamaño, el coxis tiene varias funciones importantes, según recoge un artículo publicado en la revista médica Ochsner Journal. Además de ser el punto de inserción de múltiples músculos, ligamentos y tendones, también brinda apoyo cuando estamos sentados.

 

 

Marcos Paulino, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Ciudad Real, explica a Maldita.es que el dolor de coxis, también llamado coxigodinia, está descrito desde el siglo XVI y “es cinco veces más frecuente en las mujeres debido, entre otros factores, a la diferente morfología pélvica, que destaca por una mayor curvatura lumbar y un coxis más expuesto”.

 

Entre las posibles causas de este dolor, el experto menciona las caídas de espaldas, sentarse en sitios duros o irregulares durante mucho tiempo o hacerlo en mala postura (por ejemplo, inclinándose excesivamente hacia atrás).

 

Guía gratuita
Teletrabajo saludable
Consejos para un teletrabajo saludable

Descubre los beneficios del teletrabajo tanto para el empleado como para la empresa, los problemas de salud derivados de una mala higiene postural, consejos para no tener problemas de vista, cómo afecta a tus emociones trabajar solo en casa y cómo debe ser tu espacio de trabajo en casa. Además hablamos sobre la opción de teletrabajar con niños en casa, ¿es posible?

 

El dolor también puede experimentarse debido a traumatismos producidos tras un parto difícil o instrumental (donde se utiliza un instrumento llamado fórceps para ayudar a la extracción fetal), según recoge un artículo publicado en la revista Enfermería Clínica. En algunos casos, el dolor aparece tan pronto como la paciente se sienta después del parto.

 

 

Este malestar puede afectar a la calidad de vida de los pacientes y empeorar cuando se está sentado, al levantarse o inclinarse para adelante, al ir al baño, durante el sexo o cuando se tiene la menstruación. Paulino aconseja acudir a un especialista si el dolor influye en el día a día (al estar en casa, trabajar o viajar) y no cesa en unas semanas.

 

 

El 90% de los dolores de coxis se alivian con un tratamiento conservador (evitando intervenciones agresivas), según un artículo publicado en The Bone & Joint Journal. Paulino afirma que en ocasiones puede ser suficiente con modificar la forma en que nos sentamos, apoyarse bien en el respaldo, evitar asientos duros o cambiar periódicamente de postura.

 

También puede ser útil usar cojines adaptados (en forma de cuña o de centro hueco), tomar o aplicarse antiinflamatorios, el calor o el frío local o hacer ejercicios para potenciar el suelo pélvico.

 

Desde el servicio nacional de salud británico (NHS, por sus siglas en inglés), también sugieren acostarse de lado para reducir la presión sobre el coxis y no usar ropa muy apretada alrededor de la parte inferior de la espalda.

 

Si estas recomendaciones no alivian el dolor, existen otros tratamientos. “Sólo en casos extremos, existe una opción quirúrgica para extirpar el coxis de forma completa o parcial, pero no está exenta de posibles complicaciones”, afirma el experto.

 

Un estudio publicado en la revista The Spine Journal concluye que la cirugía puede ofrecer “resultados razonables” para los pacientes que fracasan con el tratamiento conservador, pero advierte de la alta tasa de infecciones y problemas en la cicatrización de heridas tras someterse a esta operación.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de cuadro medico dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.