¿Por qué no se debe comer ni beber antes de una operación quirúrgica?

Si hace unas semanas os explicamos por qué hay que ir en ayunas a las analíticas, ahora nos habéis preguntado por qué hay que evitar comer y beber antes de una operación quirúrgica. El porqué está relacionado con la anestesia. Cuando se usa este tratamiento, algunos reflejos del cuerpo se detienen de forma temporal. Si el estómago está lleno, existe el riesgo de vomitar o de que la comida llegue a la garganta e incluso a los pulmones.
“Por lo general, ante cualquier intervención quirúrgica, hay que mantener un mínimo de ayuno tanto para sólidos como para líquidos”, cuenta a Maldita.es Carlos Durán, jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital la Luz.
El tiempo puede variar según el tipo de anestesia: “Se aceptan como estándar unas ocho horas para sólidos y entre dos y cuatro horas para agua”. Aunque, cuando se trata de anestesia epidural, estos tiempos pueden reducirse, el experto considera que no es aconsejable hacerlo. “Una anestesia local o regional puede requerir conversión a una general si la circunstancia lo requiere”, añade.
Pero, ¿por qué se debe evitar comer y beber durante las horas antes de someterse a una operación quirúrgica? “Por el riesgo de vómito en la inducción de la anestesia”, responde Durán.
Tal y como indica un artículo publicado en la biblioteca Cochrane, la anestesia general reduce los reflejos que impiden que los jugos gástricos regurgitados puedan llegar a los pulmones.
Gorka Docio Gregorio, médico especialista en cirugía general y de aparato digestivo y maldito que nos ha prestado sus superpoderes, cuenta a Maldita.es que el objetivo del ayuno es “evitar el paso de contenido del estómago a la vía aérea”. Algo que podría causar complicaciones potencialmente graves, como una broncoaspiración (aspiración accidental de sólidos o líquidos por la vía aérea) o una neumonía.
Antes de someterse a una operación, además de mantener un periodo de ayunas, Durán aconseja avisar a los sanitarios de la medicación que se toma de forma habitual y tener una buena higiene corporal, ya que “muchas infecciones de heridas quirúrgicas vienen de las propias bacterias de la piel”.
Silvia Fernández, enfermera del Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, también recomienda a Maldita.es ducharse antes de la intervención; no llevar joyas, adornos metálicos, cremas ni colonias; retirar el maquillaje y las uñas acrílicas y postizas; quitarse las gafas y cualquier tipo de prótesis y siempre acudir con un acompañante.
Productos y servicios relacionados