Por qué se forman las varices y consejos para tratar los posibles síntomas

01 Jul 2022
Tiempo de lectura
2,30 minutos
Aunque no suelen causar problemas de salud, en ocasiones las varices pueden provocar dolores y precisar de tratamiento.
Cómo prevenir las varices

Las varices son venas hinchadas y retorcidas que pueden verse bajo la piel, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos. Aunque no suelen causar problemas de salud, en ocasiones pueden provocar dolores y precisar de tratamiento. Os explicamos por qué aparecen y cómo hacer ejercicio de forma regular, no permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo o elevar las piernas al descansar puede aliviar los síntomas.

 

¿Por qué se forman las varices?

“Las venas tienen válvulas que ayudan a mantener la sangre fluyendo en una sola dirección hacia su corazón”, afirman desde Medline Plus, el servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Si las válvulas están débiles o dañadas, la sangre puede detenerse y acumularse en las venas. Esto hace que se hinchen, lo que puede conducir a la formación de varices.

Las varices (o venas varicosas) pueden ser azules, rojas o del color de la piel.Las más grandes pueden parecer cuerdas y hacer que la piel sobresalga”, afirman desde la Oficina para la Salud de la Mujer (OASH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

 

De las piernas al recto: en qué partes del cuerpo suelen aparecer las varices

 

Por lo general, las varices se encuentran en los muslos, la parte posterior y frontal de las pantorrillas o la parte interior de las piernas cerca de los tobillos y los pies. Durante el embarazo, según la OASH, pueden aparecer alrededor de la zona interna del muslo, la parte inferior de la pelvis y las nalgas.

 

Guía gratuita
Consejos para dormir mejor
Consejos para mejorar tu calidad de sueño y ayudarte a dormir mejor

En este e-book conocerás cómo afecta el sueño a tu salud, los diferentes trastornos del sueño, consejos de alimentación para facilitar el descanso, trucos y posturas para dormir mejor. Además, podrás realizar un test para medir tu calidad de sueño.

Aunque suelen aparecer en las piernas, también se pueden formar en otras partes del cuerpo. Las hemorroides, por ejemplo, son un tipo de variz que se desarrolla en el recto. Elena Lonjedo Vicent, miembro de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI) y de la Unidad de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, explica a Maldita.es que las personas que tienen enfermedad del hígado también pueden tener varices en la zona del abdomen.

 

Tener sobrepeso, estar embarazada y otros factores de riesgo

 

Las varices afectan a casi el doble de mujeres que de hombres, según la OASH. Desde el equipo de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular de Pablo Gallo del Hospital Ruber Internacional cuentan a Maldita.es que la incidencia suele aumentar durante el embarazo.

 

La OASH indica que, en este periodo, “se bombea más sangre a través del cuerpo para ayudar al bebé”. La sangre adicional puede hacer que las venas se agranden y, al crecer, el útero también ejerce presión sobre las venas. Las varices “pueden aparecer alrededor de la vagina y las nalgas”.

 

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos indica que también tienen un mayor riesgo de tener varices las personas mayores o quienes permanecen sentados o de pie durante períodos prolongados, llevan un estilo de vida sedentario o tienen antecedentes familiares con várices o trombosis venosa profunda (se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una o más venas profundas del cuerpo).

 

Consejos para prevenir y tratar las varices

 

Aunque su aparición no puede evitarse por completo, ya que tiene un gran componente genético, se pueden seguir algunos hábitos para mejorar la circulación y prevenir las varices.

 

Desde el equipo de Gallo recomiendan “evitar usar zapatos de tacón muy alto o planos con frecuencia y ropa ajustada, practicar ejercicio físico a diario, evitar exposiciones prolongadas a fuentes de calor, mantener una alimentación saludable, elevar los pies unos 15 centímetros para que descansen y utilizar medias de compresión (que aplican una presión suave en las piernas para ayudar a prevenir el hinchazón)”.

 

En algunos casos, las varices pueden afectar a la calidad de vida. Para aliviar sus síntomas, los expertos consultados también aconsejan adelgazar si se tiene sobrepeso u obesidad y no permanecer mucho tiempo seguido de pie o sentado en casa y en el trabajo. Desde la OASH aconsejan tomarse un descanso cada 30 minutos para ponerse de pie y caminar.

 

Las venas varicosas rara vez son una afección grave y, por lo general, no requieren tratamiento. Así lo indican desde el Servicio Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés), que aconseja acudir al médico si las varices causan dolor o malestar o perturban el sueño y si la piel sobre ellas está irritada.

 

Lonjedo recomienda consultar a un especialista si se experimenta pesadez, picor o edemas (hinchazón) en la zona, si las varices son visibles, si la piel adquiere un color marrón o ante la aparición de úlceras.

 

Si los síntomas perduran, existen varios tratamientos. Entre los más comunes, el NHS menciona la ablación endotérmica (que consiste en usar calor para sellar las venas afectadas), la escleroterapia (se utiliza una espuma especial para tratar las varices) y la extirpación quirúrgica de las venas afectadas.

 

El objetivo de estos tratamientos, según el  Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, es también mejorar el aspecto de las varices y prevenir las complicaciones graves, como las úlceras o llagas cutáneas, la trombosis venosa profunda, los cambios de color en la piel y el sangrado.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación

Informe sobre el autocuidado
Estudio sobre el autocuidado de la mujer
Estudio sobre el autocuidado de la mujer

La percepción del autocuidado. ¿Cómo nos cuidamos las mujeres? Las barreras del autocuidado durante la maternidad. En esta guía también hablaremos del impacto de la pandemia en la salud mental. El empeoramiento de la salud mental durante la pandemia y consejos para el cuidado del bienestar emocional en la situación actual.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.