Alimentos que aportan vitalidad

08 Jun 2018
vitalidad

Si además va unido a una alimentación deficiente, este estado va a convertirse en algo habitual del día a día. Y es que la dieta ha de cubrir las necesidades energéticas y nutricionales de nuestro organismo para que los procesos vitales puedan realizarse de forma eficaz. Partiendo de esta premisa, es natural pensar que, para optimizar el estado de salud, la dieta debe incluir variedad alimentaria que combine de forma adecuada los diferentes grupos de alimentos. Pero aparte de esto, hay ciertos alimentos que, por su composición nutricional, van a añadir un plus de energía y ayudar a aumentar nuestra vitalidad. Los cereales y legumbres, el cacao, el plátano, los frutos secos y el aguacate son algunos de ellos.

  1. Cereales, patata y legumbres
  2. Cacao
  3. Plátano
  4. Frutos secos
  5. Aguacate

GUÍA GRATUITA: ¿Consumes 5 piezas de fruta y verdura al día?

Aporte de vitalidad con cereales, patata y legumbres

Son alimentos muy habituales en nuestra dieta, aún así vale la pena recordar que nos aportan hidratos de carbono complejos cuya función principal es la energética. La proporción adecuada irá en función de las características de cada persona y de su actividad física, pero en mayor o en menor cantidad son necesarios para que nuestro organismo pueda disponer de una fuente de energía efectiva. Las legumbres, en especial, son además una buena fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas del complejo B y minerales (sodio, potasio, calcio, magnesio y fósforo).

Cacao para aportar vitalidad en el día a día

El cacao se puede considerar un alimento energético. Su contenido graso (manteca de cacao) es en gran parte responsable de ello. El cacao puro en sí contiene una cantidad mínima de azúcar, pero el chocolate y el cacao soluble en polvo son productos azucarados, cuyo aporte calórico corresponde en gran medida a su contenido en azúcar. En cualquier caso, el cacao, en cualquiera de sus formas, es un alimento que además de placentero puede resultar de ayuda en situaciones que requieran un aporte extra de energía. Por otro lado, el cacao contiene teobromina, que al igual que la cafeína del café o la teofilina del té, es un alcaloide estimulante del sistema nervioso, y aunque la cantidad presente en el cacao no es muy elevada puede proporcionar el punto justo de energía necesaria para afrontar la jornada diaria. Además, es una fuente mineral, destacando su contenido en potasio, fósforo y magnesio, minerales importantes para una correcta transmisión nerviosa y contracción muscular. Por todo ello, vale la pena incluirlo en los desayunos, para empezar bien el día. Eso sí, cuanta más concentración de cacao y menos azúcar tenga un chocolate o el cacao en polvo, mejor.

Potasio para aumentar la vitalidad gracias al plátano

Dentro del grupo de las frutas, el plátano resulta una de las más calóricas, al aportar 91 Kcal/100 g, en gran parte debido a su contenido en azúcares. Aunque si nos guiamos por el peso de una pieza de plátano con un peso promedio de 80-85 g, la proporción calórica disminuye con respecto a otras frutas. Por su contenido en hidratos de carbono y potasio, y por lo fácil que es consumirla y transportarla, suele ser una fruta muy apropiada para tomar durante la realización de un esfuerzo físico, teniendo en cuenta que el potasio facilita la conducción nerviosa y la contracción del músculo liso y esquelético.

Grasa saludable con los frutos secos que aportan vitalidad

Vale la pena incluir un puñado de frutos secos en nuestra dieta diaria por su riqueza nutricional. En este caso, el aporte calórico viene proporcionado por su contenido graso, en el que predominan los ácidos grasos insaturados, cuyo consumo se relaciona con la disminución de riesgo de enfermedad cardiovascular. Además, tienen una buena combinación mineral, entre la que destaca el magnesio, el potasio, el selenio, el zinc y el calcio, siendo este último especialmente abundante en las almendras. Constituyen un buen tentempié para comer entre horas, y también se pueden incluir para enriquecer platos, como salteados, ensaladas o purés de verduras.

¡Descárgate nuestro top 10 recetas sanas y rápidas! [Guía gratuita]

Aguacate: Fruta grasa para aumentar la vitalidad

El aguacate es una fruta grasa, por lo que su aporte calórico es más elevado que el de otras frutas. Se trata mayoritariamente de grasa monoinsaturada, que es la que se aconseja como principal fuente de grasa de la dieta por tener efectos beneficiosos sobre el perfil lipídico y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta misma grasa es la vía por la que aporta vitamina E, que tiene acción antioxidante y ejerce un papel protector de las membranas biológicas frente a procesos de oxidación. Tomarlo en el desayuno con pan tostado o incluido en ensaladas puede ser una buena opción para enriquecer nuestra dieta diaria y aportarle un plus energético y saludable.

Isabel Lopez

Artículo de Isabel López

Dietista nutricionista, experta en prevención de la obesidad.

Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en Nutrición y Obesidad. Actualmente forma parte del equipo de nutrición de Advance-Medical (Teladoc Health).

Más sobre Isabel >

Linkedin


La alimentación es una de las patas fundamentales de una vida saludable. En nuestro blog, contamos con contenidos que te ayudarán a llevar una alimentación sana y equilibrada:

Comentarios