Alimentos que suben el colesterol: cuáles evitar y cómo reducir sus efectos

Creado el
02 Dic 2021
Modificado el
27 Mar 2025
Tiempo de lectura
10 minutos
El colesterol es una sustancia necesaria para que nuestro organismo funcione adecuadamente, solo hay que tener en cuenta los alimentos que suben el colesterol.
Pie de foto
Reducir el consumo de embutidos, fritos y ultraprocesados, alimentos que suben el colesterol, es clave para mantener un equilibrio saludable entre colesterol bueno y malo.

El colesterol es una sustancia presente en el cuerpo humano y necesaria para el normal funcionamiento del organismo. Esta sustancia, además, de nuestra producción la obtenemos a través de los alimentos. De hecho, existen alimentos que suben el colesterol y otros que contribuyen a mantenerlo en niveles normales.

  1. ¿Cómo se origina el colesterol y qué funciones tiene?

  2. ¿Cuántos tipos de colesterol hay?

  3. Niveles normales de colesterol

  4. Alimentos que suben el colesterol: ¿cuáles son?

  5. ¿Cómo puedo reducir los niveles de colesterol?

¿Cómo se origina el colesterol y qué funciones tiene?

El colesterol tiene dos orígenes: el hígado, que produce la mayor parte de esta sustancia de manera natural, y la alimentación, que aporta una cantidad menor a través de ciertos alimentos. La bilis generada por el hígado contiene colesterol, que el intestino reabsorbe durante la digestión, manteniendo un equilibrio en el organismo.

A pesar de su mala reputación, el colesterol cumple funciones esenciales. Para empezar, es el precursor de hormonas como los estrógenos, la progesterona y la testosterona, necesarias para el equilibrio hormonal. También participa en la síntesis de la vitamina D, fundamental para la absorción del calcio y la salud ósea. Además, forma parte de las membranas celulares, regulando su fluidez y permeabilidad para asegurar el correcto funcionamiento de las células.

Sin embargo, un exceso de colesterol en la sangre, especialmente el colesterol LDL (malo), puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, es necesario mantener un equilibrio saludable a través de una alimentación adecuada y un estilo de vida activo.

¿Cuántos tipos de colesterol hay?

El colesterol se clasifica en dos tipos principales:

  • Colesterol HDL (bueno), que actúa como un "limpiador" en el organismo, transportando el colesterol desde los tejidos hasta el hígado, donde se metaboliza o se elimina. Su función es clave para reducir el riesgo de acumulación de grasa en las arterias y proteger la salud cardiovascular.

  • Colesterol LDL (malo), que se encarga de llevar el colesterol desde el hígado hasta las células. Sin embargo, cuando hay un exceso en sangre, este se deposita en las paredes arteriales, formando placas que estrechan las arterias y aumentan el riesgo de aterosclerosis, infarto o accidentes cerebrovasculares.

El colesterol elevado puede estar asociado a diversas patologías como la diabetes tipo 1 y 2, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Factores como una dieta rica en grasas saturadas, el sedentarismo y la predisposición genética pueden provocar un aumento del colesterol LDL, lo que hace fundamental adoptar hábitos saludables para mantener un equilibrio adecuado.

alimentos que suben el colesterol
Los lácteos enteros, la mantequilla y las carnes rojas son alimentos que suben el colesterol LDL, por lo que es recomendable optar por versiones más saludables y moderar su consumo.

Niveles normales de colesterol

Mantener niveles adecuados de colesterol en sangre es esencial para la salud cardiovascular. Los valores recomendados son los siguientes:

  • Colesterol total

    • Normal: menos de 200 mg/dl

    • Alto: más de 240 mg/dl (hipercolesterolemia)

  • Colesterol HDL (bueno)

    • Mujeres: más de 35 mg/dl

    • Hombres: más de 40 mg/dl

  • Colesterol LDL (malo)

    • Óptimo: menos de 100 mg/dl

    • Normal-alto: entre 100 y 160 mg/dl

    • Alto: más de 160 mg/dl

Un exceso de colesterol LDL puede derivar en la acumulación de grasa en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, es importante llevar un estilo de vida saludable que favorezca el equilibrio entre colesterol bueno y malo.

Alimentos que suben el colesterol: ¿cuáles son?

El consumo de alimentos que suben el colesterol puede aumentar los niveles de colesterol LDL (malo) y poner en riesgo la salud cardiovascular. La principal causa es una dieta rica en grasas saturadas y grasas trans, aunque también influyen factores genéticos y el estilo de vida.

  • Lácteos enteros (leche, nata, quesos curados). Mejor opta por versiones desnatadas o semidesnatadas.

  • Mantequilla y margarina. Contienen grasas saturadas y trans que elevan el colesterol LDL.

  • Carnes rojas (ternera, cordero). Su alto contenido en grasa saturada contribuye al aumento del colesterol.

  • Fiambres y embutidos (salchichas, chorizo, mortadela). Son procesados y ricos en grasas y sodio.

  • Vísceras (hígado, riñón). Aunque nutritivas, son muy ricas en colesterol.

  • Comida rápida (hamburguesas, pizzas, fritos). Uno de los peores alimentos para el colesterol, ya que combina grasas trans muy poco saludables, harinas refinadas y aditivos perjudiciales, lo que la hace rica en calorías vacías.

  • Bollería industrial y ultraprocesados. Altos en grasas trans, azúcares y harinas refinadas.

  • Mariscos (langostinos, gambas, cangrejo). Aunque tienen colesterol, su consumo moderado no es tan perjudicial.

  • Alcohol y bebidas azucaradas. Pueden alterar los niveles de triglicéridos, a la vez que puede favorecer la acumulación de grasa en las arterias. Mejor optar por agua, infusiones o batidos naturales también es clave para una dieta equilibrada y saludable.

Si bien algunos de estos alimentos pueden consumirse ocasionalmente, es recomendable priorizar una alimentación basada en grasas saludables presentes en el aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado azul,  para mantener los niveles de colesterol bajo control. Sustituir bebidas azucaradas por

alimentos que suben el colesterol
Infografía - Alimentos que suben el colesterol
​​​​

¿Cómo puedo reducir los niveles de colesterol?

Reducir el consumo de alimentos que suben el colesterol y adoptar hábitos saludables es fundamental para mantener el equilibrio entre el colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL). Para lograrlo, es clave mejorar la alimentación y mantener una vida activa.

El ejercicio físico es una de las estrategias más efectivas. Actividades aeróbicas como correr, nadar o montar en bicicleta favorecen la reducción del colesterol LDL y aumentan el HDL. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

En cuanto a la alimentación, seguir una dieta mediterránea es una de las mejores opciones. Esto incluye:

  • Aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, ricos en fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol.

  • Incluir grasas saludables como las presentes en el aceite de oliva, frutos secos y pescados azules (atún, salmón, sardina), ricos en omega-3.

  • Consumir avena, ya que su fibra contribuye a reducir la absorción del colesterol.

  • Evitar grasas saturadas y trans, presentes en ultraprocesados, bollería y fritos.

Además, el método de cocción es importante: horno, vapor, plancha o parrilla son opciones más saludables que la fritura. Mantener estos hábitos junto con revisiones médicas periódicas ayuda a controlar los niveles de colesterol y reducir el riesgo cardiovascular.

Guía gratuita
Alimentacion equilibrada
¿Qué incluir en una dieta sana y equilibrada?

En esta guía encontrarás recomendaciones científicas sobre la alimentación y la prevención de enfermedades, consejos para cuidar las comidas sociales, para una alimentación más sostenible y opciones de comidas con poco tiempo.

Preguntas frecuentes sobre alimentos que suben el colesterol

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre alimentos que suben el colesterol

¿Qué no se puede comer si tengo el colesterol alto?

Se deben evitar alimentos que suben el colesterol, como embutidos, carnes procesadas, fritos, bollería industrial, lácteos enteros y comida rápida. Estos alimentos contienen grasas saturadas y trans que elevan el colesterol LDL y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cuál es el peor alimento para el colesterol?

Los ultraprocesados y fritos son los peores para el colesterol, ya que combinan grasas trans, azúcares y sodio, promoviendo la acumulación de colesterol LDL en las arterias. Reemplazarlos por alimentos frescos y naturales ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.

¿Qué alimento es el que más sube el colesterol?

Los embutidos, carnes rojas grasas, mantequilla y bollería industrial son los que más aumentan el colesterol LDL. Su consumo frecuente puede contribuir a la acumulación de placas en las arterias, dificultando la circulación sanguínea.

¿Qué hay que dejar de comer para bajar el colesterol malo?

Para reducir el colesterol LDL, se deben evitar las grasas saturadas y trans presentes en la comida rápida, productos ultraprocesados, fritos y lácteos enteros. En su lugar, se recomienda consumir grasas saludables, fibra y alimentos ricos en omega-3.

¿Qué comer en la noche para bajar el colesterol?

En la cena, es recomendable optar por ensaladas, verduras al vapor, pescados como el salmón o la merluza y frutos secos. Estos alimentos aportan fibra, grasas saludables y proteínas de calidad, favoreciendo el equilibrio del colesterol en sangre.

¿Cuáles son los síntomas del colesterol alto?

El colesterol alto no suele presentar síntomas evidentes, pero puede provocar fatiga, mareos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, calambres, visión borrosa y xantomas (depósitos de grasa en la piel). La mejor forma de detectarlo es mediante análisis de sangre regulares.

¿Qué fruta es buena para bajar el colesterol?

Las manzanas, cítricos, uvas, fresas y peras son excelentes para reducir el colesterol. Son ricas en fibra soluble, que ayuda a disminuir la absorción de colesterol en el intestino, favoreciendo su eliminación.

¿Qué bebida es buena para bajar el colesterol?

El té verde, las infusiones de jengibre, los batidos de avena y el agua con limón son opciones saludables. Estas bebidas contienen antioxidantes y compuestos naturales que ayudan a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.

Comentarios
Gema Sanchez
Autor/a: Gema Sánchez
  • Psicóloga en Asociación Oncológica Extremeña (2012 - 2015).

  • Psicóloga en Asociación para la Prevención, Orientación y Ayuda a Mujeres Drogodependientes (2012 - 2015).

  • Digital Content Manager & Editor en Grupo MContigo (2012 - Actualidad).

  • Redactora de contenidos en varios medios de comunicación y revistas digitales en Grupo Planeta, PRISMA, PRISA y Prensa Ibérica (2012 - Actualidad).

  • Tutora de prácticas en diferentes universidades (USAL, UPSA, UNED, UHU) (2017 - 2020).

  • Profesora colaboradora en la Universidad Internacional de Valencia (2020 - Actualidad).

  • Consulta privada de psicología online y presencial (2016 - Actualidad).

Psicóloga y colaboradora del Programa de Salud Mental de Extremadura

Guía gratuita
Salidas familiares y alimentos saludables

Ir a comer a un restaurante, a una fiesta de cumpleaños o de excursión no es un impedimento para llevar uno hábitos alimentarios saludables.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 30% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, y hasta 40 sesiones de psicología al año.

Imagen bloque producto

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.