Pasta integral: Diferencias con la pasta normal y recetas

21 Sep 2018
La pasta es un ingrediente que tiene muchos más seguidores que detractores. Con  ella se pueden realizar una cantidad ingente de recetas y todas ellas de fácil preparación y listas en apenas unos minutos.

Beneficios de la pasta integral

Cuando hablamos de platos cuyo ingrediente principal es la pasta la primera imagen que se nos viene a la cabeza es la de un plato realizado a base de pasta blanca. Hoy te vamos a enseñar los beneficios y diferencias que existen entre la pasta que todos conocemos, la blanca y la pasta integral, una buena aliada si te has propuesto seguir una dieta saludable.

Entre los beneficios que encontramos en la ingesta de la pasta integral en cualquiera de sus modalidades son:

  • Contiene menos calorías: La pasta integral no posee grasas saturadas, hidrogenadas o trans con lo que su aporte calórico es menor en comparación con la pasta tradicional. Además al contener salvado, que ayuda al transito intestinal, favorece la eliminación de grasas con lo que es un alimento que debe estar en la alimentación de cualquier persona que tenga pensado perder peso.
  • Aporta muchos nutrientes: La pasta integral contiene gran cantidad de vitaminas, entre ellas la vitamina B, B2 Y B3. También contiene minerales como el calcio, magnesio, hierro y fósforo. Si le sumas antioxidantes y grasas saludables le convierte en un alimento altamente nutritivo y perfecto para mujeres embarazadas, personas con problemas estomacales y como hemos mencionado para toda aquella persona que desee seguir una dieta saludable.
  • Fuente de energía: debido a la gran cantidad de hidratos de carbono que contiene, es un alimento que nos permite incrementar el nivel de energía. Si eres una persona que realiza gran cantidad de actividad física es un alimento que debes tenerlo presente.
  • Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades: Debido a su alto valor nutricional, el consumo de pasta integral reduce el riesgo de enfermedades crónicas de corazón diabetes tipo II y problemas estomacales

Diferencias pasta integral con pasta normal

Cuando acudimos al supermercado existen basicamente dos opciones a la hora de comprar pasta, por un lado tenemos la pasta blanca o de harina refinada en cambio la pasta integral esta compuesta entre otras cosas por germen y salvado con lo que la hace nutricionalmente mucho más rica que la pasta blanca.

 

Guía gratuita
Alimentacion equilibrada
¿Qué incluir en una dieta sana y equilibrada?

En esta guía encontrarás recomendaciones científicas sobre la alimentación y la prevención de enfermedades, consejos para cuidar las comidas sociales, para una alimentación más sostenible y opciones de comidas con poco tiempo.

 

Receta de espaguetis integrales con marisco

Espaguetis marinera FB_0.jpg

 

Ingredientes

  • 100 gr de espaguetis integrales
  • 4 gambas rojas
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Perejil
  • 1 Tomate
  • Cayena
  • Una docena de almejas
  • Una docena de mejillones
  • 1/2 cebolla

Elaboración

  1. Lavamos bien el marisco para quitarle la suciedad y tierra (almejas y mejillones).
  2. Picamos la cebolla y pochamos en una sartén junto a un diente de ajo y una cayena.
  3. En la misma sartén marcamos las gambas durante un para de minutos por cada lado y reservamos en un plato.
  4. Pelamos y rallamos el tomate e incorporamos a la sartén donde tenemos la cebolla y el ajo. Dejamos freír durante 10-15 minutos a fuego medio.
  5. Vertemos en la sartén los mejillones y las almejas y removemos para que se impregne la cáscara del sofrito y tapamos para que se abran (en 5 minutos estarán listos).
  6. En una olla hervimos agua con sal, y cuando esté en ebullición, echamos los espaguetis y cocemos durante 8 minutos.
  7. Escurrimos la pasta y vertemos en la misma olla de los espaguetis el sofrito con el marisco. Servimos y por encima colocamos las gambas.

 

 

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.