Pavo relleno de ciruelas y orejones

Es el Día de acción de gracias, una fecha muy señalada en Estados Unidos. El plato fundamental de este día es el pavo relleno de ciruelas y orejones. También está dentro de las recetas navideñas. Vamos a enseñaros una receta saludable de pavo relleno con ciruelas y orejones.
Ingredientes del pavo relleno de ciruelas y orejones
Los ingredientes del pavo relleno de ciruelas y orejones son los siguientes:
- Pavo deshuesado
- Carne picada de ternera
- Oporto
- Brandy
- Ciruelas pasas
- Orejones
- Jamón cocido
- Nata
- Sal
- Pimienta
- Aceite
Para realizar la salsa del pavo relleno con ciruelas y orejones, necesitamos los siguientes ingredientes:
- Huesos del pavo
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- Ramillete formado por verde de puerro, apio y perejil
- Aceite de oliva
- Caldo de ave
- Maicena
- Mantequilla
Elaboración
La preparación del pavo relleno con ciruelas y orejones debe hacerse en tres días, pero el tiempo de preparación es de entre 3 y 4 horas.
El primer día debemos hacer las siguientes acciones:
- Hacer una mezcla con el Oporto y el Brandy.
- Cortar el jamón en tiras y extenderlas en una fuente. Entre las mismas, tendremos que poner ciruelas y orejones y mezclarlas con la mezcla de Oporto y Brandy. Lo dejaremos reposar una hora, escurriremos la fruta y el jamón y reservaremos el caldo mientras picamos los orejones.
- Prepararemos el pavo quitando las plumas que puedan quedar y cosiéndolo. Sazonaremos el pavo con la sal y la pimienta y le pondremos 3 cucharadas de la mezcla de brandy y Oporto. Lo envolveremos en film y lo meteremos en la nevera.
- Mezclaremos la carne picada junto a los orejones, la nata y la mitad de la mezcla de brandy y Oporto que tenemos. En última instancia, le pondremos sal y pimienta.
- Pondremos el pavo en una tabla con la piel hacia abajo. Tendremos que rellenarlo con capas de carne picada y otras con jamón y ciruelas.
- Coseremos el pavo y lo ataremos para que no se salga el relleno. Seguidamente, lo pondremos en una fuente y lo guardaremos en la nevera durante toda la noche.
La salsa también tendremos que hacerla durante el primer día de preparación. Los pasos son los siguientes:
- Pondremos los huesos del pavo junto con las verduras y el ramillete en una fuente para el horno.
- Hornearemos las verduras y los huesos durante 20 minutos con el horno precalentado.
- Una vez fuera del horno, pondremos las verduras y los huesos en una olla junto a la mezcla de oporto y brandy. La pondremos para que hierva. A esta mezcla le agregaremos el caldo.
- Coceremos a fuego lento durante dos horas después de haberlos llevado al punto de ebullición.
- Colaremos la mezcla y lo dejaremos enfriar antes de meterlo en el frigorífico hasta el día siguiente.
El segundo día de preparación del pavo relleno de ciruelas y orejones tendremos que seguir las siguientes instrucciones:
- Tendremos que sacar el pavo de la nevera dos horas antes de asarlo. Lo pesaremos, lo pondremos en una cazuela de barro con las costuras hacia abajo y lo pondremos al horno a 160ºC 60 minutos por kilo.
- Una vez fuera del horno, dejaremos enfriar el pavo con ciruelas y orejones. Una vez enfriado, lo taparemos con papel film y lo meteremos en la nevera.
- Colaremos el jugo del asado y lo pondremos en un recipiente tapado con papel film y lo meteremos en la nevera.
El tercer día tendremos que seguir las siguientes instrucciones:
- Sacaremos el pavo con ciruelas y orejones del frigorífico y lo cortaremos en lonchas. Lo mejor es servirlo a temperatura ambiente.
- La gelatina que se haya formado con el jugo la cortaremos en dados y la pondremos junto al pavo con ciruelas y orejones.
- Retiraremos la grasa que se haya formado en la salsa del pavo con ciruelas y orejones y la calentaremos.
- Tenemos que disolver la maicena en dos cucharadas de agua fría y la pondremos en la salsa, mezclando el resultado. Herviremos un par de minutos. Justo antes de servir, añadiremos la mantequilla.
El pavo relleno de ciruelas y orejones es un segundo plato ideal para las comidas de Navidad. Tenemos en el blog varias recetas para las celebraciones navideñas:
- Merluza a los tres vuelcos
- Solomillo con salsa al Oporto
- Bacalao con salsa de marisco
- Pollo al vino dulce con trufas
Una alimentación equilibrada según los consejos de los nutricionistas es fundamental para llevar una vida saludable. En nuestro blog, te damos recetas nutritivas y fáciles de hacer para incluir en tu dieta diaria:
- ¿Cómo definimos una alimentación saludable?º
- Por qué es importante llevar una alimentación saludable
- Kale en la lista de la compra
- A dieta, ¡no, por favor! Descubre hábitos para cuidarte
- Cómo volver a la normalidad tras los excesos
- La nuez, el mejor tentempié
- Arroz blanco suelto
- Eliminar la grasa corporal ¿cómo hacerlo?
- 5 infusiones para hidratarte en verano
- Cadena de frío: la importancia de mantener la temperatura de los alimentos
- ¿Qué es el baby led weaning (BLW)?
- Qué comer después de entrenar. Sesión de musculación
- 5 razones para comer legumbres
- Piernas cansadas y dieta
- Dietas milagro ¿Cómo afectan psicológicamente?
- ¿Qué es la psiconutrición?
- 3 snacks saludables con mucha proteína
- Los errores de la operación biquini
- ¿Qué es la proteína whey?
- Siete opciones de desayunos saludables para niños
- Nuevos trastornos de conducta alimentaria
- Proteína vegetal, cómo combinarla
- Fruta, ¿con piel o sin piel?
- Jengibre, raiz con propiedades medicinales
- Errores alimentarios que cometemos después de entrenar
- Hábitos que hacen que tu dieta sea saludable
- Receta saludable: zumos de verano
- Receta saludable: Merluza rellena de gambas
- 5 recetas ligeras para sentirte bien
- La importancia de la Vitamina C en nuestra dieta
- Algunos consejos para seguir la dieta Mediterránea
- Receta saludable: verduras asadas con cítricos
- ¿Cómo son de importantes los lácteos en nuestra alimentación?
- Cinco alimentos imprescindibles para incorporar a tu dieta
- Receta saludable: gazpacho andaluz
- Tres sencillos hábitos para mejorar la dieta en casa
- Receta saludable: brócoli con vinagreta
- Receta saludable: brócoli con semillas de sésamo
- Dieta equilibrada: 5 menús equilibrados para perder peso y reducir grasa
- Receta saludable: batido de plátano y yogur
- Capsaicina. Virtudes y propiedades del picante
- Posibles fallos en tu dieta
- Receta saludable: ensalada con salsa de yogur y mostaza
- Batidos y zumos naturales de frutas: recetas
- Receta saludable: pimientos rellenos de arroz
- Receta saludable: crema de espinacas con dados de calabaza
- Receta saludable: ensalada de cuscús
- ¿Por qué no suelen funcionar las dietas para perder peso?
- Versiones ligeras de platos de siempre
- Bebe agua en las comidas, el primer paso para equilibrar tu dieta
- Receta saludable: espaguetis con calabacín
- Recetas a base de avena
- Receta saludable: hamburguesa de garbanzos
- El día trampa, un día de relax en tu dieta
- Receta para hacer chips de manzana
- Receta saludable: patatas y calabacines condimentados
- Receta: ensalada de caballa
- Ingredientes para una ensalada perfecta en tu dieta
- Dieta para mantener el vientre plano
- Receta saludable: bebida isotónica
- Receta saludable: batido energético
- Receta saludable: plátano con miel y almendras
- ¿Por qué no engordo? ¿Por qué no adelgazo?
- Receta: un desayuno diferente
- Receta saludable: merluza al vapor con verduras
- 5 recetas para dar la bienvenida al verano