¿Qué no debe hacer una mujer después del parto?

27 Jul 2021
Tiempo de lectura
4 minutos
Durante el embarazo, tanto antes como después, te surgen muchas dudas, hoy vamos a hablarte sobre los cuidados postparto y explicaremos qué no debe hacer una mujer después del parto, ¡no te pierdas el artículo!
Pie de foto
Qué no debe hacer una mujer después del parto
  1. Cuidados postparto, ¿cuánto dura este periodo?

El bebé por fin está con vosotros y es una felicidad absoluta, aunque tienes que tener en cuenta los cuidados postparto y lo qué no debe hacer una mujer después del parto para que puedas disfrutar de tu bebé y a la vez sentirte bien. 

El puerperio es como se llama a las seis semanas siguientes al parto, y es el tiempo que el cuerpo de la mujer necesita para empezar a volver a la normalidad. Normalmente se conoce como cuarentena, hoy vamos a contarte qué tienes que tener en cuenta sobre los cuidados postparto y explicaremos qué no debe hacer una mujer después del parto.

Cuidados postparto, ¿cuánto dura este periodo?

El periodo postparto dura aproximadamente seis semanas y es lo que se conoce como cuarentena, a veces puede durar más tiempo. Durante este periodo el cuerpo de la mamá va volviendo a la normalidad luego de todos los cambios que se produjeron en el embarazo. 

Este muchas veces no es un periodo fácil porque ocurren muchos cambios además de tener al cuidado una vida nueva. Es por ello que es importante tener en cuenta los cuidados postparto y lo qué no debe hacer una mujer después del parto para poder tener una óptima recuperación. 

El cuerpo de cada mujer es diferente incluso con cada embarazo, es por ello que el tiempo de recuperación variará de una mujer a otra y de un embarazo a otro. Es importante tener esto claro para no generar expectativas y para cuidarse de la mejor manera.

¿Qué cuidados postparto debo tener?

Hay señales a las que debes prestar atención y no dejarlas pasar, por lo tanto lo que después del parto tienes que: 

  • Dar importancia al estado de ánimo: no debes sentir culpa por estar triste, es totalmente normal que en el postparto te sientas triste, insegura, estás adaptándote a tu nueva vida y los cambios hormonales nos juegan a veces una mala pasada. 

  • Cuida tu alimentación: la alimentación durante el puerperio tiene que tener todos los nutrientes básicos, recuerda que no es momento para empezar una dieta. La alimentación debe ser equilibrada, incluir frutas y verduras así como cereales integrales para evitar el estreñimiento, además no debes olvidarte de beber mucho líquido, sobre todo si estás dando lactancia materna. 

  • Cuida tu higiene personal: uno de los riesgos principales durante el postparto son las infecciones, para prevenir estos es recomendable ducharse diariamente así como el cambio de compresas frecuente. Los puntos de la episiotomía, si hubiese, deben lavarse dos veces al día y secarse suavemente con una toalla. 

  • Utilizar ropa interior adecuada: es importante que la ropa interior que se use permita la transpiración, las braguitas se recomienda que sean de algodón y en caso de cesáreas que estas sean altas para que no roce la herida. El sujetador debe ser de una talla adecuada ya que el pecho aumenta tras el parto. 

  • Cuidado con las relaciones sexuales: es importante que estas se eviten hasta que el cérvix esté cerrado y no haya riesgo de infección. Además si hay una cicatriz por la episiotomía, las relaciones pueden retardar la cicatrización o producir infecciones. Antes de retomar las relaciones es recomendable que la matrona examine el suelo pélvico. 

  • Descansar correctamente: el descanso es siempre importante, aunque durante esta etapa es más importante aún. Después del parto los niveles de progesterona, hormona que actúa sobre los receptores implicados en el ciclo del sueño, bajan bruscamente provocando insomnio. Para aliviar esto es importante descansar siempre en la cama y sobre todo cuando lo hace el bebé.

Guía gratuita
Consejos para dormir mejor
Consejos para mejorar tu calidad de sueño y ayudarte a dormir mejor

En este e-book conocerás cómo afecta el sueño a tu salud, los diferentes trastornos del sueño, consejos de alimentación para facilitar el descanso, trucos y posturas para dormir mejor. Además, podrás realizar un test para medir tu calidad de sueño.

¿Qué hacer el día 40 después del parto?

El primer control de cuidado postparto se realiza con la matrona en la semana siguiente al parto. Luego se realiza la visita de la cuarentena alrededor del día 35-40 después del parto en tu centro de salud. No dejes de acudir para saber qué controles tienes que hacer, para que se valore el suelo pélvico y saber si tienes que comenzar algún tipo de rehabilitación del mismo más adelante.

Conclusiones

Es muy importante entender lo qué no debe hacer una mujer después del parto para poder tener una óptima recuperación. Además, hay que tener en cuenta que dentro de los cuidados postparto está siempre el pedir ayuda, poder contar con el papá así como con familiares para poder llevar este tiempo de la mejor forma posible.

Comentarios
Maria Carla Pachecho Ricci
Autor/a: María Carla Pachecho Ricci
  • Actualmente: Clínica de Diálisis Los Olivos (Argentina) Cargo: Nutricionista

  • Enero 2015 – Abril 2018: NutriTienda S.L (España) Cargo: Responsable del Departamento de Nutrición  

Licenciada en Nutrición y Alimentación Humana y especializada en Nutrición Clínica Vegetariana y Nutrición Deportiva.

Guía gratuita
Alimentacion en el embarazo
Consejos de alimentación durante el embarazo

¿Qué alimentos se deben evitar durante el embarazo? Recomendaciones nutricionales para un embarazo saludable y libre de intoxicaciones y riesgos para el bebé.

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro de salud para embarazadas
Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.

Conservación de células madre
Conservación de células madre

El servicio First se encarga de conservar las valiosas células que se encuentran en la sangre del cordón umbilical (células madre hematopoyéticas aisladas) útiles para tratar en la actualidad más de 80 enfermedades.