La obesidad infantil es un problema de primera orden en España

08 Nov 2017
Descubre los problemas que puede suponer la obesidad infantil. Aprende prácticas para controlarla y que tus hijos no sean obesos.
La obesidad infantil es un problema de primera orden en España

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud en los niños. Hay actuaciones que no pueden faltar para evitarla.

  1. Vida saludable en los niños
  2. ¿Cómo prevenir la obesidad infantil?

 

Vida saludable en los niños

Llevar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta apropiada, y fomentar la práctica de deporte son imprescindibles a la hora de prevenir la enfermedad. Así lo constatan los expertos del ciclo sobre obesidad infantil organizado por DKV Seguros.

España es uno de los países del mundo con unas cifras más altas de sobrepeso y obesidad infantil.” Las estimaciones más optimistas indican que, al menos, 1 de cada 3 niños y niñas tienen exceso de peso, una prevalencia muy elevada y similar a la de los países en los que esta epidemia está más extendida”, explica el Dr. Rafael Casas, psiquiatra, experto en obesidad infantil y asesor científico del Instituto DVK de la Vida Saludable.

 

Guía gratuita
Buenas prácticas en la prevención de la obesidad infantil

En esta guía encontrarás ejemplos de buenas prácticas con un análisis de cada experiencia y cómo pueden enseñar e ilustrar modelos o formas de actuación en la prevención de la obesidad infantil. Conoce el Nutriplato, escanear los alimentos correctamente o SAFALIN de la Gasol Foundation.

¿Cómo prevenir la obesidad infantil?

Por ello, DKV Seguros ha organizado el debate “¿Cómo podemos prevenir la obesidad infantil?“; la compañía quiere incidir en la importancia de reducir el grave problema de salud que supone la obesidad infantil en nuestro país. Para ello es imprescindible llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta apropiada y fomentar la práctica de deporte

Una encuesta realizada por los servicios de Atención Primaria de Aragón en 2016 a 75.808 menores entre 2 y 14 años, indica que el 16% de la población infantil de esta comunidad sufre obesidad y cerca del 25% tiene sobrepeso. El profesor Luis Alberto Moreno, catedrático de la Universidad de Zaragoza, insiste en que, hoy en día, la mayoría de los niños y adolescentes toman muchos azúcares añadidos. Estos “no deberían superar el 10% de las calorías que consumen a lo largo del día”, subraya Moreno.

La obesidad infantil es un factor de riesgo de problemas graves de salud como diabetes, enfermedades del corazón, y asma. Además, tiene consecuencias psicológicas y emocionales, ya que los niños con sobrepeso con frecuencia son objeto de burlas y quedan excluidos de las actividades de grupo, lo que puede provocar baja autoestima y depresión. Esta lacra afecta más a las clases socioeconómicas desfavorecidas y con menor nivel sociocultural, con patrones dietéticos poco saludables y menor oportunidad para la práctica de actividad física.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Desayuno saludable
Cómo hacer un desayuno saludable

¿Es obligatorio desayunar? El problema no reside en saltarse el desayuno, sino en optar por un desayuno rico en azúcares y alimentos ultraprocesados. Elige bien los ingredientes para un desayuno saludable, tanto para mayores y niños.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.