Lucía mi pediatra: Actividades extraescolares y obesidad

09 Oct 2019
Empezamos el curso escolar y con él llega el boletín de actividades extraescolares. ¿Elegir una actividad deportiva es una solución para reducir los niveles de obesidad infantil?
actividades extraescolares

Vivimos en una época en la que si nuestros hijos no hacen actividades extraescolares parecen los bichos raros, ¿verdad? Y lo cierto es que yo siempre he sido una mamá bastante relajada y he confiado en que con las horas que pasaban en el colegio ya era más que suficiente y sólo reforzaría alguna materia si así el profesor me lo aconsejaba. Y eso hice.

Jugar y moverse es clave

Sin embargo, es evidente que los tiempos han cambiado. Antes jugábamos en la calle, en el parque o en el patio de casa. Mi madre me tiraba el bocata por la ventana porque yo no podía perder ni un solo momento de mi tiempo en ni siquiera subir a casa a merendar. Mis amigas me estaban esperando para jugar a la goma, a la comba o para boicotear las partidas de fútbol o de chapas de los chicos. Mi hermano y yo subíamos chorreando en sudor cuando caía el sol y de ahí directos a la ducha, cena, un pis y a la cama.

Niños sedentarios

Ahora nuestros hijos se pasan la tarde tumbados en el sofá. Llega una edad en la que es difícil salir del círculo de consolas, plays, tablets y móviles y yo soy la primera que entono el mea culpa. Suerte han tenido mis hijos, ya adolescentes, que ni siquiera yo tenía un smartphone cuando ellos eran bebés y que la primera Tablet que tocaron fue ya con sus seis o siete años. Pero no puedo evitar insistir a los padres de mi consulta cada vez que tengo oportunidad de ello, que no deben exponer a las pantallas a los niños tan pequeños. Según la Academia Americana de Pediatría, no antes de los dos años. Los niños han de jugar, han de correr, han de caerse, han de salir a la calle y han de moverse en libertad.

España tiene una de las tasas más altas de sobrepeso/obesidad de Europa. Hasta un 18% de los niños tienen obesidad y hasta un 26% sobrepeso, esto quiere decir que el 40% de los niños españoles están por encima de su peso.

GUÍA GRATUITA: Aprende sobre obesidad en niños y adolescentes. ¡Clic aquí!

Es mucho lo que hemos ido hablando en este blog de alimentación infantil, aquí recordábamos los errores más frecuentes que cometemos con la alimentación de nuestros hijos y las claves para combatir la obesidad infantil, pero ¿qué más podemos hacer?

¿Ayudan las actividades extraescolares a reducir la obesidad infantil?

Aprovechar las actividades extraescolares para animarles a hacer deporte: futbol, baloncesto, tenis, street dance, danza o zumba. Lo que sea pero que se muevan. Practicar deporte de forma regular es uno de los principales factores de protección cardiovascular a cualquier edad. Además, previene el sobrepeso, el estrés y la ansiedad. Los expertos lo catalogan incluso como un factor protector de nuestro cerebro: vivimos más, mejor y más felices.

Yo sé que hay niños que el deporte no les apasiona, busquemos actividades extraescolares alternativas en las que tengan que moverse: quizá baile, quizá senderismo los fines de semana, ir caminando al cole siempre que se pueda, dar paseos por las noches al tirar la basura mientras aprovechamos para dar una vuelta a la manzana, salir a hacer recados a pie porque… ¿no os han dicho muchas veces vuestros hijos?: “¿A dónde dices que vamos? Pero en coche, no ¿vale?” pues hagámosles caso y prediquemos con el ejemplo. Pero eso sí, no vale salir de la consulta muy motivados o leer este artículo y decir: Este fin de semana nos hacemos una ruta de 10km” y luego volver a las andadas. En la educación, como en la salud, todo se resume en: hábitos, hábitos, hábitos. Generemos el hábito del ejercicio físico en la vida de nuestros hijos y en la nuestra propia. Ganaremos en salud. ¡Ganaremos en vida!

Mi hijo mayor dice que dentro de unos años se apuntará al gimnasio y que le encantaría que yo fuera con él. Y os confieso que no sé si es más improbable que finalmente le haga caso y me apunte yo al gimnasio o que cuando tenga 16 años él siga queriendo que su mamá le acompañe.

Je,je,je… el tiempo nos lo dirá. ¿Quién sabe?

¡GUÍA GRATUITA! Algunos consejos para cuando juegas con tus hijos

Artículos de Lucía mi pediatra

Comentarios
Lucia Galan
Autor/a: Lucía Galán
  • Socia fundadora y directora médica de Centro Creciendo.

  • Autora del blog luciamipediatra.com

  • Miembro del Consejo Asesor de Unicef.

Pediatra de vocación, puso en marcha un blog, "Lucía, mi Pediatra", en el que recoge consejos sobre crianza, experiencias profesionale

Guía gratuita
Higiene dental
Consejos para una buena higiene dental

Hábitos que influyen en la salud e higiene dental. ¿Cómo y cuándo debemos cepillarnos los dientes? Conoce los usos de la seda dental y el cepillo interdental y diferencias entre el cepillo manual y eléctrico.

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.