5 tipos de granos en la cara

Te contamos los diferentes tipos de granos en la cara, por qué aparecen y cómo tratarlos.
Tipos de granos en la cara
Puntos negros
Los puntos negros aparecen por exceso de células muertas que taponan el poro de la piel. Su color, negro, es debido a la reacción de la grasa en contacto con el aire, y no por acumulación de suciedad como se suele pensar. La contaminación, el polvo o el abuso de maquillajes son los principales causantes de ensuciar los poros y producir grasa en la piel.
Para prevenir la aparición de puntos negros, lo ideal sería seguir una rutina de higiene y cuidado de la piel como utilizar jabones limpiadores, cremas y desmaquillantes acordes a nuestro tipo de piel (seca, normal, grasa). Es aconsejable hacer una limpieza en profundidad con exfoliante una vez por semana y sobre todo deshacernos del maquillaje diario antes de irnos a la cama para que lo poros respiren y no arrastremos suciedad y grasa.
Para tratar estos granos en la piel es importante, como hemos dicho, realizar una correcta higiene diaria y además seguir los siguientes consejos:
- Utilizar periódicamente mascarillas faciales para este tipo de lesiones.
- Limpiar e hidratar correctamente la cara antes de aplicarnos el maquillaje y utilizar un desmaquillante (no las toallitas) para arrastrar y eliminar todo el producto.
- Lavarse el rostro con agua templada.
- Utilizar un exfoliante facial una vez por semana.
Granos rojos
Es el grano más común y se caracteriza por su apariencia de color rojo. No debemos toquetearlo, y sobre todo con las manos sucias. La forma más eficaz de tratarlo es con cremas específicas o limpiadores. Los remedios caseros para eliminar los granos no son tan recomendables ni eficaces. Si son persistentes y continuos, se pueden reducir con tratamientos hormonales. Los granos en la cara suelen aparecer por distintas causas:
- Problemas hormonales
- Consumo de chocolate y una dieta rica en grasa (fritos, pocas verduras, embutidos, etc.)
- Estrés, ansiedad y cuadros depresivos
- Insomnio y un descanso insuficiente
Una buena higiene facial es primordial para evitar y tratar los clásicos granos en la cara. Y no solo debemos seguir una limpieza e hidratación en esta parte de nuestro cuerpo sino que también debemos poner énfasis en nuestro cuero cabelludo utilizando un champú específico para eliminar la grasa. Utiliza además jabones naturales que no irriten la piel, mantén la piel hidratada con productos específicos para tu tipo de piel y que a su vez sean suaves para evitar rojeces, sarpullidos o posibles ezcemas.
El uso de mascarillas quirúrgicas también ha hecho que proliferen los granos en la cara, sobre todo en la zona de la barbilla.
Es importante además estudiar la alimentación y evitar productos grasos como embutidos y carnes procesadas, bollería, azúcares, consumo excesivo de chocolate, refrescos y en general, ultraprocesados. Seguir una dieta rica en vitaminas y fibra como verduras y frutas en cantidad, beber mucha agua, en general, seguir una dieta saludable y equilibrada, influye positivamente en nuestra piel.
Quistes
Los quistes o nódulos son granos en la cara muy dolorosos que es menos visual pero que se muestra como una protuberancia bajo la piel lo que hace que sea más prufundo. Todavía encontramos un grano más peligrosos, llamado foliculitis profunda que es provocada por una infección bacteriana proveniente de un quiste mal curado.
Milium
Los milium son granitos pequeños blancos que predominan en la cara. Se trata de granitos cuyo poro ha perdido su salida al exterior. Estos granos en la cara predominan en personas con piel grasa.
Para tratarlos se recomienda no tocarlos ni intentar apretar los quistes, ya que no conseguiremos nada e incluso podremos tener un feo recuerdo: marcas y cicatrices. Para prevenirlos, lo mejor es utilizar productos que faciliten la respiración del poro y no se ocluyan formando estos quistes. Es recomendable realizar un peeling superficial en la piel y utilizar geles y cremas que contengan retinol, salicílico o ácido glicólico, capaces de reducir el grosor de la capa córnea de nuestra piel. A su vez, deberemos evitar aquellas cremas grasas que tapan el poro, maquillajes densos y deberemos evitar la larga exposición solar.
Espinilla
Las espinillas son granos pequeños con la punta blanca con una ligera infección. Este tipo de granos son más comunes en los hombres, sobre todo producidos por el afeitado, aunque no solo se tratan de granos en la cara sino que pueden aparecer en el pecho, espalda, cuello, etc.
Si tienes alguno de estos problemas cutáneos, lo ideal será acudir a un dermatólogo, especialista en la salud de nuestra piel. Nuestros seguros de cuadro médico cuentan con acceso ilimitado a especialistas.
Productos y servicios relacionados