De dolor de cabeza a dificultad para respirar: los posibles efectos de los malos olores en la salud

27 Abr 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
La exposición prolongada a malos olores puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud.
malos olores

Los olores pueden tener tanto efectos positivos como negativos sobre nuestro bienestar, según un estudio publicado en la revista científica Annals of Agricultural and Environmental Medicine. Mientras que los aromas del pan recién horneado o del mar pueden resultar atractivos, los procedentes de vertederos o plantas de tratamiento de aguas residuales suelen ser desagradables. Pero es que, además, la exposición prolongada a malos olores puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud.

 

Dolor de cabeza, tos y otros posibles síntomas de los malos olores en la salud

 

“Los efectos derivados de la exposición a malos olores son múltiples y varían desde náuseas y vómitos hasta pérdida de apetito, irritación de los ojos y las vías respiratorias, dificultad para conciliar el sueño y dolores de cabeza”, explica a Maldita.es Raúl Muñoz, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Valladolid (UV).

 

Entre los síntomas más comunes, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés) también menciona la ronquera y el dolor de garganta, la tos, una opresión en el pecho, dificultad para respirar y sibilancias (un sonido silbante y chillón durante la respiración), palpitaciones del corazón, somnolencias e incluso depresión.

 

Además, si un olor dura mucho tiempo o se repite, puede afectar al estado de ánimo, la ansiedad y el nivel de estrés. Así lo indica el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, que señala que todos estos síntomas generalmente desaparecen rápidamente cuando los olores cesan.

 

Una investigación publicada en la revista Environmental Research indica que la exposición a largo plazo a una mezcla de compuestos volátiles puede aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades como asma o dermatitis atópica.

 

Los niños, los ancianos y las embarazadas pueden ser más sensibles a los olores

 

Todo el mundo reacciona a los olores de manera diferente. Hay quienes incluso pueden tener síntomas con una baja concentración del olor en el aire. “En general, a medida que aumentan los niveles de concentración, más personas tendrán síntomas”, señalan desde la ATSDR.

 

En la mayoría de los casos, los síntomas dependerán del tipo de sustancia, su concentración en el aire, la frecuencia o la duración de la exposición. Una investigación publicada en Water Science and Technology indica que también influyen la edad de cada persona, su estado de salud y el modo en el que se afronta el estrés.

 

Los niños pequeños, los ancianos y las mujeres embarazadas pueden ser más sensibles a los olores, tal y como indica la ATSDR. Esto se debe a que los menores tienen una frecuencia respiratoria más rápida que los adultos, por lo que inhalan más olores. En Maldita.es os hemos explicado que, por este mismo motivo, los niños sufren más los efectos de la contaminación del aire que los adultos.

 

Los ancianos también pueden ser más sensibles a estos olores. Desde la ATSDR subrayan que el sentido del olfato disminuye con la edad. “A veces, es posible que las personas mayores no puedan oler los olores ambientales, por lo que continúan permaneciendo en un área afectada”, señalan.

 

¿De dónde provienen los malos olores?

 

Los olores en el ambiente pueden provenir de muchas fuentes. La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades menciona las actividades humanas, los animales, la naturaleza, los vehículos y las actividades industriales.

 

Muñoz señala que, en la mayoría de los casos, los malos olores provienen de actividades antropogénicas “necesarias para nuestra economía y la sostenibilidad de las ciudades y pueblos”. Por ejemplo, del tratamiento de aguas residuales y de residuos sólidos urbanos, fábricas de papel, refinerías de petróleo o la cría de ganado.

 

Una investigación publicada en la revista Environmental Research indica que las molestias por malos olores se asocian principalmente a la gestión inadecuada de residuos y a la ganadería.

 

En algunos casos, los olores pueden servir para saber si hay un problema que hay que solucionar, tal y como indica el Departamento de Salud del Estado de Nueva York: “Por ejemplo, los problemas de moho, las obstrucciones de aguas residuales y las fugas de gas en el hogar pueden detectarse por su olor, aunque no puedan verse”.

 

Cerrar las ventanas e identificar la fuente del hedor: consejos para evitar malos olores

 

Si los malos olores provienen del exterior, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda cerrar las ventanas para evitar que entren en casa. “Ajuste su sistema de calefacción, aire acondicionado y ventilación para que recircule el aire del interior y no entre el del exterior”, añade. Durante los días de malos olores, los CDC también aconsejan hacer ejercicio en interiores.

 

Si la fuente del hedor está en un interior, el primer paso sería identificarla y eliminarla. Hasta entonces, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda abrir las ventanas y ventilar con aire fresco la casa para reducir los olores.

 

¿De dónde pueden provenir estos olores? “Pueden estar causados por productos de limpieza, pinturas o disolventes que deberían almacenarse en el exterior, en un armario cerrado o desecharse”, señala el organismo. También pueden provenir de humedades que provocan la aparición de moho, el almacenamiento de la basura o infestaciones de plagas.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación

Guía gratuita
Dejar de fumar
Consejos para dejar de fumar

Te ayudamos a cortar con el tabaco. Conoce a fondo la adicción al tabaco, motivos para dejar de fumar, consejos y estrategias para dejar este hábito. Además en esta guía encontrarás recomendaciones alimentarias para dejar de fumar. ¿Hay alimentos que nos ayudan?

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.