Teletrabajo: consejos para que te cunda el día

13 Mar 2020
teletrabajo

Suena el despertador. Te levantas, tomas una ducha, te preparas un buen desayuno, te vistes… ¡pero hoy no toca ir a la oficina! Así comienza tu primera jornada de teletrabajo y es que, a priori, poder realizar tus labores profesionales en remoto ofrece un sinfín de ventajas. Sin embargo, hay que tomar una serie de hábitos y precauciones para que el trabajo en tu domicilio no acabe por volverse una pesadilla. Para que todo esto no suceda, te ofrecemos una serie de consejos para que tu adaptación al teletrabajo sea lo más llevadera posible, minimizando así las molestias tanto para el trabajador como para la empresa.

Vístete como si fueses al trabajo

Lo decíamos al principio de este post. Trabajar en pijama o en chándal puede ser los más cómodo del mundo, pero con el tiempo te darás cuenta de que no es una buena idea. Distinguir entre tu trabajo y tu vida privada es uno de los pasos principales para mantener la concentración y productividad en tus labores profesionales.

Mantén la rutina

Evidentemente la flexibilidad del teletrabajo es mucho mayor y podrás conciliar mucho mejor tus quehaceres personales, pero no conviene dejar de lado tu rutina habitual. Planifica tu horario, evita la procestinación y compenétrate con el resto de tus compañeros, ¡seguro que entre todos lográis llegar a los objetivos de la forma más amena y efectiva posible!

Crea tu propio puesto de trabajo

Encuentra un puesto limpio y cómodo en tu hogar (tampoco en exceso ;)) y organízalo a tu gusto para lograr un ambiente adecuado a tus labores. El silencio, la buena iluminación y un equipo de trabajo adecuado son esenciales para ello.

Plantéate objetivos diarios

A la hora de organizar tu trabajo en casa es recomendable que establezcas tus propios objetivos de trabajo de forma diaria. El crear estas micrometas a corto plazo y cumplirlas hará tu jornada laboral más llevadera y eficiente. Recuerda: ¡di no a la procastinación!

Realiza pequeñas pausas

El trabajo a solas durante largos periodos de tiempo, y más delante de una pantalla, puede hacerse muy tedioso e incluso perjudicar tu salud. Por ello, realiza breves pausas de 5 a 10 minutos cada hora y media de trabajo. Esto te ayudará a mantener tu concentración y conservar mejor tu energía.

Mantén el contacto con tus compañeros

Teletrabajar no es el fin de las relaciones con tus compañeros. Es recomendable que, tanto para una mejor organización como para mantener la normalidad, sigas relacionándote con tus acólitos de la oficina. Tienes un sinfín de herramientas para ello: WhatsApp, Hangouts, Microsoft Teams… Eso sí, no te dejes llevar por la tentación de Instagram y sus stories.

Missing bloque personalizado.

Huye del sedentarismo

Estar en casa no significa estar todo el día sentado. Una vez finalizadas tus labores profesionales, o incluso en los descansos, es ideal que realices ejercicio físico para mantener tu vitalidad. Puedes realizar numerosos ejercicios en casa: flexiones, abdominales, estiramientos, ejercicios con cintas…
Además, la alimentación también juega un papel importante, así que aléjate de la cocina entre horas y mantén una dieta sana y equilibrada, a poder ser evitando los ultraprocesados.

Missing bloque personalizado.
Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.