Comida pre entreno, ¿qué comer antes de ejercitarte?

Creado el
10 Sep 2021
Modificado el
14 Mayo 2025
Tiempo de lectura
13 minutos
Solemos centrarnos en qué comer tras el ejercicio, pero la comida pre entreno es igual de importante. Descubre qué alimentos elegir para tus objetivos.
Pie de foto
Elegir la comida pre entreno adecuada puede optimizar la energía, evitar la fatiga y mejorar la recuperación después del ejercicio.
  1. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar una comida pre entreno?

  2. Ejemplos de comidas pre entreno según el tiempo previo al entrenamiento

  3. ¿Entrenar en ayunas es una buena opción?

  4. La comida pre entreno marca la diferencia en tu rendimiento

La comida pre entreno es un factor clave para optimizar el rendimiento físico, mejorar la recuperación y evitar la fatiga prematura. Aunque muchas personas se centran en la alimentación post-entreno, lo que comes antes de ejercitarte influye directamente en tu energía, resistencia y capacidad para alcanzar tus objetivos deportivos.

Elegir la comida pre entreno adecuada no solo te ayuda a mantener un buen nivel de glucógeno muscular, sino que también previene molestias digestivas y favorece un mejor desempeño. Sin embargo, no todas las opciones son recomendables y la elección dependerá del tipo de ejercicio, su duración y la proximidad de la ingesta con la sesión de entrenamiento.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar una comida pre entreno?

Para que la comida pre entreno sea efectiva, debe cumplir con ciertos criterios que optimicen el rendimiento y eviten molestias digestivas. La digestibilidad, la hidratación, la combinación de macronutrientes y el uso de ayudas ergogénicas son aspectos clave a considerar.

Digestibilidad

No basta con elegir alimentos saludables, también es importante que sean fáciles de digerir. Una comida pre entreno demasiado pesada o con ingredientes irritantes puede causar molestias gastrointestinales como hinchazón, acidez o náuseas.

Algunos alimentos que conviene evitar antes de entrenar son:

  • Fritos y rebozados, ya que ralentizan la digestión.

  • Alimentos ricos en fibra o flatulentos como legumbres o comidas muy picantes.

  • Comidas copiosas si el entrenamiento es inminente.

Cuanto más cerca del entrenamiento se realice la comida, más ligera debe ser. Las preparaciones líquidas o trituradas, como los batidos. son una buena opción para quienes necesitan energía de rápida asimilación.

comida pre entreno
Consumir los alimentos adecuados antes de entrenar, ayuda a mantener un nivel óptimo de energía y evita la sensación de agotamiento prematuro.

Hidratación

Una correcta hidratación es esencial para evitar la fatiga y mejorar el rendimiento deportivo. No solo es importante beber agua antes del ejercicio, sino también durante y después, especialmente en entrenamientos prolongados.

Si el entrenamiento dura más de 60 minutos o se realiza en condiciones de calor, se recomienda incluir bebidas con electrolitos para reponer los minerales perdidos con el sudor.

Combinación de macronutrientes

Los macronutrientes juegan un papel clave en la comida pre entreno. La clave está en equilibrarlos según el tipo de ejercicio y la proximidad con la actividad física.

  • Hidratos de carbono. Son la principal fuente de energía. En ejercicios de alta intensidad y larga duración, es fundamental asegurarse de que los depósitos de glucógeno estén llenos.

  • Proteínas. Aportan aminoácidos esenciales para proteger la masa muscular y favorecer la recuperación. Sin embargo, en la comida pre entreno deben consumirse en cantidades moderadas, ya que ralentizan la digestión.

  • Grasas saludables. Regulan la respuesta a la insulina y pueden aportar energía sostenida. Sin embargo, deben consumirse con moderación y con suficiente antelación al ejercicio.

Un ejemplo de comida pre entreno equilibrada puede incluir:

  • Una ración de hidrato de carbono, como pan integral, arroz, quinoa o patata.

  • Una ración de proteína, como pollo, pescado, huevos o legumbres.

  • Una pequeña cantidad de grasa saludable, como aguacate, frutos secos o aceite de oliva.

Ayudas ergogénicas

Algunos suplementos pueden potenciar el rendimiento si se utilizan correctamente:

  • Cafeína. Ayuda a movilizar grasas y mejora el rendimiento en ejercicios tanto aeróbicos como anaeróbicos. La dosis óptima es de 3 a 6 mg por kg de peso corporal, consumida entre 45 y 60 minutos antes del entrenamiento.

  • Creatina. Favorece el rendimiento en ejercicios explosivos y de alta intensidad, además de contribuir a la recuperación y el desarrollo muscular. Para su uso adecuado, es recomendable seguir la pauta de un profesional.

Ejemplos de comidas pre entreno según el tiempo previo al entrenamiento

comida pre entreno

El tipo de comida pre entreno varía en función del tiempo disponible antes del ejercicio. A mayor proximidad al entrenamiento, la ingesta debe ser más ligera y de fácil digestión.

Comida pre entreno 3-4 horas antes del ejercicio

Si hay suficiente margen de tiempo, es recomendable ingerir una comida completa y equilibrada. Esta comida debe contener una fuente de hidratos de carbono, proteínas y una pequeña cantidad de grasas saludables.

Algunas opciones adecuadas son:

  • Un plato de arroz integral con salmón y aguacate.

  • Pechuga de pollo con quinoa y verduras.

  • Pasta integral con atún y aceite de oliva.

Comida pre entreno 1-2 horas antes del ejercicio

Cuando el entrenamiento es más próximo, es recomendable una comida ligera pero nutritiva, que aporte energía sin generar digestiones pesadas.

Algunas buenas opciones incluyen:

  • Tostadas de pan integral con pavo o jamón.

  • Un bol de avena con leche y frutos secos.

  • Yogur natural con miel y frutos rojos.

Comida pre entreno 30 minutos antes del ejercicio

Si el tiempo es muy limitado, lo ideal es consumir un snack de rápida asimilación, preferentemente rico en hidratos de carbono simples para aportar energía inmediata.

Algunas opciones recomendadas son:

  • Una pieza de fruta fresca, como un plátano o una manzana.

  • Un yogur natural con miel.

  • Un batido de leche con cacao puro.

comida pre entreno con un bol de frutas
Los carbohidratos proporcionan la energía necesaria para entrenamientos intensos, asegurando un buen rendimiento y resistencia.

¿Entrenar en ayunas es una buena opción?

Entrenar en ayunas es una estrategia utilizada por algunas personas, especialmente en entrenamientos matutinos, con el objetivo de mejorar la oxidación de grasas o por comodidad. Sin embargo, su efectividad y conveniencia dependen del tipo de ejercicio, la intensidad y los objetivos individuales.

Si bien entrenar en ayunas puede tener ciertos beneficios, es importante conocer sus efectos en el organismo:

  • Puede favorecer la oxidación de grasas en ejercicios aeróbicos de intensidad moderada.

  • Algunos estudios sugieren que mejora la flexibilidad metabólica, es decir, la capacidad del cuerpo para utilizar diferentes fuentes de energía.

  • Puede ser una opción práctica para quienes no toleran alimentos antes de entrenar.

Por otro lado, también existen riesgos asociados al entrenamiento en ayunas, especialmente en ejercicios de alta intensidad o larga duración:

  • Puede generar sensación de fatiga temprana, mareos o disminución del rendimiento.

  • Aumenta el riesgo de pérdida de masa muscular si no se realiza una correcta recuperación posterior.

  • Puede afectar la capacidad de realizar esfuerzos explosivos, como en entrenamientos de fuerza o deportes de alta intensidad.

En términos generales, entrenar en ayunas puede ser una opción válida en sesiones de baja a moderada intensidad, como caminatas o cardio ligero, siempre que la persona se sienta cómoda y sin síntomas de fatiga. Sin embargo, si el objetivo es ganar masa muscular o realizar entrenamientos exigentes, es preferible ingerir una comida pre entreno adecuada para optimizar el rendimiento y la recuperación.

La comida pre entreno marca la diferencia en tu rendimiento

La comida pre entreno juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo, la prevención de la fatiga y la mejora de la recuperación. Elegir los alimentos adecuados antes de entrenar no solo optimiza la energía disponible, sino que también evita molestias digestivas y ayuda a cumplir los objetivos físicos.

Para lograr una alimentación pre entreno efectiva, es esencial considerar varios aspectos clave:

  • La digestibilidad de los alimentos es indispensable para evitar molestias gástricas durante el ejercicio. Es recomendable evitar comidas copiosas, alimentos muy grasos o ricos en fibra si la ingesta es cercana al entrenamiento.

  • La hidratación es un factor determinante en el rendimiento y la recuperación. Se debe beber agua antes, durante y después del ejercicio, y en entrenamientos prolongados, se pueden incluir bebidas con electrolitos.

  • La combinación de macronutrientes debe ajustarse según el tipo de entrenamiento y el tiempo disponible antes del ejercicio. Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía, mientras que las proteínas ayudan a proteger la masa muscular y las grasas saludables pueden aportar energía sostenida si se consumen con suficiente antelación.

  • Las ayudas ergogénicas como la cafeína y la creatina pueden potenciar el rendimiento en determinados tipos de entrenamientos si se utilizan correctamente y bajo supervisión profesional.

Además, entrenar en ayunas puede ser una estrategia válida para ejercicios de baja intensidad, pero no es recomendable para entrenamientos de fuerza o alta intensidad, ya que puede afectar el rendimiento y la recuperación muscular.

Recuerda que planificar la comida pre entreno de forma adecuada marcará la diferencia en la calidad del entrenamiento y en la consecución de los objetivos deportivos. Adaptar la alimentación a las necesidades individuales y al tipo de ejercicio permitirá maximizar el rendimiento y la recuperación.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Preguntas frecuentes sobre la comida pre entreno

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre la comida pre entreno

¿Qué pasa si no hago una comida pre entreno?

Si no comes antes de entrenar, puedes experimentar fatiga temprana, falta de energía y disminución del rendimiento, especialmente en ejercicios intensos o de larga duración. Además, si los niveles de glucógeno están bajos, el cuerpo puede recurrir a la degradación muscular para obtener energía.

¿Cuánto tiempo antes del ejercicio se debe comer?

Depende del tipo de comida. Una comida completa debe ingerirse entre 3 y 4 horas antes. Si se consume un snack, lo ideal es hacerlo entre 30 y 60 minutos antes. Cuanto más cerca del entrenamiento, más ligera debe ser la ingesta para facilitar la digestión.

¿Qué alimentos hay que evitar antes de entrenar?

Es recomendable evitar alimentos ricos en grasas saturadas, fritos, legumbres, comidas muy picantes y productos con alto contenido en fibra. Estos pueden causar digestiones pesadas, molestias gastrointestinales o malestar durante el ejercicio, afectando el rendimiento y la comodidad al entrenar.

¿Es mejor tomar un batido o una comida sólida antes de entrenar?

Depende del tiempo disponible. Los batidos son una buena opción cuando se necesita una digestión rápida, ya que los líquidos se procesan con mayor facilidad. En cambio, si hay suficiente margen, una comida sólida equilibrada puede proporcionar energía de forma sostenida y evitar picos de glucosa.

¿Qué comer antes de entrenar para ganar masa muscular?

Para ganar masa muscular, la comida pre entreno debe incluir proteínas de calidad y una cantidad adecuada de hidratos de carbono. Ejemplos recomendados son pollo con arroz integral, avena con proteína en polvo o yogur griego con frutos secos y miel, asegurando así un buen aporte energético.

¿Qué comer antes de entrenar para perder peso?

Si el objetivo es la pérdida de grasa, la comida pre entreno debe ser ligera y equilibrada. Una buena opción es una fuente de proteína con carbohidratos de absorción lenta, como un yogur natural con frutos rojos o una tortilla de claras con espinacas. Se debe evitar el exceso calórico.

¿Es recomendable tomar café antes de entrenar?

Sí, la cafeína puede mejorar el rendimiento deportivo, reducir la percepción del esfuerzo y aumentar la oxidación de grasas. Se recomienda consumir café o suplementos de cafeína entre 45 y 60 minutos antes del entrenamiento para obtener el máximo beneficio, ajustando la dosis según la tolerancia individual.

¿Los suplementos pre entreno son necesarios?

No son imprescindibles, pero pueden ser útiles en algunos casos. La cafeína, la creatina y los BCAAs pueden mejorar el rendimiento y la recuperación si se utilizan correctamente. Sin embargo, una alimentación equilibrada suele ser suficiente para la mayoría de personas que entrenan con regularidad.

Comentarios
Silvia Cardona
Autor/a: Silvia Cardona

Dietista-nutricionista y redactora de contenidos de salud

 

Guía gratuita
Salidas familiares y alimentos saludables

Ir a comer a un restaurante, a una fiesta de cumpleaños o de excursión no es un impedimento para llevar uno hábitos alimentarios saludables.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 30% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, y hasta 40 sesiones de psicología al año.

Imagen bloque producto

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.