Dieta Dukan: ¿peligrosa para la salud?

30 Jun 2014
comida grasa

Expulsado del Colegio de Médicos

Sin embargo, desde el punto de vista médico no se ha hablado o escrito lo suficiente sobre los efectos sobre la salud de este método. Recientemente se la ha llegado a catalogar de ineficaz, fraudulenta y potencialmente peligrosa para la salud en base a su escaso o nulo fundamento científico. De hecho, una búsqueda exhaustiva de este método o dieta en las principales bases de datos científicas internacionales no ha arrojado resultado alguno que valide o avale los supuestos beneficios o bondades de la propuesta del autor francés. En 2013, la Ordre des Médecins (organización médica colegial francesa) expulsó a Pierre Dukan del Colegio, prohibiéndole el ejercicio de la Medicina. Hoy día, Dukan está retirado.

No se ha demostrado su eficacia

Una revisión sistemática de la literatura médica publicada concluyó que no existen pruebas que sustenten que una dieta con un mayor contenido en proteínas ayude a la pérdida de peso. Un estudio más reciente que asignó aleatoriamente a 811 adultos con sobrepeso a cuatro dietas con diferentes porcentajes de macronutrientes concluyó que la pérdida de peso se justifica por el tiempo que se sigue la dieta y por las calorías que se dejan de ingerir, no por la distribución de dichos macronutrientes. La misma conclusión se recoge en las últimas guías dietéticas para los americanos, publicadas en 2011, en las que se revisó de forma sistemática la literatura científica sobre este asunto. No es de extrañar, por tanto, que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considere que no existen pruebas científicas para asociar el consumo de proteínas con ventajas en el control del peso corporal.

Riesgos del exceso de proteínas

Es necesario destacar, asimismo, que la elevada ingesta de proteínas no está exenta de riesgos. Por una parte, un seguimiento de la alimentación de 22.944 personas adultas durante 10 años mostró que el consumo prolongado de dietas pobres en carbohidratos y ricas en proteínas se asocia con un incremento en la mortalidad total. Similares conclusiones se desprenden de un estudio de seguimiento de 85.168 mujeres durante 26 años y de 44.548 hombres durante 20 años. Por último, la alta ingesta de proteínas se ha asociado a enfermedades crónicas como osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal, cáncer, enfermedad cardiovascular y obesidad.

New call-to-action

Amenazas latentes en la dieta Dukan


Otros autores han constatado los siguientes peligros que puede entrañar este tipo de dieta:

  • Sobreesfuerzo para el hígado y los riñones. La ingesta de una elevada cantidad de proteínas genera un exceso de residuos que el hígado y los riñones deben intentar eliminar del torrente sanguíneo.
  • Déficit de nutrientes. Los hidratos de carbono, que escasean en este tipo de dietas, se obtienen muchas veces de alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales tan importantes para una dieta equilibrada y saludable.
  • Incrementa la sensación de cansancio en los pacientes que la llevan a cabo. La falta de azúcares incrementa la sensación de cansancio y puede provocar fatiga y calambres
  • musculares.
  • Favorece el estreñimiento. Una dieta baja en fibra dificulta un correcto tránsito intestinal.
  • Genera cetosis o cuerpos cetónicos. La transformación de la grasa en energía puede perjudicar al sistema nervioso. Por otra parte, se produce halitosis o mal aliento.
  • Pérdida de masa muscular. A menor cantidad de músculo, menor capacidad para quemar calorías. Esto explica el conocido efecto rebote o yoyó.
  • Aumenta el riesgo de cáncer de colon. Esta dieta reduce la protección de la mucosa del intestino lo que puede favorecer el cáncer de colon.
  • Peligro para los huesos. El abuso de proteínas se ha asociado con enfermedades como la osteoporosis.

Bibliografía - Fuentes

Dieta o método Dukan: postura del grupo de revisión, estudio y posicionamiento de la asociación española de dietistas-nutricionistas (GREP-AED-N), marzo de 2011.

Julio Basulto, María Manera, Eduard Baladia, Voileta Moizé, Nancy Babio, Mar Ruperto, Mª Gloria Sorigué. Bravata DM, Sanders L, Huang J, Krumholz HM, Olkin I, Gardner CD, et al. Efficacy and safety of low-carbohydrate diets: a systematic review. JAMA. 2003; 289(14): 1837-50.Sacks FM, Bray GA, Carey VJ, Smith SR, Ryan DH, Anton SD, et al. Comparison of weight-loss diets with different compositions of fat, protein, and carbohydrates. New England Journal of Medicine. 2009; 360(9): 859-73.Dietary Guidelines Advisory Committee. What is the optimal proportion of dietary fat, carbohydrate, and protein to lose weight if overweight or obese.

Online:

www.nutritionevidencelibrary.com/conclusion.cfm?conclusion_statement_id=250209 European Food Safety Authority. Scientific Opinion on the substantiation of health claims related to protein and increase in satiety leading to a reduction in energy intake (ID 414, 616, 730), contribution to the maintenance or achievement of a normal body weight (ID 414, 616, 730), maintenance of normal bone (ID 416) and growth or maintenance of muscle mass (ID 415, 417, 593, 594, 595, 715) pursuant to Article 13(1) of Regulation (EC) No 1924/2006. EFSA Journal 2010; 8(10): 1811. Trichopoulou A, Psaltopoulou T, Orfanos P, Hsieh CC, Trichopoulos D. Low-carbohydrate-high-protein diet and long-term survival in a general population cohort. Eur J ClinNutr. 2007; 61(5): 575-81.Fung TT, van Dam RM, Hankinson SE, Stampfer M, Willett WC, Hu FB. Low-carbohydrate diets and all-cause and cause-specific mortality: two cohort studies. Annals of Internal Medicine. 2010; 153(5): 289-98.Institute of Medicine.

Dietary reference intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids. Washington, D.C.: Institute of Medicine; 2005. p.694.Online: www.Noscuidamos.com.

 

Si quieres aprender más sobre dietas y alimentación no dejes de leer los siguientes posts:

Recuerda que para mantener un estilo de vida saludable es necesario practicar ejercicio físico:

 

Dr. SalvadorPertusa Martínez
Médico de familia.
Centro de Salud Cabo Huertas, Alicante

Comentarios