La cesta de la compra en abril

Carambola
Fruta originaria de Indonesia y Malasia, que comercializa en Europa desde hace poco tiempo. Su peculiar forma de corte estrellado la convierte en una fruta que se utiliza en la cocina creativa para decorar múltiples platos. Su sabor ácido revela su contenido en vitamina C (ácido ascórbico) y su color amarillo su aporte de betacaroteno (provitamina A), ambos con acción antioxidante. A nivel mineral, destaca el potasio, que interviene en el equilibrio hídrico y participa en la transmisión y generación del impulso nervioso.
Bacalao
Su temporada de pesca va desde finales de otoño hasta la primavera, aunque se puede consumir todo el año gracias a sus variadas formas de conservación (salado, desecado o congelado). Es un pescado blanco y por lo tanto tiene bajo contenido graso, aunque según la época del año puede catalogarse como pescado magro o semimagro. Aporta proteínas (18%) de alto valor biológico, además de vitaminas del complejo B y minerales, sobre todo potasio y fósforo. Además de tener buena digestibilidad por contener poco tejido conjuntivo, su sabor y textura admiten muy diversas elaboraciones, aumentando las posibilidades de gustar a toda la familia.
Cuscús
Es un alimento muy versátil, que se consume igual que el arroz o cualquier otro cereal, como plato principal, como acompañamiento de los segundos o en ensaladas. El cuscús se elabora con sémola de trigo duro mezclada con harina, sal y agua fría, que se va tamizando hasta obtener los granos pequeños. Forma parte del grupo de alimentos que destacan sobre todo por ser ricos en carbohidratos, nutriente con una función principalmente energética para el organismo. Pero también resulta buena fuente de vitaminas del grupo B, como la niacina, la tiamina, el ácido fólico y el ácido pantoténico, relacionadas con el metabolismo y desarrollo celular y de los tejidos.
Palmito
Es el tallo de varias especies de palmeras. Los palmitos se consumen principalmente precocinados en conserva. Tienen una alta proporción de agua, sobre un 87%, y entre sus nutrientes destacan los hidratos de carbono. En el caso de los palmitos en conserva contienen un alto contenido en sodio, algo a tener en cuenta en personas con problemas de hipertensión. Su aporte calórico es bajo por lo que es una buena alternativa en dietas de control de peso.
Equipo Nutrición Advance Medical