Beneficios del kéfir, ¿por qué incluirlo en tu dieta?

Creado el
31 Mar 2025
Modificado el
21 Abr 2025
Tiempo de lectura
6 minutos
Los beneficios del kéfir y su versatilidad para incluirlo en nuestra dieta como desayuno, postre o snack lo hacen un alimento perfecto para nuestra salud.
Pie de foto
Beneficios del kéfir

Gracias a su rica composición nutricional, podemos hablar de muchos beneficios del kéfir. Consumirlo de forma regular puede aportar muchas ventajas para la salud, en gran medida por su contenido en probióticos, microorganismos vivos muy aconsejables para la salud humana cuando se toman en cantidades adecuadas.

  1. ¿Qué es el kéfir?

  2. Beneficios del kéfir

  3. Cómo incluir el kéfir en tu dieta

  4. Conclusiones sobre los beneficios del kéfir

¿Qué es el kéfir?

El kéfir es un alimento elaborado a partir de leche fermentada. A diferencia del yogur, el kéfir tiene una fermentación lactoalcohólica y contiene tanto bacterias como levaduras. La consistencia del kéfir es más líquida y su sabor, más ácido.

Se puede hacer kéfir a partir de leche de vaca, cabra u oveja. También existen otros tipos de kéfir menos comunes (como el kéfir de agua o de coco) pero, hoy nos centraremos en explicar los beneficios del kéfir de leche.

¿Qué tipo de kéfir escoger?

Es importante escoger un buen kéfir que solamente lleve leche entera y fermentos lácticos. En cambio, conviene evitar aquellas opciones que contienen azúcares añadidos o edulcorantes artificiales, almidones, aromas, etc. Es importante saber que, en las etiquetas alimentarias podemos encontrar azúcares libres bajo distintos nombres. Por ejemplo, como azúcar de caña, miel, jarabe de maíz, dextrosa y sacarosa, entre otros.

Además, para conservar su efecto probiótico, el kéfir debe contener cultivos vivos. Si en la etiqueta indica que es pasteurizado, no se obtendrán los beneficios probióticos ya que el mismo proceso térmico puede matarlos.

Beneficios del kéfir

Los principales beneficios del kéfir son:

  • Efecto probiótico. Mejora la composición de la microbiota intestinal. Favorece la digestión y ayuda a evitar el estreñimiento. Una microbiota intestinal saludable contribuye a fortalecer el sistema inmune, lo cual es crucial para protegernos frente a posibles patógenos.

  • Rico en calcio y vitamina D. Esto lo hace beneficioso para la salud de los huesos ya que estos micronutrientes contribuyen a reducir la desmineralización ósea.

  • Fácil digestión. Buena tolerancia incluso en personas con intolerancia a la lactosa dado que el ácido láctico y las levaduras que contiene ayudan a descomponer la lactosa.

  • Efecto antioxidante. Protegiéndonos de la oxidación celular, lo cual ayuda a prevenir enfermedades inflamatorias y el envejecimiento prematuro.

Cómo incluir el kéfir en tu dieta

Hay varias formas de incluir este alimento en tu día a día. Veamos algunos ejemplos e ideas de recetas:

En los desayunos

Es el momento ideal para comer kéfir, pues hay muchas combinaciones de ingredientes que están riquísimas y son perfectas para empezar el día. Por ejemplo:

Como postre

Al igual que el yogur, el kéfir es una buena opción para tomar como postre. Puedes ingerirlo solo o añadir algún topping. Por ejemplo:

  • Kéfir con arándanos

  • Pudding de semillas de chía y kéfir

  • Kéfir con compota de manzana casera

beneficios del kéfir
Al igual que el yogur, el kéfir es una buena opción para tomar como postre. Puedes ingerirlo solo o añadir algún topping. 

Para comer entre horas como snack

Comer entre horas puede ayudar a no llegar con tanta hambre a la siguiente comida. También es buena opción para tomar después de realizar ejercicio físico. En estos casos, las siguientes combinaciones aportan tanto proteínas como carbohidratos:

  • Kéfir con quinoa hinchada y manzana verde

  • Helado de kéfir y melocotón

En salsas y aliños

También es ideal para acompañar recetas saladas como cremas de verduras, ensaladas, tubérculos al horno, etc. Algunas ideas de salsas o dips a base de kéfir son:

  • Tzatziki de kéfir

  • Salsa ligera de kéfir y eneldo

  • Salsa de kéfir y mostaza

Conclusiones sobre los beneficios del kéfir

El kéfir es un alimento que puede aportar grandes beneficios para la salud entre los que se incluyen la mejora de la salud ósea e intestinal, el fortalecimiento del sistema inmunológico y un efecto antioxidante. Además, puede consumirse de muchas formas y combinarse con otros alimentos para aprovechar al máximo sus cualidades nutricionales.

Guía gratuita
Alimentacion equilibrada
¿Qué incluir en una dieta sana y equilibrada?

En esta guía encontrarás recomendaciones científicas sobre la alimentación y la prevención de enfermedades, consejos para cuidar las comidas sociales, para una alimentación más sostenible y opciones de comidas con poco tiempo.

Preguntas frecuentes sobre los beneficios del kéfir

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre los beneficios del kéfir

¿Qué pasa si tomo kéfir diario?

El kéfir es un alimento que puede consumirse diariamente. Una ración de kéfir equivale a unos 125 gramos y, en la mayoría de los casos, es posible consumir de una a dos raciones diarias de kéfir para beneficiarnos al máximo de todas sus propiedades.

¿Es mejor comer kéfir o yogur?

Ambas opciones son buenas ya que su consumo moderado resulta ventajoso en el marco de una alimentación saludable. Si bien es cierto que, el kéfir contiene mayor variedad de probióticos y puede tolerarse mejor en caso de intolerancia a la lactosa.

¿Cómo hacer kéfir en casa?

El kéfir puede prepararse de forma casera a partir de nódulos de kéfir y leche entera. Es fundamental dejar fermentar de 12 a 24 horas en un frasco limpo tapado con un paño de cocina (no debe cerrar de forma hermética). Posteriormente, colar el kéfir y guardar los nódulos para la próxima tanda. Este alimento puede durar unos 5 días en el frigorífico.

Comentarios
Silvia Cardona
Autor/a: Silvia Cardona

Dietista-nutricionista y redactora de contenidos de salud

 

Guía gratuita
Salidas familiares y alimentos saludables

Ir a comer a un restaurante, a una fiesta de cumpleaños o de excursión no es un impedimento para llevar uno hábitos alimentarios saludables.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 30% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, y hasta 40 sesiones de psicología al año.

Imagen bloque producto

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.