Cómo ganar masa muscular desde casa con hábitos simples

Creado el
21 Abr 2025
Modificado el
07 Mayo 2025
Tiempo de lectura
9 minutos
Cómo ganar masa muscular desde casa de forma efectiva con entrenamiento, nutrición y descanso adecuados. Optimizar el entrenamiento para aumentar el músculo.
Pie de foto
La nutrición, el entrenamiento y el descanso son tres hábitos simples y muy clave para conseguir aumentar la masa muscular.

¿Sabías que cerca del 40% de las personas que comienzan a entrenar abandonan antes de los tres meses por no ver resultados rápidos? La masa muscular es uno de los objetivos más buscados, pero también uno de los que más dudas genera. La pregunta es: cómo ganar masa muscular. ¿Es posible aumentar músculo sin ir al gimnasio? ¿Qué debo comer exactamente? ¿Cuánto tiempo necesito para ver resultados? Te damos respuestas claras y prácticas para que puedas alcanzar tus metas.

  1. ¿Qué necesita tu cuerpo para ganar masa muscular?

  2. ¿Qué debo comer para ganar masa muscular?

  3. ¿Cómo ganar masa muscular?

  4. Cómo ganar masa muscular desde casa

  5. Consejos prácticos para ganar masa muscular

  6. Fortaleza y constancia, claves para ganar masa muscular

¿Qué necesita tu cuerpo para ganar masa muscular?

Antes de comenzar, es fundamental entender qué necesita tu cuerpo para saber cómo ganar masa muscular. El músculo crece cuando lo sometemos a un esfuerzo mayor al habitual, generando microlesiones que, al repararse, aumentan su tamaño. Para ello, el cuerpo necesita tres cosas imprescindibles:

  • Entrenamiento adecuado: ejercicios específicos que estimulen tu musculatura.

  • Alimentación equilibrada: plan nutricional rico en proteínas y nutrientes de calidad.

  • Descanso: los músculos necesitan descansar lo suficiente para recuperarse y crecer. 

¿Qué debo comer para ganar masa muscular?

La alimentación es tan importante como el ejercicio. Si quieres saber cómo ganar masa muscular, debes consumir más calorías de las que gastas diariamente, pero no sirve cualquier caloría. Es necesario consumir alimentos ricos en proteínas (como la carne magra, pescado, huevos, lácteos), carbohidratos complejos (arroz integral, avena, mijo…) y grasas saludables para que los músculos tengan energía (aguacate, frutos secos, aceite de oliva), como indica la Academia Española de Nutrición y Dietética. Se recomienda aumentar ligeramente tu ingesta calórica habitual, entre un 10% a 20% extra según el nivel individual.

Este ejemplo práctico puede ayudarte a estructurar tus comidas. Recuerda incluir proteínas en todos tus platos principales:

  • Desayuno: huevos ecológicos revueltos con avena y arándanos.

  • Comida: pollo o pescado acompañado con arroz integral o quinoa y brócoli.

  • Snack (opcional): yogur o kéfir de cabra/oveja con frutos secos y canela.

  • Cena: salmón o pollo acompañado de verduras al vapor y setas.

Y, por supuesto, no olvides la hidratación. Consumir suficiente agua es clave para mantenerte hidratado y facilitar la recuperación muscular.

Cómo ganar masa muscular
Si buscas un entrenamiento adecuado para hacer desde casa o desde el gimnasio, puedes centrarte en ejercicios específicos o aislados que estimulen tu musculatura.

¿Cómo ganar masa muscular?

Para descubrir cómo ganar masa muscular, el primer paso es que el entrenamiento debe ser constante y bien planificado. Una rutina de entrenamiento de fuerza efectiva combina ejercicios que trabajan varios grupos musculares a la vez (multiarticulares) con ejercicios específicos o aislados.

Una opción efectiva para practicar en el gimnasio es el método 5-10-20. Consiste en realizar tres ejercicios seguidos trabajando el mismo grupo muscular con diferente número de repeticiones (5 repeticiones pesadas, 10 moderadas y 20 ligeras), estimulando el músculo desde diferentes ángulos y mejorando rápidamente la hipertrofia. 

Si prefieres entrenar desde casa o no tienes acceso a un gimnasio, también es posible conseguir muy buenos resultados.

Cómo ganar masa muscular desde casa

Además de cómodo y económico, entrenar en casa también puede ser igual de efectivo si sabes cómo hacerlo. Esto es lo que necesitas:

  • Ejercicios con peso corporal: sentadillas, flexiones de brazos (fondos), puente de glúteos y abdominales.

  • Materiales caseros: para añadir carga extra puedes utilizar botellas llenas de agua o arena como pesas, mochilas cargadas con libros o sillas para fondos.

  • Rutina estructurada: alterna días según los grupos musculares que trabajes.

Cómo puedo estructurar una rutina de entrenamiento para ganar masa muscular desde casa

Para estructurar una rutina efectiva que te permita ganar masa muscular desde casa, es importante combinar ejercicios adecuados, alimentación equilibrada y descanso suficiente. A continuación, compartimos un ejemplo claro y sencillo para organizar tu entrenamiento semanal, sin necesidad de equipos sofisticados:

Rutina semanal para ganar masa muscular desde casa

Lunes: piernas y glúteos

  • Sentadillas: 4 series de 12-15 repeticiones.

  • Zancadas alternas: 4 series de 10 repeticiones por pierna.

  • Puentes de glúteos: 4 series de 15 repeticiones.

Martes: pecho y brazos

  • Flexiones tradicionales: 4 series de 10-15 repeticiones.

  • Fondos entre sillas o bancos: 4 series de 10-12 repeticiones.

  • Flexiones cerradas (para tríceps): 3 series de 10 repeticiones.

Miércoles: descanso activo o recuperación y caminata de 30 minutos

Realiza ejercicios suaves como yoga o estiramientos profundos para mejorar la flexibilidad y favorecer la recuperación muscular.

Jueves: espalda y torso

  • Remos con peso improvisado: mochila cargada con libros o botellas llenas - 4 series de 12 repeticiones.

  • Planchas abdominales: 3 series de 45 segundos cada una.

  • Superman (ejercicio lumbar): tumbado boca abajo levantando brazos y piernas simultáneamente - 3 series de 12 repeticiones.

Viernes: entrenamiento de cuerpo completo en circuito

Realiza este circuito completo tres veces, descansando un minuto entre cada ronda.

  • Sentadillas con salto: 12 repeticiones.

  • Flexiones tradicionales: 10 repeticiones.

  • Puentes de glúteos con elevación alterna de piernas: 15 repeticiones.

  • Plancha con toques alternos en los hombros: 30 segundos.

Sábado y domingo: descanso, caminar y estiramientos

Permite que tu cuerpo se recupere completamente. El descanso es fundamental para el crecimiento muscular.

Cómo ganar masa muscular desde casa
Realiza ejercicios suaves como yoga o estiramientos profundos para mejorar la flexibilidad y favorecer la recuperación muscular.

Consejos prácticos para ganar masa muscular

  1. Calentamiento previo

Dedica entre cinco y diez minutos antes de cada sesión para realizar ejercicios suaves como movilidad articular, estiramientos dinámicos o saltos suaves. Esto previene lesiones y mejora el rendimiento.

  1. Progresión gradual 

A medida que te sientas más fuerte, aumenta gradualmente las repeticiones, las series o utiliza objetos más pesados para mantener la intensidad alta.

  1. Nutrición adecuada

Consume suficientes proteínas en cada comida (pollo, huevos, pescado, lácteos, legumbres), carbohidratos complejos (arroz integral, avena, mijo, trigo sarraceno) y grasas saludables (aguacate, frutos secos). La alimentación es clave para regenerar los músculos después del esfuerzo.

  1. Descanso suficiente

Dormir entre siete y nueve horas diarias es necesario para que tus músculos se recuperen adecuadamente.

  1. Hidratación constante

Bebe agua regularmente durante todo el día para mantener tu cuerpo hidratado y favorecer la recuperación muscular.

Fortaleza y constancia, claves para ganar masa muscular

Sea cual sea tu situación actual, asistiendo al gimnasio o entrenando desde casa, tienes herramientas suficientes para ganar masa muscular y transformar positivamente tu cuerpo y salud. A través de esta estructura clara y sencilla podrás lograr resultados visibles en pocas semanas. Ahora que ya sabes cómo ganar masa muscular desde casa, recuerda que la constancia es tu mejor aliada para alcanzar tus objetivos físicos y mejorar tu salud general.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Preguntas frecuentes sobre cómo ganar masa muscular

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre cómo ganar masa muscular

¿Cuánto tiempo se tarda en notar resultados al ganar masa muscular?

El tiempo puede variar según la genética, la intensidad del entrenamiento, la alimentación y el descanso. En general, los primeros cambios suelen notarse entre 4 y 8 semanas. En principiantes, el progreso puede ser más rápido debido a la adaptación inicial del cuerpo, y en personas más avanzadas, ganar masa muscular puede ser más lento y requerir ajustes en la rutina de entrenamiento.

¿Es posible ganar músculo sin aumentar de peso?

Sí, es posible a través de la recomposición corporal. Se trata de un proceso en el que se gana masa muscular mientras se reduce grasa corporal. Para lograrlo es necesario mantener un equilibrio calórico adecuado, priorizar el consumo de proteínas y entrenar con intensidad y continuidad. Este método suele ser más efectivo en principiantes o personas con sobrepeso, porque el cuerpo tiene reservas energéticas suficientes para apoyar el crecimiento muscular sin tener que consumir un gran exceso de calorías adicionales.

¿Cómo evitar el estancamiento en la ganancia de masa muscular?

Para seguir progresando y ganar más masa muscular es fundamental aplicar el principio de sobrecarga progresiva, es decir, aumentar gradualmente la carga, las repeticiones o la intensidad del entrenamiento, y variar los ejercicios para evitar la adaptación del cuerpo. Además, una alimentación adecuada y un descanso óptimo juegan un papel clave para seguir aumentando la masa muscular.

Comentarios
Begoña Basterrechea
Autor/a: Begoña Basterrechea
  • Docente universitaria en el área de Pharma y Biotech.

  • I+D (formulación y consultoría) y divulgación médica.

  • Redactora especializada en medicina y estilo de vida saludable para diversos laboratorios, empresas del sector healthcare, medios de comunicación y entidades educativas.

Especialista en Biomedicina, Nutrición Clínica y Medicina Integrativa con más de 7 años de experiencia en investigación y redacción médica.

Guía gratuita
Empezar a correr
Empieza a correr con un plan de 11 semanas

Guía con consejos para empezar a correr y evitar lesiones. Plan semanal con entrenamientos diarios y calendario de 11 semanas para terminar corriendo durante una hora seguida.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 35% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica deportiva, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, ¡y mucho más!

Imagen bloque producto
Consultas virtuales con especialistas y coach

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa a través de consultas virtuales con especialistas, incluida la especialidad de traumatología. Además, contarás un el servicio de un coach de salud para realizar un seguimiento de tus hábitos de vida.

bloque producto deporte
Entrenador personal online

Entrena donde y cuando quieras con la app de gimnasio online con clases en vivo que te ayuda a conseguir tus objetivos de bienestar físico y mental en un clic.  Y ahora cuentas con el nuevo servicio de entrenador personal.