Cómo ser feliz

19 Abr 2016
feliz

Los humanos somos seres buscadores incansables de la felicidad. Cada uno de nosotros busca ser feliz en cada etapa, en cada cosa que hace, en cada relación, etc. Sin embargo, en muchas ocasiones logramos nuestros objetivos y tenemos todo lo que queremos, pero no somos felices.

"Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que sí tiene." Epícteto de Frigia

¿Por qué hay personas que son felices con cualquier cosa y otras en cambio lo tienen todo y no lo son? Cada persona ve la felicidad de una manera diferente. Debemos aprender a valorar los pequeños detalles y no frustrarnos si hay algo que no podemos conseguir. La felicidad al fin y al cabo están en las pequeñas cosas del día a día.

Es cierto que hay personas que tienen esa predisposición a ser felices con cualquier cosa, pero durante las diferentes etapas de nuestra vida aprendemos a ser más o menos felices, todo depende de cómo vivamos cada experiencia y problema. Nosotros elegimos cómo queremos vivir nuestra vida y felicidad.

Claves para ser feliz

1. Elige cambiar

La vida es demasiado corta para estar enfadado 'con el mundo'. No busques el momento perfecto, no esperes a que la felicidad venga a tu vida. Aprovecha cada momento y cada situación. Ser feliz es una decisión diaria y requiere un compromiso constante para interiorizarlo. Por lo tanto, el primer paso es tener intención de dejar atrás pensamientos negativos, hacer pequeñas modificaciones en tu vida para tener esa sensación de bienestar emocional. Diferentes estudios confirman que pasarse la vida intentando ser feliz genera angustia.

Perdona, no controles todo, no quieras tener siempre la razón, sonríe cada día, da las gracias, regala 'te quieros', disfruta de cada bocado, no exijas demasiado.

2. Rodéate de gente positiva

Pasar tiempo con gente positiva, feliz, agradecida, que no se enfada con facilidad, hace que nos propaguen esa actitud. La felicidad es un fenómeno colectivo.

Es esencial saber elegir con quien pasar nuestro tiempo, ya que la influencia que ejercen las personas sobre nosotros es inevitable. ¿No es cierto que rodearse de personas negativas, que se pasan el día quejándose de todo y criticando a los demás, resulta agotador?

3. Vive el momento presente

Es importante aprender a vivir en el momento presente, puesto que es el único estado temporal del que realmente somos dueños y sobre el que tenemos capacidad de influencia. En ocasiones una excesiva anticipación del futuro o un elevado enganche a situaciones del pasado pueden conllevar sufrimiento y desgaste emocional. Es importante pensar que esta energía nos será más útil aplicarla en las situaciones en las que realmente nos encontramos en cada momento, es decir, las del presente.

4. Utiliza el deporte para ser feliz

El deporte es el remedio perfecto contra la depresión. Al terminar un ejercicio los niveles de endorfinas son muy altos.  Nuestro organismo recibe múltiples beneficios cuando hacemos deporte, e incluso hay quien no puede “desengancharse” de su práctica debido a la sensación de bienestar que se obtiene al terminar, aunque se acabe exhausto.

Además, ciertos ejercicios como el yoga, pilates, o taichi consiguen calmar trastornos de ansiedad y estrés.

5. Practica el altruismo

Dedicar tiempo a otras personas genera una sensación placentera. Un simple gesto puede generar felicidad en otra persona, lo que indirectamente nos genera una felicidad interna. Ayudar a un compañero, hacer una labor de voluntariado, o escuchar a un amigo en un momento difícil resulta satisfactorio.

6. No busques el éxito y el poder

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que estas haciendo, entonces serás exitoso” ― Albert Schweitze

¿Crees realmente que el éxito da la felicidad? Podemos tener mucho éxito (laboral, amoroso, etc.) pero seguir siendo infelices. El poder provoca que le demos importancia a los resultados y no al proceso de llegar a ese éxito, además la búsqueda del éxito se vuelve muy estresante, ya que vivimos tratando de alcanzar una meta. En cierto modo, caemos en el error de que éxito, riqueza y felicidad van unidos, y cuando cumplimos los dos primeros pero no somos felices caemos en un círculo interminable por poseer más y más. Además, nos pasamos la vida buscando algo que no hemos terminado de definir, tratando de alcanzar lo que otros han calificado como éxito.

7. Quiérete a ti mismo

Quererse a sí mismo es el primer paso para querer a los demás y ser feliz. Olvídate de lo que crees que debes ser, no te exijas demasiado, sé tú mismo y acepta y agradece tu vida. Recuerda que es imposible ofrecer a los demás lo que a nosotros nos falta. Cuando nos queremos a nosotros mismos, buscamos nuestro bienestar emocional, perdemos los miedos y maduramos como personas autónomas.

 

Recuerda que puedes empezar a ser feliz ahora mismo. No esperes las condiciones idoneas, la felicidad es algo diario, un hábito que tenemos que trabajar día a día. Deja de buscar la felicidad y empieza a vivir de forma positiva. Rodéate de gente feliz y aléjate de las llamadas personas tóxicas. Y sobre todo, disfruta de cada detalle, de cada momento, y vive el momento presente, no mires hacia el pasado.

Comentarios