¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra conciliación a nivel personal y familiar?

Así, te indicamos aquí una serie de medidas que pueden ayudarte en mayor o medida a afrontar un conflicto entre tu vida personal y tu vida laboral:
Medidas que ayudan para mejorar la conciliación personal y laboral
1. Ten bien claro cuáles son tus prioridades. Es muy fácil dejarse llevar por el día a día, entrar en la rueda y no darte cuenta de que estás subido a ella y no tienes ni tiempo de reflexionar y de ver lo que estás haciendo, si te gusta o no, si puedes elegir, si puedes cambiar algo… Para ello, se necesita un tiempo para parar, reflexionar y pensar en TI, en tus prioridades.
2. Conociendo tus prioridades, será más fácil saber cuáles son los límites que no quieres que se rebasen. La situación laboral es muy complicada, y en los últimos meses, más aún; y la incertidumbre no ayuda a despejar los miedos. Pero sin salud, tampoco habrá trabajo. Por eso es importante ser capaces de marcar una línea roja por la que no se pueda pasar. Esta línea la marcas tú, puedes ser más o menos flexible a la hora de decidirla, pero una vez que la decidas, es importante no cruzarla. Este límite puede ser una cuestión de horarios (nunca salir más tarde de las 20h, o nunca responder un correo cuando apago el ordenador, o nunca llevarme el trabajo el fin de semana…). Nadie mejor que tú sabe hasta dónde puedes llegar o no.
3. Tenemos que ser conscientes de que a menudo el miedo hace que actuemos en nuestra contra, y no nos damos cuenta de que somos nosotros mismos los que nos marcamos unos objetivos que nadie nos ha impuesto.
¿Qué pasaría si respetaras tus horarios? ¿si no respondieras ese correo? ¿si pidieras un cambio de turno?
A veces nos damos cuenta ahí de que se podía hacer, y también ayudamos a que la cultura empresarial empiece a dar un giro. Si entre todos empezamos a hacerlo diferente, tal vez luego sea más difícil volver a esa cultura de horarios infinitos, poco productivos y al presentismo.
4. ¿Qué está en tu mano para fomentar tu propia conciliación? Es tu derecho, o incluso tu obligación, estar informado de cuáles son las medidas y recursos que dispone tu empresa con respecto a conciliación. Tal vez descubras algunos recursos a los que sí puedas acogerte. ¿Qué te impide hacerlo?
5. De una forma más personal, te animamos a que fomentes el autocuidado. Cuando una persona sufre estrés, no se encuentra bien en ninguno de sus ámbitos.
Así, es importante encontrar algunos pequeños huecos para que puedas fomentar tu bienestar, como por ejemplo: hacer deporte, llevar una alimentación equilibrada, mantener una buena higiene del sueño, hacer cosas que te apetecen, mantener una red de personas cercanas con quien compartir tus penas y tus alegrías, y por qué no, pedir ayuda si llevas un tiempo sin encontrarte bien, ni en el trabajo ni en tu vida personal.
Con todo esto, puedes empezar a valorar tu situación y coger fuerzas para hacerte valer, para saber cuáles son tus límites y hacerlos cumplir, tanto por parte de la empresa, como de ti mismo/a.
Comentarios
Productos y servicios relacionados