Cómo es el anillo anticonceptivo, ventajas y desventajas

03 Dic 2018
Tiempo de lectura
6 minutos
Entre las opciones anticonceptivas femeninas, la píldora es la más extendida y la más utilizada. Te ofrecemos una alternativa muy poco conocida, el anillo vaginal.
Cómo es el anillo anticonceptivo
  1. ¿Cómo es el anillo anticonceptivo?

  2. Ventajas y desventajas del anillo anticonceptivo

 

El anillo anticonceptivo es un método cada vez más utilizado por las mujeres en edad reproductiva, este representa una alternativa más dentro de los métodos anticonceptivos más comunes. En el siguiente artículo vamos a hablarte sobre cómo es el anillo anticonceptivo, las ventajas y desventajas de su uso así como su forma de utilización. ¡Sigue leyendo! 

¿Cómo es el anillo anticonceptivo?

El anillo anticonceptivo es un método hormonal, seguro y práctico, este consiste en un anillo pequeño y flexible que se coloca dentro de la vagina. Su diámetro es de unos 5 cm y su forma es ovalada para permitir la inserción de forma fácil. 

Es suave y flexible por lo que se adapta perfectamente a la anatomía vaginal y no produce molestias. Gracias a su elasticidad y a la contracción de los músculos vaginales, el anillo se mantiene perfectamente en su lugar. 

Su funcionamiento es igual al de la píldora anticonceptiva, el anillo administra una combinación de hormonas (estrógenos y progesterona) que son liberadas lentamente al torrente sanguíneo a través de la pared vaginal. Estas hormonas previenen la ovulación. 

¿Cómo se utiliza? 

Ya te explicamos cómo es el anillo anticonceptivo, ahora te preguntarás cómo se utiliza. Este se usa de forma continua durante 3 semanas, al estar hecho de un material flexible es muy fácil de colocar. 

Sácalo del sobre e introdúcelo en la vagina de forma similar a cuándo utilizas un tampón, empujándolo suavemente hasta sentir que te queda cómodo y no lo notes. 

Coloca el anillo el primer día de tu periodo o antes del día 5, tienes que dejarlo puesto por 3 semanas seguidas, pasadas las 3 semanas tienes que sacarlo. Siempre tiene que ser el mismo día de la semana que lo colocaste y a la misma hora, es decir, si el anillo lo comenzaste a usar un día martes a las 9 de la mañana, tienes que sacarlo el martes de la tercer semana a la misma hora. 

Unos días después de sacarte el anillo debería comenzar tu período. Luego de una semana de quitarte el anillo, debes colocarte uno nuevo, siempre el mismo día, el martes a las 9 de la mañana por ejemplo. 

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el anillo anticonceptivo?

Las hormonas tardan un tiempo en hacer efecto, es por eso que, al igual que con la píldora anticonceptiva, cuando comienzas a usar el anillo es recomendable utilizar otro método anticonceptivo durante 7 días

Ventajas y desventajas del anillo anticonceptivo

El anillo anticonceptivo es una opción cómoda y eficaz elegida por muchas mujeres. Aunque como cualquier método, su uso presenta tanto ventajas como desventajas, a continuación te las comentamos: 

Ventajas del uso del anillo anticonceptivo: entre sus ventajas podemos encontrar la facilidad de su uso, además no causa molestias y no interfiere con las relaciones sexuales. Otra de las ventajas es que solo se coloca una vez al mes, por lo que no tienes que estar recordando cada día, así mismo es discreto y ayuda a regular los periodos así como a reducir dolores menstruales. 

Desventajas del anillo anticonceptivo: como cualquier método anticonceptivo encontramos algunas desventajas. Se pueden experimentar algunos efectos secundarios como náuseas, dolor de cabeza, incluso cambios de humor. Hay que tener en cuenta el día y horario de colocación para no perder el efecto. 

¿Tiene eficacia ante las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

El anillo anticonceptivo NO protege contra enfermedades de transmisión sexual, siempre que se tengan relaciones sexuales se debe utilizar condón para prevenir dichas enfermedades.

Como hemos podido ver a lo largo del artículo, el anillo anticonceptivo es un método seguro y eficaz para evitar el embarazo en mujeres en edad reproductiva. Y aunque presenta ventajas y desventajas puede ser una buena opción como método anticonceptivo. 

Es importante destacar que no presenta eficacia ante ETS por lo que siempre se recomienda utilizar otro método anticonceptivo como el preservativo para una protección eficaz. Recuerda que cuidarse es fundamental para poder disfrutar de una vida sexual plena y saludable. 

No dudes en informarte y consultar con tu médico de confianza si tienes dudas sobre cómo es el anillo anticonceptivo ¡para que puedas elegir la mejor opción! 

Guía gratuita
Prevención en el embarazo
Prevención en el embarazo

En la siguiente guía gratuita encontrarás muchos consejos sobre la lactancia materna, prevenciones que debes seguir en el embarazo, experiencias alimentarias precoces y mucho más.


Referencias

https://www.childrensmn.org/educationmaterials/teens/article/16321/anillo-vaginal-anticonceptivo/

https://kidshealth.org/es/teens/contraception-ring.html

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19704.htm

Preguntas frecuentes sobre el anillo anticonceptivo
Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre el anillo anticonceptivo

Puede ser una buena opción para aquellas mujeres que tienen problemas para recordar tomar la píldora, puede ser utilizado por cualquier mujer sana con indicación ginecológica.

Sí, su uso presenta algunas contraindicaciones. No puede ser utilizado por mujeres que tengan problemas de coagulación, presión alta, diabetes grave, enfermedades del hígado o hemorragia vaginal sin causa aparente. Por lo que siempre es recomendable consultar con tu ginecólogo sobre su uso.

Es un método anticonceptivo confiable ya que impide la ovulación, por lo que la probabilidad de un embarazo es inferior al 1%.
Comentarios
Maria Carla Pachecho Ricci
Autor/a: María Carla Pachecho Ricci
  • Actualmente: Clínica de Diálisis Los Olivos (Argentina) Cargo: Nutricionista

  • Enero 2015 – Abril 2018: NutriTienda S.L (España) Cargo: Responsable del Departamento de Nutrición  

Licenciada en Nutrición y Alimentación Humana y especializada en Nutrición Clínica Vegetariana y Nutrición Deportiva.

Guía gratuita
Prevención en el embarazo
Prevención en el embarazo

En la siguiente guía gratuita encontrarás muchos consejos sobre la lactancia materna, prevenciones que debes seguir en el embarazo, experiencias alimentarias precoces y mucho más.

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro de salud para embarazadas
Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.

Conservación de células madre
Conservación de células madre

El servicio First se encarga de conservar las valiosas células que se encuentran en la sangre del cordón umbilical (células madre hematopoyéticas aisladas) útiles para tratar en la actualidad más de 80 enfermedades.