Picor en la vagina. ¿A qué se debe?

06 Jun 2019
Probablemente el picor vaginal sea una de las consultas más frecuentes en el ámbito de la ginecología, tanto en la consulta de ginecología general de revisión como en las urgencias.
picor-vagina

Los motivos por lo que esta patología es tan habitual es que hay diversas situaciones que lo provocan y, además, es una constante tanto en la infancia, como en la edad adulta y fértil, y también en la edad madura y la menopausia. Según la edad de la paciente podremos pensar en que ese picor sea debido a una u otra alteración vaginal.

¿Qué es el picor vaginal?

El picor en la vagina es un síntoma que tan pronto aparece puede desaparecer sin hacer nada, pero cuando se hace persistente y más aún si es refractario a los tratamientos, puede provocar mucha preocupación a las mujeres. Se percibe como una hipersensibilidad en la zona genital y puede ir acompañado de enrojecimiento, incluso de lesiones en la piel y mucosas si se debilita mucho o si se rasca en exceso la zona.

¡GUÍA GRATUITA!: ¿En qué consiste una revisión ginecológica?

¿Qué puede provocar el picor en la vagina o prurito genital?

  • Infección por hongos vaginales. Los hongos aparecen cuando algún agente externo agrede el pH vaginal y se descompensa el punto de acidez y los lactobacilos vaginales disminuyen. Estos agentes causantes suelen ser los antibióticos, ambientes de humedad, ropa excesivamente ajustada y tejidos sintéticos. Incluso algunas alteraciones nutricionales como los problemas con el azúcar. El tratamiento es a base de antifúngicos locales u orales y deposición de la flora con probióticos.
  • Vulvitis por productos químicos. Se produce cuando la vulva se limpia con jabones demasiado agresivos para la zona, se modifica el pH y así las condiciones de estabilidad de la zona. Es mejor utilizar soluciones con pH neutro o sin jabón incluso, y siempre mejor que sean específicos para la higiene intima comprados en parafarmacias.
  • Depilación. La depilación mediante cuchillas o máquinas suele ser más agresiva que otros tipos de depilación. Además, la zona genital al ser más sensible se suele irritar más que otras. Es más recomendable utilizar el láser para estas regiones.
  • Enfermedades de transmisión sexual. Siempre que una mujer consulta por irritación y/o picor en la vagina hay que pensar en una posible ETS, sobre todo si va asociada a algún tipo de lesión en la piel o en la mucosa y si el flujo vaginal es más abundante, maloliente, espeso…
  • Otras afecciones cutáneas. Hay enfermedades de la piel como la psoriasis o la dermatitis atópica y otras afecciones, que también vas a tener su expresión en la piel de la zona genital y un signo característica de estas dermatitis es el picor. En los casos de psoriasis pueden ser útil los corticoides tópicos de baja dosis y las hidratantes suaves.
  • Atrofia asociada a la menopausia. En la menopausia disminuyen los estrógenos circulantes y se produce un debilitamiento de la piel y las mucosas. Estas cada vez son más frágiles y pierden su elasticidad, lo que hace que se hagan más sensibles y con frecuencia sufran erosiones e irritación. Aparece con frecuencia picor de la vagina, sequedad vaginal y molestias con las relaciones. Si no hay excesiva atrofia se puede intentar mejorar la elasticidad y la normalidad de la vagina con cremas hidratantes y lubricantes durante las relaciones. Si esto no es suficiente, habrá que recurrir a las cremas con estrógenos tópicos que funcionan de forma rápida pero siempre que haya constancia. Estos estrógenos tópicos no suelen tener efectos secundarios porque el paso a sangre es mínimo, por lo que se pueden dar prácticamente a cualquier mujer que lo necesite.

Comentarios
Isabel
Autor/a: Isabel Gimenez Blasco

Con 15 años de experiencia médica, desde el 2011 Isabel Giménez Blasco trabaja en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirón de Zaragoza, donde con su trabajo apoya la ilusión de ser madre de muchas mujeres.

Médico en la Unidad de Reproducción Asistida y de Obstetricia y Ginecología en la Unidad de Ginecología del Hospital