¿Qué es el baby led weaning (BLW)?

24 Jul 2017
Que tu bebé coma solo

La alimentación de los niños es un motivo de preocupación para los padres. El baby led weaning es una de las últimas tendencias en alimentación del bebé.

  1. ¿Qué es el baby led weaning?
  2. ¿Cómo hacerlo?
  3. ¿Cuándo empezar?
  4. ¿Quién puede hacerlo?
  5. ¿Dónde se hace?
  6. ¿Por qué hacerlo?

¿Qué es el baby led weaning?

El baby led weaning es aquella alimentación complementaria alternativa a la alimentación complementaria tradicional (a base de triturados) en la que el lactante se lleva a la boca trozos de alimentos manipulándolos con sus manitas, sin ayuda del adulto. 

¿Cómo hacer el baby led weaning?

En lo que se refiere a los trozos, lo ideal es ofrecer al bebé un tamaño similar al dedo de un adulto, suficientemente largo como para que el bebé lo pueda coger y que la comida sobresalga de su mano. Se aconseja cocinar los alimentos suficientemente como para que el bebé sea capaz de aplastarlo con la lengua contra el paladar.

Los primeros estudios europeos muestran un beneficio mayor aplicando el baby led weaning que la alimentación complementaria tradicional. Los bebés aceptan más variedad de alimento, ya que desde el principio se les acostumbra a probar más alimentos distintos y por separado, presentan menos sobrepeso en el futuro, ya que el adulto no interfiere en la regulación de ingesta (hambre/saciedad), sino que es el propio niño quien come lo que necesita. El bebé se familiariza así con el sabor real de los alimentos, ya que se consumen por separado uno a uno, lo que produce un mayor estimulo de los sentidos al explorar las texturas con sus manos, su boca, los olores, los sabores, los colores…

El baby led weaning es una técnica de alimentación que pretende que el niño aprenda a comer de forma autónoma. Para evitar percances de salud, se deben evitar algunos alimentos:

  • Frutos secos enteros, semillas grandes como las de calabaza o mayores.
    • Sí pueden darse triturados en forma de humus, tahini, harina de almendras…
  • Caramelos y golosinas.
    • Además de por cuestiones nutricionales, debido a su forma, textura y tamaño, son fáciles de tragar sin masticar pudiendo provocar atragantamiento.
  • Alimentos pequeños de forma esférica o redonda como garbanzos, cerezas, frutos del bosque, aceitunas, tomates cherry, uvas, guisantes.
    • Deben ofrecerse cortados y sin hueso, o bien triturados formando parte de otros platos.
  • Salchichas o perritos calientes.
    • Debido a su forma cilíndrica y tamaño similar a las vías respiratorias del niño, es un alimento que puede bloquear fácilmente las vías aerodigestivas.
  • Alimentos de consistencia dura como manzana, zanahoria, piña o palomitas de maíz.
    • Pueden ofrecerse ralladas o asadas.
  • Mantequilla de cacahuete o cremas similares
    • Es debido a su consistencia pegajosa, ya que pueden quedar pegadas a las vías respiratorias, pudiendo formar un tapón difícil de extraer. Ocurre lo mismo con chicles o nubes de azúcar.
  • Gelatinas
    • Por el alto riesgo de aspiración.
  • Alimentos con rebozados duros.
  • Fruta deshidratada: uvas pasas, orejones…
    • Mantienen su tamaño, forma y dureza.
  • Biscotes, crackers duros o palitos de pan tostado (picos)
    • Porque no se disuelven fácilmente y pueden romperse en trozos duros en la boca.

¿Cuándo empezar el baby led weaning?

La mejor edad para empezar con el baby led weaning son los 6 meses. Durante los primeros seis meses de vida de nuestro bebé, la lactancia materna le aportará los nutrientes esenciales que necesita para vivir. Es a partir de esa edad cuando nos tendremos que decantar por la alimentación complementaria a base de purés o centrarnos en el baby led weaning.

¿Quién puede hacer baby led weaning?

No todos los bebés pueden comer a través de esta técnica. Se deben cumplir una serie de requisitos:

  • El bebé debe ser capaz de aguantarse sentado solo.
  • No debe presentar ningún tipo de trastorno neuromuscular, retraso en el desarrollo, lesiones cerebrales, u otras condiciones médicas que afecten a la coordinación neuromuscular involucradas en el proceso de tragar.
  • La alimentación del bebé debe ser a demanda.
    • En función de sus señales innatas de hambre y saciedad, el bebé decide cuánto comer y que alimentos elegir entre aquellos que le estamos ofreciendo, y al ritmo que decide el bebé.

¿Dónde hacer el baby ked weaning?

El atragantamiento se puede dar durante el BLW si el bebé no sigue unas determinadas pautas de seguridad:

  • El bebé debe estar sentado.
    • No puede estar reclinado, tumbado etc., debido al peligro que comporta.
  • Evitar distracciones,
    • Entre las mismas se incluyen la televisión, dispositivos electrónicos, hacerle carantoñas, cantarle… ya que si el niño esta distraído hay más riesgo de atragantamiento.
  • Un adulto siempre debe estar presente mientras está comiendo,
    • Nunca lo debemos dejar solo para evitar que se ahogue

¿Por qué hacer el baby led weaning?

El baby led weaning es una técnica de alimentación del bebé que tiene muchas ventajas:

  • El bebé descubrirá nuevos sabores, olores, texturas y colores.
  • Les hace más independientes.
  • Conocen cómo saben cada uno de los alimentos por separado.
  • Tienen una mejor coordinación y masticación.
  • El niño se convierte en un comedor activo.
  • Toda la familia puede tener el mismo horario de comida.

Mónica Carreira – Diplomada en Nutrición Humana y Dietética – Máster en Nutrición pediátrica – Nutricionista consultora de Advance Medical


Una alimentación equilibrada es fundamental para llevar una vida saludable. En nuestro blog, te damos recetas nutritivas y fáciles de hacer para incluir en tu dieta diaria:

Comentarios