Colesterol elevado

El colesterol es una grasa natural que adquirimos con la alimentación y que nuestro cuerpo también produce. Cada día nuestro organismo genera una cantidad de colesterol de unos 800 mg. La mitad del colesterol que se encuentra en la sangre está producido por el organismo y la otra mitad proviene de la alimentación. Es por esto que debemos controlarlo para que no nos salga colesterol elevado.
Colesterol ¿qué es y cuáles son sus tipos?
El colesterol no es malo de por sí; de hecho, es un lípido esencial para muchas funciones de nuestro organismo. Forma parte de las membranas plasmáticas y es un precursor de la vitamina D, las hormonas sexuales, el cortisol, la aldosterona y las sales biliares.
El colesterol total que hay en el cuerpo es la suma de los diferentes tipos de colesteroles que existen, algunos de los cuales son beneficiosos para la salud mientras que otros, en exceso, suponen un factor de riesgo cardiovascular. El colesterol beneficioso es el que va unido a unas proteínas de alta densidad (HDL), mientras que el que supone un riesgo se une a proteínas de baja o muy baja densidad (LDL y VLDL). Cuando se valora el nivel de colesterol en sangre lo que se está valorando es la acumulación y proporción de estos diferentes tipos de colesterol, por lo que siempre en una analítica en la que se valore el colesterol es importante diferenciar entre ellos, principalmente entre el colesterol HDL y el LDL.
Riesgo de colesterol elevado
El principal motivo del querer disminuir los niveles de colesterol es que un exceso de este en sangre supone un elevado riesgo cardiovascular. El colesterol se deposita en el interior de las arterias, lo cual provoca la creación de placas de ateroma que dificultan la circulación de la sangre y aumentan el riesgo de sufrir una angina de pecho o un infarto. Para mayor tranquilidad, ponemos a tu disposición el seguro de decesos para tener todo planificado ante cualquier imprevisto.
Se recomienda que los niveles totales de colesterol permanezcan de manera óptima por debajo de los 200 mg/dl. El colesterol del tipo LDL se deposita en las arterias y aumenta el riesgo cardiovascular, por lo que es deseable que sus cifras se mantengan por debajo de 160 mg/dl. El colesterol HDL va al hígado para su almacenamiento o excreción, por lo que su aumento supone una disminución del riesgo cardiovascular al disminuir la proporción del otro tipo de colesterol. Es conveniente que los niveles de colesterol HDL superen, pues, los 40-60 mg/dl.
Tratamiento del colesterol elevado
¿Quiere esto decir que si los niveles de colesterol total superan los 200 mg/dl hemos de tomar medicación y preocuparnos? Preocuparnos sí, pero la primera acción nunca será la medicación, sino disminuir la parte de colesterol que podemos controlar, que es el exógeno. Por lo tanto, deberemos cambiar los hábitos dietéticos, practicar ejercicio físico, alcanzar el peso ideal y abandonar hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol para bajar el colesterol elevado.
La dieta deberá ser de tipo mediterráneo, que incluya frutas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos, alimentos con cereales, lácteos desnatados, pescados (de preferencia azules), aceite de oliva virgen y restricción de las carnes rojas, sal, refrescos azucarados, alcohol, bollería industrial y grasas de origen animal.
El ejercicio físico debe ser aeróbico (correr, nadar, bicicleta, elíptica, remo) de moderada intensidad 3-5 días a la semana. Es importante añadir actividades físicas en nuestra vida diaria, como subir escaleras, ir al trabajo a pie o en bicicleta, hacer actividades físicas como bailar y evitar la sedestación prolongada para bajar el colesterol elevado.
Si los niveles de colesterol no se modifican con la dieta y la actividad física y/o existen otros factores de riesgo cardiovasculares, como diabetes, hipertensión, sobrepeso o tabaquismo, el médico puede valorar la necesidad de iniciar un tratamiento farmacológico con estatinas, eligiendo la más adecuada para el factor de riesgo cardiovascular del paciente y ayudando a reducir el colesterol elevado.
Dr. David Cañadas - Especialista en Medicina General - Médico consultor de Advance Medical
El colesterol hay que mantenerlo bajo control al ser un factor de riesgo en la aparición de enfermedades del corazón. Te enseñamos cómo tener una vida saludable con un colesterol bajo:
- ¿Qué es el colesterol?
- ¿Por qué debo cuidar mi colesterol?
- Hipercolesterolemia familiar
- ¿Cómo bajar el colesterol? Pautas de dieta
- Colesterol y salud cardiovascular
- ¿Cuál sería la mejor dieta para evitar en la medida de lo posible un elevado índice de colesterol?
- Consumir fibra ayuda a rebajar los niveles de colesterol
- El colesterol: ¿Cómo bajar los niveles?
- Consejos para mantener a raya el colesterol
- El contenido de colesterol en la alimentación: ¿hay que tenerlo en cuenta?