Guía para realizar el remo a una mano de manera correcta

17 Mar 2022
Tiempo de lectura
6 minutos
En este post vamos a explicar la importancia de realizar ejercicio y nos centraremos en cómo hacer el remo a una mano.
remo a una mano
Pie de foto
Remo a una mano
  1. ¿Cómo de importante es realizar ejercicio diariamente?

  2. Empezando a hacer ejercicio con el remo a una mano

Una de las principales formas de mantener nuestra salud en un buen estado es practicando ejercicio. Hoy, cuando los trabajos sedentarios se multiplican y son más perjudiciales para nuestra salud es, si cabe, todavía más importante. Un buen ejercicio que fortalece varios músculos es el remo a una mano: en este post vamos a enseñarte cómo ejecutarlo de manera correcta.

¿Cómo de importante es realizar ejercicio diariamente?

El ejercicio es una de las principales fuentes de salud. Con una dieta equilibrada y un mínimo de actividad física diaria, es posible mantener un buen estado de salud y evitar numerosas enfermedades. Actualmente, y cada vez más, la población es sedentaria, ya que la mayoría de las actividades cotidianas se realizan en sedestación, es decir, sentados. Se trata de rutinas con bajo gasto energético.

Para llevar la contraria al estilo de vida sedentario es clave hacer ejercicio. Y es que realizar actividades físicas aporta un gran número de beneficios:

  • Evitar enfermedades cardiovasculares y mejora del sistema inmune.

  • Mantener el peso ideal o bajar el peso si se sufre de sobrepeso.

  • Mejorar la salud mental, ya que se liberan endorfinas, la llamada “hormona de la felicidad”, haciendo que nos sintamos mejor.

  • Gracias a las endorfinas, también nos sentimos más activos y con más vitalidad.

  • Permitir un mejor descanso.

Una de estas maneras de hacer ejercicio diariamente es en el gimnasio. Y es que el este espacio se ha ido convirtiendo en un lugar al que cada día más gente acude para mejorar su estado físico y hacer algo de ejercicio. La ventaja del gimnasio es que se pueden hacer distintos deportes: desde correr en una cinta, a hacer bici estática o realizar ejercicios con las máquinas de peso. Además, es posible disponer de entrenadores o monitores que pueden ayudar a lograr los objetivos marcados.

Empezando a hacer ejercicio con el remo a una mano

Uno de los ejercicios que se pueden hacer en el gimnasio es el remo a una mano. Este ejercicio se realiza con una mancuerna, que es un tipo de mesa que se usa con una sola mano, de distintos pesos y formas.

Antes de empezar con las indicaciones con este ejercicio, es importante tener en cuenta de que para hacer este u otro ejercicio, es importante informarse bien de cómo se realiza para no provocar lesiones. Se pretende fortalecer el cuerpo y, por tanto, si tienes dudas, consulta con un especialista al respecto de cómo realizar un ejercicio en concreto.

¿Cómo se hace el remo a una mano?

Para este ejercicio, solo es necesaria una mancuerna, ya que el ejercicio se realiza con un solo brazo e irás alternando repeticiones con un brazo y con el otro.

Por otra parte, es interesante contar con un lugar de apoyo, normalmente un banco, para poder apoyar la mano libre y la pierna del mismo lado que la mano libre. También es posible usar una barandilla y agarrarla con la mano libre, sin necesidad de apoyar la pierna.

  1. Coloca la mancuerna en uno de los laterales del banco. Si empiezas por el brazo derecho, colócala en tu lado derecho. 

  2. Pon la pierna izquierda, apoyando la rodilla, en el banco. Coloca la palma de la mano izquierda también en el banco.

  3. La pierna derecha deberás separarla del banco y abrirla un poco, para conseguir el máximo equilibrio posible.

  4. La espalda debe permanecer fija, manteniendo una curvatura lumbar natural.

  5. Una vez estés en posición, coge la mancuerna del suelo y deja el brazo totalmente extendido. La espalda debe estar en la misma posición que hemos comentado en el punto anterior.

  6. Coge aire para iniciar el movimiento, tira de la mancuerna hacia la espalda hasta que quede apoyada en tu costado. El brazo debe permanecer en paralelo al cuerpo, llevando el codolo más atrás posible imitando el gesto de remo, pero debe permanecer lo más cerca posible a tu costado.

  7. Mantén un segundo la mancuerna elevada y comienza el movimiento de bajada mientras expulsas el aire. Debe ser un movimiento lento y que no sea brusco.

Beneficios del remo a una mano

  • Se trabajan varios músculos, tanto de la espalda como del brazo: deltoides, dorsal ancho, bíceps, redondo mayor, trapecio, romboides… por lo que es un ejercicio que desarrolla la musculatura de la espalda y del brazo al mismo tiempo.

  • Admite una gran carga de peso. Pero ten cuidado, a veces por poner más carga se sacrifica la técnica, que es lo más importante en un ejercicio. Ve poco a poco y sube cuando veas que el peso que has escogido lo cargas con facilidad.

  • Es un ejercicio unilateral, en el que solo trabajas una extremidad. Este tipo de ejercicios son muy buenos para corregir un desequilibrio en la musculatura, en el caso de que un lado lo tuvieras más desarrollado que el otro.

  • Mejora el agarre y la masa muscular del antebrazo.

Errores típicos en la ejecución

  • Es muy frecuente tomar impulso para hacer este ejercicio, pero de esta manera el hombro puede acabar dañado ya que, en vez de elevarse para subir el peso, se gira.

  • Usar peso excesivo hará que, o bien se ejecute mal el ejercicio o que el recorrido del brazo sea menor del que debe ser. En cualquier caso, es perjudicial para tu cuerpo y puede acabar en una lesión. Este error del peso excesivo es aplicable para todos los ejercicios con peso.

  • No se debe curvar la espalda ni moverla. La columna vertebral debe estar alineada y la espalda debe permanecer paralela al suelo, sin que haya mucho movimiento. Solo de esta manera se ejercitan los músculos que son el objetivo de este ejercicio.


El remo a una mano es un buen ejercicio para trabajar en el gimnasio o en casa, ya que no requiere mucho material y trabajas multitud de músculos en la espalda y en el brazo. Como en todo ejercicio con peso, debes trabajar la técnica lo mejor posible para evitar cualquier tipo de lesión.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Desayuno saludable
Cómo hacer un desayuno saludable

¿Es obligatorio desayunar? El problema no reside en saltarse el desayuno, sino en optar por un desayuno rico en azúcares y alimentos ultraprocesados. Elige bien los ingredientes para un desayuno saludable, tanto para mayores y niños.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

seguro de salud para deportistas
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica deportiva, fisioterapia y podología sin límite de sesiones, ¡y mucho más!

Consultas virtuales con especialistas y coach

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa a través de consultas virtuales con especialistas, incluida la especialidad de traumatología. Además, contarás un el servicio de un coach de salud para realizar un seguimiento de tus hábitos de vida.

Meditacion y deporte
Entrenador personal online

Entrena donde y cuando quieras con la app de gimnasio online con clases en vivo que te ayuda a conseguir tus objetivos de bienestar físico y mental en un clic.  Y ahora cuentas con el nuevo servicio de entrenador personal.