Los 5 grandes rasgos de personalidad

Generalmente, cuando queremos describir a una persona, explicamos aquellas características que son más destacables de su personalidad. Sin embargo, según los rasgos que más destaquen, podremos hablar de hasta 5 claves para definir y catalogar a las personas.
Si quieres saber más sobre los rasgos de personalidad y cómo permiten identificar a cada tipo de persona, sigue leyendo y te lo contamos.
¿Qué son los rasgos de personalidad?
Los rasgos de personalidad son aquellas características que nos permiten crear la descripción exhaustiva de una persona. Es decir, rasgos particulares que nos ayudan a distinguir a unas personas de otras, y que provocan que el individuo actúe de una manera determinada en lugar de otra y que, en conjunto, lo haga en consonancia con el rasgo que lo define.
Los rasgos de la personalidad no siguen la idea dicotómica de todo o nada. De hecho, lo más habitual es que las personas tengan un grado determinado de cada rasgo: alto, medio, bajo, mucho, poco, etc. De este modo, nos encontramos con perfiles que pueden combinar diferentes rasgos de personalidad en diferentes desarrollos, dando como consecuencia personalidades mucho más amplias y variadas.
Los 5 rasgos de la personalidad
Existe un cierto acuerdo entre los expertos en afirmar que la personalidad puede categorizarse en estos 5 grandes rasgos generales:
1. Apertura a la experiencia
Este rasgo muestra en qué grado un individuo tiende a buscar nuevas experiencias personales y concibe de manera creativa su futuro. Las puntuaciones altas en apertura definen a personas intelectualmente curiosas, que aprecian el arte, interesadas por ideas nuevas y valores no convencionales, atentas a sus emociones y a las de los demás, así como altamente sensibles a la belleza. Aquellas personas que tienen puntuaciones bajas en esta categoría son personas que disfrutan de lo sencillo más que de lo complejo, ambiguo y sutil. Es decir, individuos que suelen considerar el arte y las actividades poco convencionales como inútiles y no prácticas; que visten y se comportan de manera convencional, y que prefieren la familiaridad a los novedoso, moderados, apegados a la tradición y resistentes al cambio.
2. Responsabilidad
Otro de los rasgos de la personalidad que define al ser humano es la responsabilidad. Este rasgo hace referencia a lo centrada que está una persona en la consecución de sus objetivos, y lo disciplinada que es a la hora de conseguirlos. Las personas con alta puntuación son individuos organizados, con capacidad de concentración, que terminan sus tareas y que piensan antes de tomar una decisión. En el polo opuesto están las personas laxas, informales, y poco rigurosas en cuestiones morales.
3. Extraversión
Este rasgo de la personalidad define el nivel en que un individuo se muestra abierto con los demás o, dicho de otro modo, evalúa cuánto le agrada a un sujeto estar rodeado de otras personas. A las personas extrovertidas les gusta estar con gente y son, a menudo, percibidos como llenos de energía. Tienden a ser entusiastas, orientados a la acción, les gusta hablar en grupo, exponer sus ideas y atraer la atención hacia sí mismos. Por el contrario, los sujetos introvertidos son personas reservadas, reflexivas, independientes y que prefieren estar solos a formar parte de bullicios y grupos de gente. Disfrutan del contacto social, pero de otra manera, ya que pueden mostrarse tan animados como el que más, pero solo en círculos estrechos de amistad.
4. Amabilidad
Es el grado que determina que la persona se muestra respetuosa, tolerante y tranquila. En su polo positivo, el individuo es altruista, empático, sencillo, humilde, confiado, solidario y con vocación para ayudar y asistir a quienes lo necesiten. En su polo opuesto, el individuo es egocéntrico, escéptico y competitivo.
5. Estabilidad emocional
De los rasgos de la personalidad, este es el que define en qué grado una persona afronta sin problema las situaciones complicadas de la vida. Las personas que puntúan alto en estabilidad emocional son tranquilas, poco proclives a sentir rabia o enfadarse. Suelen permanecer animadas casi siempre, y son capaces de gestionar de forma efectiva las crisis emocionales. Por el contrario, en el polo opuesto encontramos a personas con falta de homogeneidad en su conducta. Son personas con baja tolerancia al estrés y con una percepción sesgada hacia lo negativo, lo que hace que, habitualmente, experimenten emociones negativas.

¿Cómo puedo conocer mis rasgos de personalidad?
El MBTI es un test de personalidad que nos ayuda a identificar algunas de nuestras preferencias de personalidad más relevantes. Fue creado por Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers, y está basado en las teorías de Carl Gustav Jung.
Este indicador se utiliza mucho en disciplinas como la pedagogía, el desarrollo personal, o el coaching; además de jugar un papel importante en los departamentos de Recursos Humanos.
Además, resulta muy útil en el momento de formar equipos de trabajo, ya que permite combinar distintos tipos de personalidad afines para fomentar el tándem perfecto y conseguir optimizar los resultados de trabajo.
¿Cómo se aplica el MBTI?
Para clasificar a las personas, el indicador MBTI se basa en las siguientes preferencias individuales o dicotomías:
-
Cómo enfocan su atención u obtención de energía: extroversión/introversión.
-
Cómo perciben la información: sensorial/intuitivo.
-
Cómo prefieren tomar decisiones: reflexivo/emocional.
-
Cómo se orientan hacia el mundo exterior: calificador/perceptivo.
La combinación de estas cuatro dicotomías da lugar a 16 tipos de personalidades diferentes.
Cada uno de los 16 tipos se identifica a través de una abreviatura de cuatro letras que corresponde a las cuatro preferencias en cada dicotomía.
-
ENTJ: Extroversión, iNtución, Pensamiento (Thinking), Calificador (Judging).
-
INTJ: Introversión, iNtuición, Pensamiento (Thinking), Calificador (Judging).
-
ISFP: Introversión, Sensorial, Emocional (Feeling), Perceptivo.
-
INTP: Introversión, iNtuición, Pensamiento (Thinking), Perceptivo.
Y así sucesivamente para llegar a las 16 combinaciones posibles.
Ahora que ya sabes cómo funcionan las categorías de los rasgos de personalidad, te dejamos este link en donde podrás conocer la tuya.
Productos y servicios relacionados