Estudio sobre la situación de la obesidad infantil en España

06 Jun 2016
estudio_obesidad_portada

La alimentación y la actividad física son factores clave en el desarrollo de la obesidad infantil. El sedentarismo se ha convertido en una amenaza para los niños y jóvenes, ya que pasan más horas sentados frente a ordenadores o videoconsolas. Podemos encontrarnos, si no hacemos nada, ante la paradoja de que en el momento histórico de más conocimiento y desarrollo tecnológico, las nuevas generaciones van a ser las primeras que vean reducidas su esperanza de vida respecto a generaciones anteriores.

Pero la obesidad y el exceso de peso no son simplemente un problema estético, sino que representan un verdadero problema social de salud, con importantes implicaciones a corto, medio y largo plazo, tanto físicas, como emocionales y sociales. Repercuten en la persona que la padece, pero también tienen consecuencias económicas y en el sistema sanitario.

El objetivo del Estudio sobre la obesidad infantil en España es ofrecer una foto sobre la situación actual del problema para llamar la atención sobre él y tratar de aunar esfuerzos para combatirlo. Por ello, además del análisis y las conclusiones, ofrece recomendaciones para actuar desde diferentes ámbitos: social, político, sanitario, familiar, comunitario, educativo, etc.

Somos conscientes de que solo el compromiso de todos los agentes, de manera transversal, hará posible un verdadero cambio de hábitos podrá lograr que nuestros niños y niñas tengan una vida más saludable y un futuro mejor. Por ello, tenemos el programa Escuelas de la Milla que pretende inculcar hábitos saludables en los escolares a través de charlas y la práctica de ejercicio físico.

Ver informe completo | Más información sobre el proyecto #apptívate sobre obesidad infantil


 

 

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.