¿Tienes un bebé de alta demanda? Sigue estos consejos

08 Abr 2022
Tiempo de lectura
5 minutos
¿Tu bebé no para de reclamarte, de querer brazos y atención? ¿Sabías que es un bebé de alta demanda? En el siguiente artículo te contamos más de ellos.
Pie de foto
Bebé alta demanda
  1. ¿Cómo es un bebé de alta demanda?

  2. Características de un bebé de alta demanda

  3. Consejos para los papás de bebés de alta demanda

Seguramente muchas veces hemos oído que un niño es muy demandante, o que requiere mucha atención, hasta incluso nos han dicho que es un bebé caprichoso, lo cierto es que hay bebés que requieren más atención que otros… A estos se los llama bebés de alta demanda y hoy vamos a contarte un poco más acerca de ellos.

¿Cómo es un bebé de alta demanda?

Primero que nada hay que aclarar que un bebé de alta demanda es un bebé completamente normal, solamente que su comportamiento no es el “esperable” de un bebé (que duerma solo en la cuna, que no llore mucho, que se quede tranquilo en su hamaca mientras está despierto…).

El término de “bebés de alta demanda” fue acuñado por el pediatra estadounidense William Sears, cuando comenzaron a darse cuenta que su cuarta hija no se comportaba como los otros tres sino que era una bebé extremadamente demandante. No podían dejarla en la cuna o en su hamaca ya que empezaba a llorar si no estaba en brazos o en el pecho de mamá.

Esto quiere decir que un bebé de alta demanda requiere más atención y cuidado, no es que sea caprichoso, ni que nos esté tomando el tiempo, hay que atender sus necesidades aunque a veces resulte agotador. Y los padres no tienen que culparse pensando que están haciendo algo mal, son bebés normales que lloran si no están en brazos, que duermen poco, demandan mucho y necesitan el contacto físico.

Características de un bebé de alta demanda

El pediatra William Sears aportó algunas características para reconocer a un bebé de alta demanda, estos cumplen con la mayoría de estas características:

 

  • Son intensos: estos bebés todo lo que hacen lo hacen con “ganas”, si lloran lo hacen con toda la energía para que se los escuche y se les preste atención. 

  • Son inquietos: no paran quietos, demandan mucha atención, quieren tocar todo, experimentar. 

  • Son absorbentes: al querer estar todo el tiempo en brazos o bajo la atención de quien los cuida (generalmente de la madre), absorben toda la energía, haciéndote sentir cansado.

  • Son exigentes: no saben esperar, cuando quieren algo lo quieren en el momento y lo reclaman insistentemente.

  • Buscan el pecho frecuentemente: no solo para comer sino porque necesitan estar en contacto todo el tiempo, estar en los brazos de mamá les da seguridad y los tranquiliza.

  • Se despiertan con frecuencia: generalmente los bebés los primeros meses tienen múltiples despertares pero a medida que pasa el tiempo estos se van prolongando. Un bebé de alta demanda tiene el sueño ligero y se despierta con cualquier ruido, a veces la única manera de que duerman más tiempo es en brazos de mamá o papá.

  • Son insatisfechos: es algo que a los padres les frustra porque parece que nunca es suficiente, es por eso que es importante tenerles mucha paciencia y si estamos agotados buscar algún tipo de ayuda externa.

  • Tienen necesidad continua de contacto: son bebés que todo el tiempo necesitan estar en brazos o en contacto con los padres o cuidadores. 

Estas son algunas de las características del bebé de alta demanda, como ves son bebés totalmente normales simplemente que necesitan más contacto y atención.
 

Consejos para los papás de bebés de alta demanda

Lo primero que tiene que quedar claro a los papás es que el bebé no tiene ninguna patología, y que ellos tampoco tienen culpa de que sea así, no, ¡no hicieron nada mal!

Es clave que los papás conozcan a su bebé y sepan actuar de la mejor manera, algunos consejos pueden ayudarte a sobrellevar esta etapa.

No lo dejes llorar, como cualquier bebé hay que cubrir sus necesidades afectivas y dejándolo llorar no haremos más que acentuar su “alta demanda”. Una solución para que el bebé que quiere estar constantemente en brazos, pueda dejarnos hacer cosas, es el porteo.

No intentes cambiarlo, esto resultará agotador para tí ya que es difícil que un bebé de alta demanda cambie de un día para el otro. Con los meses este comportamiento irá atenuándose.

Intenta ayudarlo a ser más autónomo, estos bebés aprenden rápido y les gusta además aprender por lo que puedes utilizarlo para que cuando puedan comiencen a hacer cosas por sí solos.

Guía gratuita
Consejos para descanso infantil
¿Cuántas horas al día tienen que dormir los niños según su edad?

Es muy importante actuar ante la falta de sueño en los niños ya que, que puede afectarles en su alimentación, actividad física, bienestar emocional y rendimiento escolar. En esta guía explicamos la importancia del dormir las horas adecuadas, y varios consejos para conseguir un sueño saludable desde pequeños.

Conclusión

Ningún bebé es igual a otro, puede que hayas tenido hijos más tranquilos y de repente nace el siguiente bebé de alta demanda, es totalmente normal y puede pasar, ¡lo bueno es estar preparados para ello con estos consejos que te dimos!

Comentarios
Maria Carla Pachecho Ricci
Autor/a: María Carla Pachecho Ricci
  • Actualmente: Clínica de Diálisis Los Olivos (Argentina) Cargo: Nutricionista

  • Enero 2015 – Abril 2018: NutriTienda S.L (España) Cargo: Responsable del Departamento de Nutrición  

Licenciada en Nutrición y Alimentación Humana y especializada en Nutrición Clínica Vegetariana y Nutrición Deportiva.

Como cuidar los dientes de los niños
Denticion infantil
Fases de dentición durante la edad infantil

Conoce cómo y cuándo se forman los dientes dentro de la encía, los cuidados de la dentición temporal y para finalizar la dentición permanente. Hábitos de higiene dental para evitar los principales problemas dentales y cuando debemos acudir al dentista durante la infancia.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de cuadro medico dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.