Glucosa: ¿Qué es?

11 Mayo 2017
Tiempo de lectura
4 minutos
Conoce lo que es la glucosa y lo que supone para el organismo. Aprende cómo medirla y los niveles que son óptimos para cada persona.
glucosa

La glucosa es la principal fuente de energía necesaria para asegurar el buen funcionamiento de las células del organismo. Estas necesitan energía para estar en activo, mantener las funciones vitales (el latido cardíaco, los movimientos digestivos, la respiración...), la temperatura corporal y los movimientos musculares. De alguna manera, se podría decir que la glucosa es para el cuerpo humano como la gasolina para un coche, ya que aporta la energía suficiente para desarrollar con normalidad la actividad diaria.

  1. ¿Qué es?
  2. ¿Cómo se regula?

¿Qué es la glucosa?

Desde el punto de vista nutricional, es un azúcar de composición simple (monosacárido) que entra en el organismo a través de los alimentos. Durante el proceso de la digestión, se pone en marcha una cadena de transformaciones químicas, a lo largo del tubo digestivo, que convierte los alimentos en sustancias más pequeñas, los nutrientes, y éstos a su vez se descomponen en elementos aún más pequeños. Por ejemplo, los alimentos ricos en hidratos de carbono se transforman en glucosa, que es su componente más simple. Pues bien, al llegar al intestino delgado, pasa a la sangre y del torrente circulatorio a las células.

Más exactamente, la sangre se encarga de transportarla al hígado, el cerebro y las demás células del cuerpo. Ahora bien, para entrar en las células y poder ser utilizada como combustible, necesita la mediación de la insulina. Esta hormona es como la llave que, encajada en la cerradura, abre la puerta de las células. Las células del sistema nervioso y el cerebro son las únicas de todo el organismo que reciben glucosa directamente del torrente sanguíneo, sin la mediación de la insulina. Además, para dichas células es la fuente exclusiva de energía.

Guía gratuita
grasas saturadas
¿Sabes qué grasas son esenciales y cuáles son perjudiciales para nuestra salud?

En este e-Book gratuito, elaborado conjuntamente con Carlos Ríos, creador del movimiento Realfooding, daremos respuesta a la importancia de incluir ciertas grasas en nuestra alimentación, dando prioridad a la comida real, y dejando de lado los ultraprocesados. 

¿Cómo se regula la cantidad de glucosa sanguínea?

Tras la ingesta y posterior digestión de una comida aumenta el nivel de glucosa de la sangre y, en consecuencia, el páncreas comienza a producir insulina. Esta hormona se encarga de aumentar la captación de glucosa por las células en todos los tejidos, para que éstas la quemen y la utilicen como combustible. Pero la insulina no sólo cumple con esta función, sino que también se encarga de activar los mecanismos celulares necesarios para que una parte de la glucosa sea transformada en glucógeno. Este compuesto se almacena en el hígado y en los músculos y sirve como reserva energética, a corto plazo, que podrá ser utilizada cuando se necesite energía al hacer un esfuerzo extra o en periodos de ayuno.

Cuando las células están bien abastecidas y ya no pueden utilizar más glucosa, vuelve a intervenir la insulina. Pero ahora, su misión es dar la orden para convertir el excedente del azúcar en grasa que, posteriormente, se almacenará en las células del tejido adiposo, también como material de reserva.

Cuando la cantidad disminuye (durante los periodos de ayunas, después del ejercicio físico…), los niveles de insulina también descienden, ya que si no fuera así se correría el riesgo de que bajase demasiado y no fuera suficiente para alimentar a las células del cerebro. Cuando la glucemia desciende por debajo de la normalidad, entra en juego otra hormona pancreática: el glucagón. Esta hormona tiene funciones antagónicas a las de la insulina, ya que activa la movilización de las reservas almacenadas en el organismo para obtener energía.

Guía gratuita
Manifiesto del azucar
Manifiesto del Azúcar de Carlos Ríos y DKV

En este e-Book encontrarás datos sobre el consumo actual de azúcar en España, los tipos de azúcar y consejos para conocer el etiquetado de alimentos en el supermercado. Además de un decálogo para reducir el consumo de azúcar.

Se considera:

  • Hipoglucemia
    • Cuando los valores de glucosa en la sangre están por debajo de 70 mg/dl. En general, si se encuentra en 55 mg/dl o menos, se empiezan a sentir síntomas de falta de glucosa.
  • Normoglucemia
    • Cuando los valores de glucosa en sangre se encuentran dentro de los límites normales, es decir, entre 70 y 100 mg/dl en ayunas. El nivel de glucemia después del ayuno nocturno se denomina glucosa basal.
  • Hiperglucemia
    • Cuando la sangre presenta valores anormalmente altos de glucosa (superior a 100 mg/dl, en ayunas). Si los niveles son de 100 mg/dl, o más, se debe consultar con el médico. Por encima de 125mg/dl se considera nada saludable.

Controlar los niveles de glucosa es fundamental para tener una buena salud. En nuestro blog, te enseñamos cómo llevar unas pautas de vida adecuadas para mantener bien tu glucosa:

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Importancia de la fruta y verdura
¿Consumes 5 piezas de fruta y verdura al día?

Queremos enseñarte algunas recomendaciones para que tú y tu familia disfrutéis de todos los beneficios que tiene una alimentación saludable.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica nutricional, 20 sesiones de nutricionista al año para tratamiento y control de la obesidad.

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.