Test TDAH en adultos, ¡conócelos!

Creado el
12 Oct 2021
Modificado el
24 Abr 2025
Tiempo de lectura
12 minutos
Es importante conocer los test que se utilizan para el TDAH en adultos, desde cuestionarios clínicos hasta opciones online, así como la importancia de una evaluación profesional ya que el TDAH en adultos difiere al de los niños.
Pie de foto
Un test TDAH en adultos permite detectar síntomas como la falta de atención, la impulsividad y las dificultades en la organización.

El test TDAH en adultos es una herramienta clave para identificar este trastorno del neurodesarrollo, que puede afectar la concentración, la organización y la regulación emocional. Aunque muchas personas asocian el TDAH con la infancia, lo cierto es que también se diagnostica en la edad adulta, con síntomas distintos a los que presentan los niños.

Si alguna vez te has preguntado si podrías tener TDAH, los test de evaluación pueden ayudarte a identificar posibles signos del trastorno. Existen pruebas diseñadas específicamente para adultos, tanto en formato clínico como en test online orientativos. Sin embargo, es fundamental comprender que solo un especialista puede llevar a cabo un diagnóstico preciso.

  1. Signos y síntomas del TDAH en adultos que se utilizaran para los test 

  2. Test TDAH en adultos

  3. Test TDAH en adultos online

Signos y síntomas del TDAH en adultos que se utilizaran para los test 

Los síntomas en el TDAH en adultos son un poco diferentes a los síntomas en niños. En adultos los síntomas se pueden dividir en síntomas de falta de atención y síntomas de hiperactividad e impulsividad:

Síntomas de falta de atención:

  • No presta atención a los detalles o comete errores en tareas por descuido.

  • Dificultad para mantener la atención en determinadas tareas.

  • No parece escuchar cuando se le habla directamente.

  • No sigue las instrucciones de las tareas y las deja inacabadas.

  • Dificultad para organizarse.

  • Se distrae fácilmente.

  • A menudo pierde objetos.

  • Se olvida de realizar ciertas tareas del día a día.

  • Evita tareas que requieran un esfuerzo mental durante un periodo largo de tiempo.

test tdah en adultos
Los test TDAH en adultos incluyen cuestionarios clínicos y pruebas online orientativas para identificar signos del trastorno.

Síntomas de hiperactividad e impulsividad:

  • Inquietud e intranquilidad, en vez de hiperactividad (éste es un síntoma más observable en niños).

  • Habla en exceso.

  • Tiende a interrumpir a los demás cuando están realizando tareas.

  • Siempre está haciendo algo, dificultad para relajarse.

  • Mueve continuamente manos o pies (a veces retuerza).

  • A menudo le cuesta permanecer sentado durante un largo rato.

  • Responde antes de que le hayan realizado la pregunta completa.

También se observan cambios de humor y dificultades para mantener relaciones.

¿Cómo saber si es necesario un test TDAH en adultos?

Los adultos que deciden realizar un test TDAH en adultos suelen hacerlo porque experimentan dificultades significativas en su vida diaria. Este trastorno puede afectar el rendimiento en el trabajo, la organización de tareas y las relaciones personales.

En el ámbito laboral, es común que las personas con TDAH tengan problemas para concentrarse, cumplir plazos o mantener la productividad. Pueden sentirse constantemente abrumados, cambiar de tarea sin terminarlas o cometer errores por descuido. Estas dificultades pueden llevar a un bajo rendimiento, conflictos con compañeros o incluso despidos frecuentes.

En la vida personal, el TDAH puede generar olvidos constantes, dificultades para organizarse y problemas para manejar emociones. Esto puede afectar las relaciones interpersonales, provocando conflictos con amigos, pareja o familiares debido a la impulsividad o la distracción.

Las personas con TDAH en la adultez también suelen experimentar estrés, frustración y sentimientos de culpa por no poder alcanzar sus objetivos. Si estas dificultades son persistentes y afectan la calidad de vida, es recomendable acudir a un profesional para realizar una evaluación y determinar si es necesario un test TDAH en adultos conveniente para cada caso. Un test puede ser el primer paso para obtener ayuda y mejorar el bienestar.

Test TDAH en adultos

El test TDAH en adultos no se basa en un único test, sino en una combinación de herramientas clínicas que evalúan la presencia de síntomas, su gravedad y su impacto en la vida diaria. Existen diferentes test diseñados para identificar este trastorno en la edad adulta, cada uno con metodologías específicas.

A continuación, vemos los principales test TDAH en adultos que utilizan los especialistas en el proceso de evaluación.

  • Entrevista de Barkley (Barkley et al. 1998) : es una entrevista semiestructurada, donde incluye los signos y síntomas extraídos del DSM IV y otros síntomas como hiperactividad, inatención e impulsividad. Mediante esta entrevista al paciente se podrá observar la gravedad del trastorno.

  • ADHD rating scale- IV (Dupaul et al. 1998): es un cuestionario de 18 ítems sobre los criterios diagnósticos del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en adelante DSM IV) con puntuaciones que van de 0 a 3, para determinar si existen los síntomas y en qué gravedad se encuentran. Es un cuestionario autoadministrado, aunque también los puede pasar un profesional, tanto al paciente o a un observador para tener una visión más objetiva de los síntomas. Este cuestionario es muy útil porque utiliza puntos de corte por edad, género y ambiente.

  • ADHD symptom rating scale (Barkley et al. 1998): es un cuestionario de 18 ítems que definen los criterios diagnósticos del DSM IV, valorando estos síntomas con una escalera de 0 a 3, siendo 0 nunca o casi nunca y 3 muy frecuentemente. También se valora la intensidad en la que se encuentran los síntomas en diferentes áreas como la laboral o familiar. Consta de 8 ítems que valoran el comportamiento del paciente durante los últimos seis meses.

  • Adult self-report scale (Kessler et al. 2005): se trata de un cuestionario de 18 ítems que definen los criterios diagnósticos del DSM IV, con cinco opciones de respuesta, siendo 0 nunca y 4 muy a menudo. Se trata de un cuestionario fácil de utilizar y útil para cribado o estudios epidemiológicos.

  • Conner adult ADHD diagnostic interview for DSM-IV (Epstein et al. 1999): entrevista semiestructurada para identificar los 18 criterios diagnósticos del DSM-IV. Está ilustrado con ejemplos y valora la presencia en diferentes ámbitos, donde el profesional es el que valora la presencia e intensidad de los síntomas.

  • Conner adult ADHD rating scale (Conners et al. 1999): es una escala con 3 versiones, una larga compuesta de 66 ítems, una corta de 26 ítems y una de cribado de 30 ítems, todas con ellas con puntuaciones desde 0, siendo nunca, a 3, muy frecuente. Este test se aplica tanto al paciente como a un observador y valora los 18 síntomas que se encuentran en el diagnóstico del DSM IV.

test tdah en adultos
Para confirmar el diagnóstico, los especialistas combinan diferentes test TDAH en adultos con entrevistas y evaluaciones clínicas.

Test TDAH en adultos online

Como hemos visto, existen diferentes test para TDAH en adultos, pero existen algunos que se pueden realizar de manera online. Hay que tener en cuenta que éstos solo tienen que servir como guía y no como diagnóstico ya que no tienen validez formal. Es muy importante acudir a un profesional especializado para que diagnostique correctamente este trastorno.

Algunas preguntas del test online de la fundación Cadah, extraídas del DSM V, pueden ser:

  • “A menudo tiene dificultad para organizar tareas y actividades.”

  • “A menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.”

  • “A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes.”

  • “A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente.”

  • “A menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades (como herramientas o utensilios como lápices).”

El centro médico Cetep ha creado otro test online, donde las preguntas se responden con una escala Likert compuesta por nunca, raramente, algunas veces, a menudo y muy a menudo. Algunos ejemplos de preguntas de este cuestionario son:

  • “¿Con qué frecuencia comete errores cuando tiene que trabajar en un proyecto aburrido o difícil?”

  • “¿Con qué frecuencia tiene sensación de inquietud?”

  • “¿Con qué frecuencia interrumpe a los demás mientras están ocupados?”

  • “¿Con qué frecuencia tiene dificultades para relajarse durante el tiempo libre?”

  • “¿Con qué frecuencia se distrae por actividad o ruido a su alrededor?”


Recuerda que… Es importante dirigirse a un profesional cualificado para realizar un diagnóstico completo si se observa algún signo o síntoma como los que se han expuesto, sabiendo que existe la posibilidad de realizar online un test TDAH en adultos, pero que solo nos ofrecerá orientación sobre el trastorno y éste no tiene validez científica. Por eso, es necesario que la valoración la realice un profesional cualificado.

Guía gratuita
Gestionar la ansiedad
Cómo gestionar la ansiedad

La ansiedad nos afecta en la forma en la que pensamos, reaccionamos físicamente y actuamos. ¿Cómo controlar la ansiedad? Te damos diferentes estrategias para gestionar la ansiedad.

Preguntas frecuentes sobre los test para el TDAH en adultos

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre los test para el TDAH en adultos

¿Qué test se usa para diagnosticar el TDAH en adultos?

No hay un único test definitivo para diagnosticar el TDAH en adultos. Los especialistas utilizan herramientas como la Entrevista de Barkley, la Escala de Conners y el Adult Self-Report Scale. Estas pruebas evalúan síntomas de inatención, impulsividad e hiperactividad y deben ser aplicadas por un profesional.

¿Los test online para el TDAH en adultos son fiables?

Los test online pueden ser útiles como una primera aproximación, pero no tienen validez diagnóstica. Estas pruebas solo ofrecen una orientación sobre la presencia de síntomas, pero no pueden sustituir una evaluación clínica completa realizada por un especialista en salud mental.

¿Cómo interpretar los resultados de un test para el TDAH en adultos?

Los resultados de un test indican la frecuencia e intensidad de los síntomas del TDAH, pero su interpretación debe ser realizada por un profesional. Un puntaje alto puede sugerir la presencia del trastorno, pero el diagnóstico final requiere un análisis más profundo de la historia clínica del paciente.

¿Puede un adulto tener TDAH sin haber sido diagnosticado en la infancia?

Sí, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico de TDAH. En algunos casos, los síntomas pueden haber sido atribuidos a otras dificultades o el paciente desarrolló estrategias para compensarlos. Sin embargo, los problemas pueden intensificarse con el tiempo, haciendo necesario un diagnóstico tardío.

¿Es posible diagnosticar el TDAH en adultos sin un test?

El diagnóstico del TDAH en adultos no depende exclusivamente de un test, sino de una evaluación integral. Los especialistas analizan los síntomas, la historia clínica y el impacto del trastorno en la vida diaria. Las entrevistas clínicas y la observación del comportamiento son esenciales en este proceso

¿Qué hacer si un test sugiere que tengo TDAH?

Si un test indica la posibilidad de TDAH en adultos, el siguiente paso es acudir a un profesional especializado. Un psicólogo o psiquiatra podrá realizar una evaluación completa y, en caso de confirmarse el diagnóstico, recomendar estrategias de manejo y tratamiento adaptadas a cada caso.

¿El TDAH en adultos se puede tratar?

Sí, el TDAH en adultos tiene tratamiento. Puede incluir terapia cognitivo-conductual, medicación y estrategias para mejorar la organización y la concentración. Un especialista determinará el enfoque más adecuado según las necesidades del paciente y el impacto del trastorno en su vida cotidiana.

¿El TDAH puede confundirse con otros trastornos en adultos?

Sí, los síntomas del TDAH pueden solaparse con otros trastornos como ansiedad, depresión o trastorno bipolar. Por esta razón, el diagnóstico debe ser realizado por un especialista que pueda diferenciar entre el TDAH y otras condiciones que pueden causar síntomas similares.

Comentarios
Marta Estevez, experta médica en DKV Quiero Cuidarme
Autor/a: Marta Estévez

Psicóloga especializada en neuropsicología.

 

Guía gratuita
Tecnoestres y desconexion digital
Desconexión para evitar el tecnoestrés

El estar siempre conectado/a, la dificultad de conciliación, el no poder desconectar…Todo esto forma parte del tecnoestrés. En esta guía encontrarás también pautas para desconectar digitalmente.

 

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 35% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Imagen bloque producto
Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.