Tipos de granos en la cara, ¿cómo tratarlos?

Creado el
21 Ago 2023
Modificado el
03 Nov 2025
Tiempo de lectura
7 minutos
Los molestos granos también puede salir en edad adulta. Si quieres acabar con ellos, antes conviene saber qué tipos de granos en la cara tienes.
Pie de foto
Reconocer los diferentes tipos de granos en la cara ayuda a aplicar tratamientos adecuados y prevenir complicaciones
  1. Tipos de granos en la cara

  2. ¿Qué remedios para los tipos de granos en la cara son eficaces?

Los granos en la cara son una de las imperfecciones más comunes de la piel y pueden aparecer a cualquier edad. Aunque suelen relacionarse con la adolescencia, lo cierto es que también afectan a muchos adultos y no siempre tienen la misma causa ni el mismo aspecto. Existen distintos tipos de granos en la cara, desde los más leves como puntos negros o espinillas, hasta otros más profundos y dolorosos como los quistes.

Identificar correctamente el tipo de grano es el primer paso para elegir el cuidado adecuado y prevenir complicaciones como cicatrices o infecciones. 

Tipos de granos en la cara

Los granos en la cara no siempre se distinguen con facilidad y pueden confundirse con otras lesiones cutáneas. Por eso, es importante no autodiagnosticarse y consultar con un especialista cuando las lesiones son persistentes o dolorosas. Aun así, conviene conocer los tipos más comunes para reconocerlos y entender cómo actuar en cada caso.

Puntos negros

Los puntos negros, o comedones abiertos, son pequeñas obstrucciones en los poros causadas por la acumulación de grasa y células muertas. Su color oscuro se debe a la oxidación al contacto con el aire. Mantener una higiene facial adecuada, exfoliar la piel una o dos veces por semana y usar productos con ácido salicílico puede ayudar a reducirlos.

Espinillas

Las espinillas, también llamadas comedones cerrados, se diferencian porque la obstrucción está cubierta por una fina capa de piel y aparecen como pequeñas elevaciones blancas. No conviene manipularlas ni exprimirlas, ya que aumenta el riesgo de inflamación y cicatrices. Para tratarlas, se recomienda limpieza suave, compresas tibias para abrir los poros y productos calmantes como el aloe vera.

Mujer joven observando su rostro con acné frente al espejo y tocando su mejilla para analizar los distintos tipos de granos en la cara
Las espinillas, también llamadas comedones cerrados, se diferencian porque la obstrucción está cubierta por una fina capa de piel y aparecen como pequeñas elevaciones blancas.

Grano rojo en la cara (pápulas)

Los granos rojos o pápulas son lesiones inflamadas y dolorosas que aparecen cuando las bacterias y el exceso de grasa provocan una reacción en la piel. Se presentan como bultos enrojecidos, sin pus visible. El uso de compresas frías, infusiones calmantes como manzanilla y productos antiinflamatorios de farmacia pueden ayudar a aliviar la molestia.

Quistes o granos profundos

Los quistes son granos más grandes, que se desarrollan bajo la piel y suelen ser dolorosos. Pueden contener pus y tardan más en desaparecer. No se deben manipular, ya que existe riesgo de infección y cicatrices permanentes. Si son frecuentes o muy molestos, lo mejor es consultar con un dermatólogo para valorar un tratamiento médico.

Grano de grasa en la cara (milium)

El milium es un tipo de grano de grasa pequeño y blanquecino que suele aparecer alrededor de los ojos o en las mejillas. Se produce por la acumulación de queratina y no desaparece con la limpieza habitual. Aunque no es grave, puede resultar antiestético. La exfoliación suave y mantener la piel hidratada ayudan a prevenirlos, aunque en algunos casos un dermatólogo debe retirarlos de forma profesional.

¿Qué remedios para los tipos de granos en la cara son eficaces?

Los cuidados básicos de la piel son la forma más efectiva de prevenir y tratar los diferentes tipos de granos en la cara. Mantener una buena higiene diaria y utilizar productos adaptados a cada tipo de piel ayuda a controlar la aparición de nuevas lesiones y a mejorar su aspecto.

  • Limpieza regular: lavar la cara por la mañana y por la noche con un limpiador suave elimina el exceso de grasa y la suciedad acumulada.

  • Productos específicos: escoger cosméticos o geles adecuados para piel grasa o con tendencia acneica, preferiblemente de farmacia.

  • No manipular los granos: apretarlos o rascarlos puede provocar infecciones, cicatrices y manchas difíciles de eliminar.

  • Acudir al dermatólogo: ante problemas persistentes, lo más seguro es consultar con un especialista que indique el tratamiento más adecuado.

  • Hábitos saludables: una dieta equilibrada , ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol favorecen la salud de la piel.

En casos leves, algunos remedios naturales como el aloe vera, el té verde o las compresas frías pueden ser útiles para calmar la piel y reducir la inflamación. Sin embargo, si los granos son dolorosos, recurrentes o no mejoran con cuidados básicos, lo recomendable es acudir a un dermatólogo para recibir el tratamiento adecuado.

Guía gratuita
índice ciudades
¿Está tu ciudad entre las mejores valoradas?

DKV Salud y Bienestar te trae los datos actualizados sobre el índice de salud segmentado por ciudades.

Preguntas frecuentes sobre tipos de granos en la cara

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre tipos de granos en la cara

¿Por qué salen granos en la cara?

Los granos en la cara pueden aparecer por varios motivos: exceso de grasa en la piel, cambios hormonales, estrés, uso de cosméticos inadecuados o una higiene deficiente. También influyen factores externos como la contaminación o una alimentación desequilibrada. Identificar la causa es clave para prevenir brotes y elegir el tratamiento más adecuado.

¿Cómo quitar un grano de grasa en la cara?

El llamado grano de grasa en la cara, o milium, no suele desaparecer con la limpieza habitual. La exfoliación suave puede ayudar a prevenir su aparición, pero si ya está formado, lo más seguro es acudir a un dermatólogo para retirarlo de manera profesional y evitar cicatrices o infecciones.

¿Qué hacer si aparece un grano rojo en la cara muy doloroso?

Un grano rojo en la cara, conocido como pápula, es una lesión inflamada que puede resultar dolorosa. Aplicar compresas frías, mantener la piel limpia y usar productos calmantes suele aliviar la molestia. Si el dolor persiste o el grano crece, lo recomendable es acudir al dermatólogo para valorar un tratamiento específico.

¿Cuándo debo ir al dermatólogo por granos en la cara?

Debes consultar a un dermatólogo si los granos son frecuentes, dolorosos, dejan marcas o no mejoran con los cuidados básicos. También es recomendable acudir cuando afectan a la autoestima o interfieren en la vida diaria, ya que existen tratamientos médicos eficaces para controlar el problema.

¿Cómo prevenir la aparición de granos en la cara?

La prevención se basa en rutinas de limpieza constantes, elegir cosméticos adecuados al tipo de piel, evitar el estrés y llevar hábitos saludables como una dieta equilibrada y ejercicio regular. Estos cuidados reducen la probabilidad de brotes y ayudan a mantener la piel sana a largo plazo.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Seguro de salud DKV
Vuelve a entrenar con la seguridad que mereces

Un seguro que se adapta a ti y a tus entrenamientos. Podología, rehabilitación y fisioterapia sin límite de sesiones, así como gestiones online sin desplazamientos, videoconsultas y chat médico 24h.

Guía gratuita
Cuidar la piel
Consejos para cuidar tu piel

Conoce los efectos beneficiosos y nocivos del sol en la piel, recomendaciones para tomar el sol sin riesgos para la salud, y además en esta guía encontrarás recomendaciones para prevenir quemaduras solares y sus consecuencias para la salud, como la aparición de melanomas.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con hasta un 35% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Imagen bloque producto
Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.