Prensa de piernas, ¿cómo realizarla?

Creado el
20 Feb 2022
Modificado el
26 Mar 2025
Tiempo de lectura
9 minutos
La prensa de piernas es uno de los ejercicios más utilizados para estos músculos. Lo más importante es hacerlo bien, según el músculo que quieras entrenar.
Pie de foto
La prensa de piernas ayuda a desarrollar masa muscular en el tren inferior sin comprometer la zona lumbar, siendo una opción recomendada en gimnasios.
  1. ¿Qué es la prensa de piernas?

  2. Cómo se realizan los ejercicios de prensa de piernas

  3. Errores más frecuentes al trabajar con prensa de piernas

La prensa para piernas es uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer el tren inferior, ya que permite trabajar de forma segura y controlada los cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y otros músculos de las piernas. Es una máquina indispensable en gimnasios y una excelente alternativa para quienes buscan desarrollar fuerza y resistencia sin sobrecargar la zona lumbar.

Sin embargo, a pesar de su eficacia, muchas personas no la ejecutan correctamente, lo que puede disminuir sus beneficios e incluso aumentar el riesgo de lesiones. La posición de los pies, la carga utilizada y la postura general son aspectos clave para lograr un entrenamiento seguro y efectivo.

¿Qué es la prensa de piernas?

La prensa de piernas es una máquina de entrenamiento diseñada para trabajar el tren inferior, permitiendo un movimiento controlado en el que se empuja una plataforma con los pies mientras el cuerpo permanece apoyado. Es una opción popular en los gimnasios porque proporciona estabilidad y permite levantar peso sin comprometer la zona lumbar, a diferencia de otros ejercicios como la sentadilla.

Músculos que trabaja la prensa de piernas

Este ejercicio activa diferentes músculos de las piernas dependiendo de la posición de los pies en la plataforma:

  • Cuádriceps: son los principales músculos involucrados en la extensión de la pierna.

  • Glúteos: cuanto más elevados estén los pies en la plataforma, mayor será su implicación.

  • Isquiotibiales: se activan especialmente cuando los pies están colocados en la parte superior de la plataforma.

  • Aductores y abductores: la separación o cercanía de los pies define cuánto trabajan estos músculos.

prensa de piernas
Dependiendo de la colocación de los pies en la prensa de piernas, se puede enfocar el trabajo en cuádriceps, glúteos, isquiotibiales o abductores.

Tipos de prensa de piernas

Existen diferentes tipos de prensas de piernas, las más utilizadas son la inclinada y la horizontal. Ambas aportan muchos beneficios para fortalecer las piernas.

  • Prensa horizontal: es muy utilizada en los gimnasios, se realiza sentado, con las piernas dobladas y los pies apoyados en una plataforma. La parte móvil es el asiento que se mueve hacia atrás cuando el deportista extiende las piernas.

  • Prensa inclinada: la prensa de pierna inclinada se realiza en una posición “semisentada” o inclinada, como su nombre lo indica. Al estar apoyados en el respaldo da mayor seguridad y se puede coger más peso, con este ejercicio se trabajan casi todos los músculos de las piernas y, a diferencia de la horizontal, la parte móvil es la prensa.

Cómo se realizan los ejercicios de prensa de piernas

Infografía - Prensa de piernas
Infografía - Prensa para pierna

Para obtener los máximos beneficios de la prensa de piernas y evitar lesiones, es fundamental ejecutar el ejercicio con la técnica correcta. La forma en que colocas los pies en la plataforma influye en los músculos que se activan, por lo que ajustar la postura según el objetivo de entrenamiento es clave.

Posición de los pies y su impacto en los músculos

La ubicación de los pies en la plataforma modifica el enfoque del ejercicio:

  • Pies en el centro: activa de manera equilibrada todos los músculos de las piernas.

  • Pies en la parte superior: mayor énfasis en glúteos e isquiotibiales.

  • Pies en la parte inferior: incrementa el trabajo de los cuádriceps.

  • Pies separados más allá del ancho de caderas: activa abductores y la parte interna de los cuádriceps.

  • Pies juntos en el centro: se enfoca en la parte externa de los cuádriceps.

prensa de piernas
A diferencia de las sentadillas, la prensa para piernas reduce el impacto en la zona lumbar, ideal para personas con problemas de espalda.

Técnica correcta paso a paso

  1. Colócate en la máquina con la espalda bien apoyada en el respaldo y los glúteos firmes en el asiento.

  2. Ajusta la posición de los pies en la plataforma según el músculo que quieras trabajar.

  3. Suelta los seguros de la prensa y flexiona las piernas, bajando la plataforma de manera controlada.

  4. Evita que las rodillas sobrepasen la punta de los pies para reducir el riesgo de lesiones.

  5. No extiendas completamente las rodillas al subir, manteniéndolas ligeramente flexionadas.

  6. Realiza el movimiento de forma controlada, sin movimientos bruscos ni bloqueos articulares.

Recuerda: controlar la técnica y la respiración durante el ejercicio es importante para prevenir lesiones.

Errores más frecuentes al trabajar con prensa de piernas

Siempre que comenzamos a realizar ejercicios, es fundamental tener a un entrenador que nos vaya guiando para hacerlos de forma correcta y disminuir el riesgo de sufrir lesiones. Usar la prensa para piernas no es difícil, sin embargo, es imprescindible conocer bien la técnica.

Veamos cuáles son los errores más comunes a la hora de realizar este ejercicio:

  • Extender las piernas completamente al realizar el ejercicio. Las rodillas siempre tienen que quedar levemente flexionadas.

  • Usar un peso mayor al que se puede levantar.

  • Arquear la espalda o doblarla. Esta siempre tiene que permanecer recta y apoyada sobre el respaldo de la máquina.

  • Levantar los glúteos del asiento. Deben estar apoyados sobre el asiento para evitar el riesgo de lesiones.

  • Hacer movimientos demasiado rápido o fuerte. En cambio, deben ser constantes, lentos y controlados para sacar el máximo provecho del ejercicio y hacerlo de forma segura.

La prensa para piernas nos permitirá trabajar diferentes músculos de la pierna. Si todavía no lo practicas, puede ser un buen ejercicio a incluir en tu rutina de gimnasio. Recuerda que aumentar la masa muscular es importante para mantener la salud de tus huesos y articulaciones.

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Preguntas frecuentes sobre prensa para piernas

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre prensa para pierna

¿Es mejor hacer sentadillas o usar la prensa de piernas?

Ambos ejercicios trabajan los músculos de las piernas, pero la prensa es más segura para personas con problemas lumbares, ya que ofrece mayor estabilidad. Las sentadillas activan más músculos estabilizadores y pueden realizarse sin equipamiento. La elección depende del objetivo y condición física de cada persona.

¿Con qué frecuencia se debe usar la prensa de piernas?

Lo ideal es incluirla en la rutina de entrenamiento 2 a 3 veces por semana, dependiendo del volumen total de ejercicios de pierna. Es importante combinarla con otros movimientos para un desarrollo equilibrado y permitir el descanso muscular adecuado para evitar sobrecargas o lesiones.

¿Cuánto peso debo usar en la prensa de piernas?

El peso debe permitir realizar el ejercicio con buena técnica. Se recomienda empezar con un 50-70% del peso máximo que se pueda levantar en una repetición y aumentar gradualmente. La clave es realizar el movimiento de manera controlada sin comprometer la postura.

¿Cuál es la mejor posición de los pies en la prensa de piernas?

La posición de los pies en la prensa de piernas define qué músculos trabajan más. En el centro, se activan cuádriceps, glúteos e isquiotibiales. En la parte superior, se enfocan glúteos e isquiotibiales, mientras que en la inferior predominan los cuádriceps. Separarlos activa abductores, y juntarlos enfatiza la parte externa del muslo.

 ¿La prensa de piernas es segura para las rodillas?

Sí, siempre que se realice con la técnica correcta. Es fundamental evitar bloquear las rodillas en la extensión, no sobrecargar la máquina y mantener una postura adecuada. También es clave fortalecer los músculos estabilizadores y realizar ejercicios complementarios.

 ¿Se puede hacer prensa de piernas todos los días?

No es recomendable. El entrenamiento de piernas requiere descanso para permitir la recuperación muscular. Lo ideal es alternar días de trabajo y descanso, especialmente si se usa peso elevado. Un exceso de entrenamiento puede generar fatiga, sobrecarga y aumentar el riesgo de lesiones.

¿A qué profundidad debo bajar en la prensa de piernas?

Debe bajarse lo suficiente para que las rodillas formen un ángulo de 90 grados o ligeramente menor, sin perder la postura ni levantar los glúteos del asiento. Bajar demasiado puede aumentar la tensión en las rodillas y la zona lumbar.

¿Qué músculos trabaja la prensa de piernas?

Principalmente, fortalece cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y aductores. La activación de cada músculo varía según la posición de los pies en la plataforma. Es un ejercicio efectivo para desarrollar fuerza y masa muscular en el tren inferior.

Comentarios
Maria Carla Pachecho Ricci
Autor/a: María Carla Pachecho Ricci

Nutricionista especializada en deporte y nutrición vegetariana y redactora de contenidos de salud.