¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasa presente en todas las células del organismo que es necesaria para la propia vida, porque cumple importantes funciones en el organismo. Entre ellas, es de destacar que forma parte de la membrana celular; interviene en la formación de los ácidos biliares (necesarios para la digestión de las grasas); sirve para la formación de algunas hormonas, entre ellas las sexuales; y en la piel se transforma en vitamina D, por acción de los rayos solares. Hay que diferencia entre el colesterol bueno y el colesterol malo.
Colesterol malo, triglicéridos y otras grasas
Las principales grasas en la sangre son el colesterol, los triglicéridos, los ácidos grasos libres y los fosfolípidos. Se han detectado diversas lipoproteínas unidas al colesterol, de entre las cuales, las de baja densidad LDL (low density lipoprotein) y las de alta densidad HDL (high density lipoprotein) son las más reconocidas.
Las partículas LDL desempeñan una función fundamental y necesaria en la formación de la arteriosclerosis. Su aumento en sangre se considera perjudicial y constituye un objetivo para los tratamientos encaminados a reducir el riesgo cardiovascular. Por el contrario, las HDL tienen un efecto inverso a las anteriores y su aumento en sangre se considera protector respecto al riesgo cardiovascular.
El perfil de lípidos básico incluye la determinación de los niveles de colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos.
¿Cómo se mide el colesterol malo?
Para analizar el nivel de colesterol se realiza en ayunas mediante un análisis de sangre, o mediante dispositivos presentes en muchas farmacias, para poder así calcular los niveles totales de colesterol, LDL y HDL.
La importancia de un colesterol elevado es muy diferente según la existencia de otros factores de riesgo de arteriosclerosis, como tabaquismo, diabetes y presión arterial elevada (hipertensión), o una historia familiar con casos de enfermedad cardiovascular.
En términos de colesterol total, los niveles indicados son:
- Si la concentración de colesterol es menor de 200 mg/dl, se considera muy saludable.
- Si la concentración de colesterol se sitúa entre 200 mg/dl y 239 mg/dl, se considera poco saludable.
- Si la concentración de colesterol es mayor o igual a 240 mg/dl, se considera de alto riesgo.
En términos de colesterol LDL, los niveles indicados son:
- Si la concentración de colesterol LDL es inferior a 100 mg/dl, se considera muy saludable.
- Si la concentración de colesterol LDL se sitúa entre 100 y 129 mg/dl, se considera saludable.
- Si la concentración de colesterol LDL se sitúa entre 130 y 159 mg/dl, se considera poco saludable.
- Si la concentración de colesterol LDL se sitúa entre 160 y 189 mg/dl, se nada saludable.
- Si la concentración de colesterol LDL es igual o superior a 190 mg/dl, se considera de riesgo elevado.
En términos de colesterol HDL, los niveles indicados son:
- Entre los hombres, las concentraciones de colesterol HDL que oscilan entre 40 y 50 mg/dl, se consideran muy saludables.
- Entre las mujeres, las concentraciones de colesterol HDL que oscilan entre 50 y 60 mg/dl, se consideran saludables.
- Si la concentración de colesterol HDL es inferior a 40 mg/dl, se considera nada saludable y representa un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular.
El colesterol hay que mantenerlo bajo control al ser un factor de riesgo en la aparición de enfermedades del corazón. Te enseñamos cómo tener una vida saludable con un colesterol bajo:
- ¿Por qué debo cuidar mi colesterol?
- Colesterol elevado
- Hipercolesterolemia familiar
- ¿Cómo bajar el colesterol? Pautas de dieta
- Colesterol y salud cardiovascular
- ¿Cuál sería la mejor dieta para evitar en la medida de lo posible un elevado índice de colesterol?
- Consumir fibra ayuda a rebajar los niveles de colesterol
- El colesterol: ¿Cómo bajar los niveles?
- Consejos para mantener a raya el colesterol
- El contenido de colesterol en la alimentación: ¿hay que tenerlo en cuenta?