¿Por qué se retrasa la maternidad?

11 Jul 2017
¿Por qué se retrasa la maternidad?

En España una de cada cuatro mujeres asegura haber renunciado a tener hijos por avanzar en su carrera profesional. Estos datos publicados por IESE Business School en el estudio “Maternidad y trayectoria profesional” nos indican que plantar un árbol y escribir un libro serán actividades mucho más factibles que tener un hijo.

  1. Trabajo eventual, malo para la maternidad
  2. Alternativas para la maternidad
  3. Otros artículos de interés si estás pensando en quedarte embarazada

Trabajo eventual, malo para la maternidad

El problema reside, según la revista científica Human Reproduction, en el trabajo temporal. Esta inestabilidad es la que retrasa la edad de la maternidad por encima de los 35 años. Cada año que las mujeres dedican al empleo eventual reduce las probabilidades de tener un hijo en un 8%, si se suman tres años de trabajo temporal, la probabilidad se reduce un 23% y si pasan 5 hasta un 35%, con independencia de los logros educativos de la persona, la educación o el lugar de nacimiento.

Alternativas para la maternidad

Sistemas actuales de reproducción asistida ayudan a las mujeres a poder desarrollar su maternidad en edades más tardías sin correr riesgos. Aunque, muchas veces se acude a ellas ya en edad de riesgo (alrededor de los 40 años), se debería acudir a este tipo de clínicas para prever el problema más que para afrontarlo, gracias por ejemplo, al uso de técnicas de preservación de óvulos que permiten tener hijos en edades más tardías.

Todo para conseguir conciliar la vida profesional que todos queremos con la vida familiar.

Otros artículos de interés si estás pensando en quedarte embarazada

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.