¿Es malo aguantarse las ganas de orinar?

02 Mar 2022
Tiempo de lectura
6 minutos
Aunque retener la orina durante poco tiempo no tiene por qué ser perjudicial, hacerlo de forma recurrente y prolongada puede conllevar algunos riesgos.
ganas de orinar

Tener muchas ganas de orinar hace que tomemos mejores decisiones? ¿Hacerlo después del sexo podría ayudar a prevenir la cistitis? ¿El color del pis puede ser un indicativo de nuestro estado de salud? En Maldita.es ya os hemos resuelto múltiples dudas sobre la orina. Ahora nos habéis preguntado si es malo aguantar las ganas de ir al baño. Aunque retener la orina durante poco tiempo, hasta que puedas ir al baño, no tiene por qué ser perjudicial, hacerlo de forma recurrente y prolongada puede conllevar algunos riesgos.

 

Blanca Madurga Patuel, coordinadora del grupo de urología funcional, femenina y urodinámica de la Asociación Española de Urología, asegura a Maldita.es que no es aconsejable aguantar las ganas de orinar.

 

 

“La vejiga no es un saco sin fondo y si la maltratamos, nos pasará factura”, explica. A medida que la vejiga se llena de orina proveniente de los riñones, se expande para crear espacio para la orina, tal y como indica Medline Plus, el servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

 

Normalmente sentimos ganas de orinar cuando hay algo menos de una taza (240 mililitros) de orina en la vejiga. Pero la mayoría de las personas pueden soportar más de 2 tazas (480 mililitros).

 

Madurga compara la vejiga con un globo: “Si lo hinchamos al máximo y vaciamos y así sucesivamente, pues quedará, al igual que el globo, con pequeños sacos (divertículos), que son hernias vesicales a través del músculo que rodea a la vejiga (músculo detrusor)”. Ese tejido, según la experta, después puede no tener la potencia necesaria para vaciar la vejiga.

 

Guía gratuita
Teletrabajo saludable
Consejos para un teletrabajo saludable

Descubre los beneficios del teletrabajo tanto para el empleado como para la empresa, los problemas de salud derivados de una mala higiene postural, consejos para no tener problemas de vista, cómo afecta a tus emociones trabajar solo en casa y cómo debe ser tu espacio de trabajo en casa. Además hablamos sobre la opción de teletrabajar con niños en casa, ¿es posible?

 

No existe una pauta establecida sobre cuánto tiempo se puede contener la orina de manera segura, según el portal de noticias sanitarias Healthline. Es algo que puede variar entre personas.

 

¿Retener la orina puede además causar infecciones urinarias? El simple hecho de aguantarla, no, tal y como se indica en Healthline. Este tipo de infecciones ocurren cuando las bacterias ingresan al tracto urinario.

 

No obstante, si no se vacía la vejiga con regularidad, es más probable que las bacterias se asienten y se multipliquen en la vejiga y esto sí podría conducir a infecciones en la zona.

 

Aunque no es aconsejable esperar para ir al baño, tampoco es recomendable hacerlo constantemente. Madurga recomienda vaciar la vejiga “cada tres horas”, excepto si se ingiere una gran cantidad de líquido y se quiere ir antes.

 

La experta insiste en que “ni es conveniente orinar cada cinco minutos ni hacerlo cada 12 horas”. La vejiga es un órgano que sirve, gracias a su esfínter, para “no estar ‘goteando’ orina de forma ininterrumpida”.

 

“A menudo acuden a las consultas mujeres que dicen que orinan dos veces al día, pero que desde hace algún tiempo tienen que ir continuamente al baño”, afirma. Para evitar este tipo de problemas, la experta considera necesario educar a nuestra vejiga.

 

Algunas niñas reciben comentarios que pueden resultar contraproducentes como “no orines en un baño público, que vas a coger una infección”. En Maldita.es os hemos explicado que la probabilidad de coger una infección por sentarse en la taza es baja (aunque existe) y os hemos dado algunos consejos al utilizar un baño público.

 

A ello se suma que algunas personas “sienten vergüenza por ir al baño delante de su novio o, llevado al límite, podríamos hablar de paruresis”. Es decir, el miedo o la vergüenza a orinar en público. También os hemos contado por qué a alguna gente le cuesta más ir al baño cuando está fuera de casa.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación

Informe sobre el autocuidado
Estudio sobre el autocuidado de la mujer
Estudio sobre el autocuidado de la mujer

La percepción del autocuidado. ¿Cómo nos cuidamos las mujeres? Las barreras del autocuidado durante la maternidad. En esta guía también hablaremos del impacto de la pandemia en la salud mental. El empeoramiento de la salud mental durante la pandemia y consejos para el cuidado del bienestar emocional en la situación actual.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.