Cuántos tipos de hernia hay y cuál es su tratamiento

Una hernia es una protuberancia que sale cuando hay una debilidad en la pared que mantiene los órganos en su sitio. Existen diferentes tipos de hernia según la zona donde estén localizadas.
Hoy vamos a hablarte un poco sobre ellas y sobre su tratamiento.
¿Qué es una hernia?
Las hernias son más comunes de lo que imaginamos. Muchas personas tienen un bulto en el ombligo o en la ingle que no causa dolor, pero que es necesario revisar para comprobar si se trata de una hernia.
Una hernia es una protuberancia que se produce cuando una parte de un órgano o tejido interno presiona y se cuela por una abertura de la pared muscular donde no debería estar.
¿Cómo se producen las hernias?
Estas pueden aparecer de repente o tardar mucho tiempo en ir desarrollándose. Se producen por una combinación de debilidad en la pared muscular y un esfuerzo continuado. Este tipo de esfuerzo puede ser:
-
Obesidad o ganancia brusca de peso
-
Levantar mucho peso
-
Estreñimiento crónico
-
Tos o estornudos persistentes
-
Embarazos
Dichos esfuerzos combinados con una debilidad en la pared muscular hacen más posible la formación de hernias.
Las hernias pueden desarrollarse en los primeros meses de vida del bebé por la debilidad que estos tienen en los músculos abdominales.
Tipos de hernia

Entre los diferentes tipos de hernia podemos diferenciar:
Hernia umbilical
Se produce alrededor del ombligo. A través de una debilidad de la pared abdominal, pasa una parte del intestino, grasa o líquido.
Puede producirse en bebés, niños o adultos. Las hernias umbilicales son muy comunes en los bebés aunque la mayoría se cierran solas cerca alrededor del año del bebé.
Las hernias umbilicales en adultos pueden ocurrir por algún problema que se presente con presión abdominal incluyendo la obesidad o el embarazo. Además de problemas crónicos como la tos, el estreñimiento o en la próstata pueden ocasionar una hernia.
Hernia inguinal
En este caso, algún tejido sale a través de un punto débil en el músculo inguinal. La causa de esta hernia es debido a una abertura en la pared que, en el momento del nacimiento, no se cierra correctamente.
Hernia de hiato
Esta hernia es diferente a las anteriores ya que en vez de implicar al intestino, implica al estómago. Una parte de este sobresale a través del diafragma. Este tipo de hernias no presentan síntomas ya que no se ve ni se siente. Sí que pueden producir acidez estomacal.
¿Cómo se tratan los tipos de hernia?
Si notas algún bulto que sobresale de la ingle o el abdomen, o si sientes reflujo persistente, sería conveniente que consultes a tu médico ya que las hernias a veces podrían empeorar. Eso sí, la mayoría de las hernias pueden palparse.
El tratamiento, si la hernia cursa con dolor, es la cirugía. Sin embargo, en la mayoría de los casos basta con supervisar la hernia para prevenir el estrangulamiento de la misma.

¿Pueden prevenirse las hernias?
Las hernias suelen tener un alto componente hereditario. En estas personas, se recomienda que eviten hacer muchos esfuerzos como levantar peso de forma brusca. Así mismo, prevenir el estreñimiento o el sobrepeso puede ser una forma de evitar la aparición de hernias.
-
Mantén un peso saludable
-
Consume diariamente fruta, verdura y cereales integrales para prevenir el estreñimiento.
-
Si levantas objetos pesados o pesas, hazlo con cuidado y bajo supervisión de profesionales.
-
Si sientes cualquier tipo de bulto en la ingle o el abdomen, consulta a tu médico.
Intenta llevar una vida saludable, sin esfuerzos bruscos, realizando ejercicio físico y comiendo de forma saludable para prevenir la aparición de cualquier tipo de hernia.
Referencias
https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2018/Cir_Andal_vol29_n2_actualizacion2.pdf
Productos y servicios relacionados